Gaztea Tech, los talleres los cuales introducen las nuevas tecnologías creativas al mundo, se realizarán en el Edificio Ensanche durante los días 29 de junio y 3 de julio de 9:30 y a 13:30. Gracias a los tres talleres que hay preparados para jóvenes entre 16 y 25 años, éstos aprenderán a programas robots, diseñar piezas en 3D y crear ropa interactiva. Los talleres, los cuales podréis verlos clasificados a continuación, serán impartidos en euskera y castellano, excepto en tercero el cual hace referencia al mundo textil:
- IMPRESORAS 3D-DISEÑO Y FABRICACION DIGITAL: en este taller los alumnos aprenderán a escanear, diseñar y crear cualquier objeto utilizando impresoras y cortadoras laser. Asimismo, se adentrarán y conocerán la filosofía y los espacios relacionados con maker, un espacio donde se pueden compartir objetos para imprimir.
- ROBOTICA Y PROGRAMACION CREATIVA: con el fin de programar desde el minuto cero robots interactivos, los alumnos aprenderán a utilizar las herramientas de hardware.
- TEXTILE HACKING-WEARABLE TECH: los alumnos se introducirán en el mundo del hackeado textil gracias a las actividades que se realizarán con el fin de aprender a incorporar dispositivos electrónicos (luces, sensores…) en partes de una prenda o en complementos.
Cada son más las tecnologías creativas que se han convertido en herramientas para conseguir diseñar y fabricar cualquier cosa sin poseer grandes conocimientos. Gracias a estas tecnologías, la imaginación del profesional no tiene límites creando cualquier cosa que nos podamos imaginar.
Dentro del mundo de la moda, el hackeado textil se está convirtiendo en una de las nuevas tendencias. En los últimos tiempos, alguno de los ejemplos ha sido la chaqueta para esquiar, la cual tienen incorporado un mando para el reproductor de música con el fin de controlarlo de forma sencilla sin tener que sacar el aparato cada vez que tengamos que cambiar de canción o bajar el volumen.
Algunas de las últimas prendas inteligentes en los últimos tiempos ha sido la “Smart Tshirt”. Esta camiseta controla la temperatura corporal y el ritmo cardiaco de quien la utiliza gracias a la aplicación de unos sensores y una fibra óptica en la camiseta. Esta información es transferida a un teléfono móvil con la ayuda de un micrófono y un dispositivo de envió de datos inalámbrico Bluetooth.
Otro de los ejemplos, es el bikini lanzado hace relativamente poco tiempo, el cual es capaz de medir la radiación ultravioleta. Una aplicación recoge los datos según el tipo de piel de la persona y el bronceado que se quiere conseguir para enviar al móvil alertas a quien lo lleve puesto.
Aunque todavía cuesta ver en las pasarelas prendas con luces, sensores… aquí os dejamos unos ejemplos vistos hasta el momento.
Dentro de poco, veremos en las pasarelas un sujetador que lanza fuegos artificiales como en el videoclip de firework de la famosa Katy Perry, la cual exhibió un vestido o sujetador, todavía no lo tenemos claro, que lanzaba cohetes.
LEAVE A COMMENT
You must be logged in to post a comment