Asesora de Imagen Vs Personal Shopper

Asesora de Imagen Vs Personal Shopper

  • ¿QUÉ ES UN ASESOR DE IMAGEN?

  • ¿QUÉ ES UN PERSONAL SHOPPER?

  • ¿QUÉ ES UN PERSONAL SHOPPER ONLINE?

Hoy hemos querido aclarar la definición entre estas tres profesiones, si a ti también te da curiosidad o deseas ampliar tu conocimiento sigue leyendo 😉

Cuando hablamos de los especialistas en imagen, pensamos en Asesores, Estilistas, Personal Shopper, etc. ¿Creéis que hacen las mismas funciones? ¿Se trata de la misma figura?…¡Salgamos de dudas!

El Asesor de Imagen según la definición de Wikipedia: “es aquel que analiza al cliente desde la imagen hasta las dotes comunicativas y el contesto en el que se desenvuelve”.

En palabras más sencillas, se trata de un profesional que mediante un análisis previo conoce a su cliente para ayudarle a potenciar su imagen personal. Para ello, en primer lugar, se realiza una entrevista con la finalidad de conocer cuál es su modo de vida, es decir, a que se dedica, qué hace en su tiempo libre, cuáles son sus rutinas y en qué situaciones tiene mayor problema a la hora de vestirse. Por ejemplo, hay quienes presentan mayor dificultad en el ámbito laboral, y en cambio otras, se ven más apuradas en su día a día, tiempo libre u ocasiones especiales.

Para llegar al objetivo real, el asesor utiliza técnicas concretas como un estudio cromático, de físico, forma de rostro y un largo etc.

Asesora de Imagen Vs Personal Shopper

Ahora aclarada una de las profesiones que a nosotros más nos gustan, vamos a por la definición de un Personal Shopper: dícese de una persona que ayuda a sus clientes a la elección y compra de objetos de diversos tipos. Decoración, regalos, moda, arte, etc. En otras palabras, un experto que tiene mucho conocimiento en un ámbito concreto.

Asesora de Imagen Vs Personal Shopper Maria Uranga

Finalmente, aclaremos entonces que es un Personal Shopper Online. Es muy parecido al Personal Shopper, pero en esta ocasión la búsqueda realizada para su cliente es única y exclusivamente vía internet.

Hace años el asesor de imagen y el personal shopper eran profesionales diferentes, donde el asesor acudía al personal shopper o viceversa.  Actualmente, estas profesiones pueden estar fusionadas en un mismo profesional como sucede en nuestro Gabinete de Imagen María Uranga, donde todos nuestros asesores de imagen ejercen también funciones de personal shopper y personal shopper online.

Esperamos que con estas líneas hayamos aclarado tus dudas, pero si no es así, llámanos. Estaremos encantados de atenderte y poder ayudarte. ¡Te esperamos!

mascarillas

“Una nueva realidad”

Actualmente, vivimos una realidad que nos acompaña más de seis meses. Como os estaréis imaginando, hablamos de la mascarilla, un elemento que podemos pensar en él como un accesorio, pero se ha convertido en mucho más. Todo un complemento que cierra nuestros looks diarios.  Aquí dejamos un claro ejemplo de algunas de nuestras famosas favoritas llevando la mascarilla según su estilo personal.

[row] [one_quarter]

[/one_quarter] [one_quarter]

[/one_quarter] [one_quarter]

[/one_quarter] [one_quarter]

[/one_quarter] [/row]

Curiosamente, esta no es la primera vez que la población tiene que hacerse con su mascarilla y por eso hemos querido hacer un pequeño blog paseando un poco por la historia.  Si echamos la vista atrás, la primera mascarilla se denominó “Pico de Pájaro”, utilizada durante la “Peste Negra”, una de las pandemias más devastadoras de la historia de la humanidad. Dicha mascarilla, estaba diseñada por dos huecos en su interior en los que se podía poner incienso para soportar los malos olores. ¿Os imagináis llevando esto ahora?

La siguiente ocasión en la que volvieron nuestros antepasados a utilizar la mascarilla fue en la “Gripe Española” en 1918, pero en esta ocasión las mascarillas estaban más elaboradas.

Estas últimas son algo más parecidas a las que usamos actualmente y esto se lo debemos al inventor Wu Lien-teh que creo unas mascarillas compuestas por varias capas de material a modo de filtro.

Actualmente, son muchas los tipos de mascarilla que tenemos a nuestro alcance. Las quirúrgicas, EFP2, higiénicas, de tela, etc.… Con tantos modelos debemos de saber cuál es el idóneo dependiendo a donde vayamos. Imaginaros que tenemos una cita en una institución pública, hospital o reunión laboral, en este caso lo más apropiado será llevar la quirúrgica o EFP2.

[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

Algo está claro, nos guste más o menos llevar la mascarilla es obligatorio, aprovechémoslo a nuestro favor teniendo en cuenta los colores y estampados que potencian nuestra belleza natural.
Ya somos muchos los que conocemos nuestra armonía, porque nos hemos realizado previamente un estudio del color y jugamos con ventaja. Si eres de los que aún no sabe que tonos le favorecen, pero estás interesada/o en ello, no dudes en realizar un estudio del color online o presencial. Tú decides, estaremos encantados de ayudarte.

Todos aquellos interesados en saber más sobre este complemento tenéis en la sección de talleres un “Taller de mascarillas” descargable y GRATUITO.

Encontrareis todo tipo de mascarillas clasificadas por armonías y con ideas inspiracionales para que las llevéis como más os guste. ¡QUÉ DISFRUTES!

 

Aquí os dejamos el link al taller de mascarillas:
https://mariauranga.com/talleres/

¡VAMOS A LA PLAYA CALIENTA EL SOL!

¡VAMOS A LA PLAYA CALIENTA EL SOL! 
[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

¡¡Por fin!! Veranito y con él los días de playa, pero esto, suele venir unido a un momento crítico sobre todo para la mujeres que tenemos niños.

Está claro que no es lo mismo irse sola, que con toda la familia. Recuerdo cuando iba con mis amigas y en mi bolsa solo estaba el pareo, el mp3, un buen libro y la crema, en definitiva poca cosa. Ahora mi situación como la de muchos ha cambiado y voy con mi hija pequeña, convirtiéndose este momento en toda una gran aventura 😉

El año pasado logre organizarme y facilitarme esta salida tan deseada, para ello me  cree una buena lista de imprescindibles. Os lo cuento por si os sirve de ayuda.

TIPS IMPORTANTES PARA ORGANIZAR TU BOLSA DE PLAYA SIN MORIR EN EL INTENTO
Crea tu lista de imprescindibles:
  1. Pareo con felpa.
  2. Toalla pequeña para secar las manos y quitarte la arena
  3. Cremas:  Factor 50 para la cara, 30 para el cuerpo, un buen stick para zonas especificas como el labio superior y el spray para el cabello.
  4. Agua
  5. Sombrilla
  6. Fruta
  7. Libro, revista o crucigramas.
  8. Auriculares
  9. Un bikini extra (para volver seca a casa)
  10. Gafas de sol
  11. Sombrero o visera
  12. Neceser con útiles como móvil, llaves, dinero, etc.

Estos eran tus imprescindibles pero como vamos con niños, ellos también tienen su propia lista personal.

Te recuerdo que no vamos solas

2º LISTA CON LA QUE TU NO CONTABAS PERO ELLOS SI:
  1. Gafas de bucear (para ver a Bob Esponja. NOTA IMPORTANTE: convénceles de que no lleven el tubo y las aletas)
  2. Palas de playa
  3. Juguetes de los niños (cubo, palas, rastrillo, pelotas)
  4. Manguitos
  5. Bañadores extras secos
  6. Más cremas (50+ para los niños, no se vayan a broncear demasiado!!)
  7. Toallas para todos.
  8. Algo de picoteo o si te has venido  arriba, que mejor que unos buenos bocatas de tortilla de patata. Te recuerdo que para ti está la frutita

Y por último tenemos que hacer una buena elección en nuestra  bolsa de playa para que nos entre todo y vayamos cómodas.

Buscamos una bolsa grande, ligera, cómoda, a poder ser impermeable, con cremallera y bonita. Estas son nuestras peticiones y en ese orden.

Aquí os dejo algunas de mis favoritas:

[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row] [row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

Espero que os haya gustado. Aprovecho para adelantaros que la siguiente edición hablará de los imprescindibles de tu pareja, en este post no te lo cuento para que salgas corriendo a coger sitio.

¡Feliz días de playa! Recuérdate que lo importante es disfrutar.