Si eres de esas personas a la que le encantan los colores, no te puedes perder este artículo. Vamos a viajar diez años atrás cromáticamente hablando, para poder comprender mucho mejor porque el 2020 viene marcado por el “Classic Blue” y no otro.
Está claro que tras un pasado, uno comprende mejor su presente y genera herramientas para recibir un futuro y los colores en este trayecto nos acompañan.
Ya somos muchos los que sabemos que cada año Pantone elige un color que sirve como tendencia y que rige en todo el mundo, pero pocos saben cómo se decide.
Pantone lleva más de medio siglo como sistema universal de identificación de colores, pero hasta el 2000 no comenzó a proclamar el color del año. En esta ocasión vamos a lanzar la vista diez años repasándolos uno a uno hasta llevar al “Classic Blue”.
El Pantone del año está marcado por el cine y por la moda, pero también por los movimientos sociales, cambios políticos y eventos globales que marcan el devenir internacional.
- 2011: HONEYSUCKLE — NUEVO MUNDO – VALIENTE – AUDAZ
- 2012: TANGERINE TANGO — MAGNETISMO – VISIBLE – CALOR – ENERGIA
- 2013: EMERALD — CLARIDAD – RENOVACIÓN – REJUVENECIMIENTO
- 2014: RADIANT ORCHID — FELICIDAD – AMOR – SALUD
- 2015: MARSALA — ROBUSTO-TERRENAL-ENRIQUECE CUERPO, MENTE Y ALMA
- 2016: ROSA CUARZO / AZUL SERENITY — CALMA – ORDEN – PAZ
- 2017: GREENERY — RECONEXIÓN CON UNO MISMO
- 2018: ULTRAVIOLET — INGENIOSO – CREATIVO
- 2019: LIVING CORAL — CONFORT – OPTIMISMO
- 2020: CLASSIC BLUE — CALMA-CONFIANZA – CONEXIÓN – CONSOLIDAR CIMIENTOS ESTABLES