Asesora de Imagen Vs Personal Shopper
-
¿QUÉ ES UN ASESOR DE IMAGEN?
-
¿QUÉ ES UN PERSONAL SHOPPER?
-
¿QUÉ ES UN PERSONAL SHOPPER ONLINE?
Hoy hemos querido aclarar la definición entre estas tres profesiones, si a ti también te da curiosidad o deseas ampliar tu conocimiento sigue leyendo 😉
Cuando hablamos de los especialistas en imagen, pensamos en Asesores, Estilistas, Personal Shopper, etc. ¿Creéis que hacen las mismas funciones? ¿Se trata de la misma figura?…¡Salgamos de dudas!
El Asesor de Imagen según la definición de Wikipedia: “es aquel que analiza al cliente desde la imagen hasta las dotes comunicativas y el contesto en el que se desenvuelve”.
En palabras más sencillas, se trata de un profesional que mediante un análisis previo conoce a su cliente para ayudarle a potenciar su imagen personal. Para ello, en primer lugar, se realiza una entrevista con la finalidad de conocer cuál es su modo de vida, es decir, a que se dedica, qué hace en su tiempo libre, cuáles son sus rutinas y en qué situaciones tiene mayor problema a la hora de vestirse. Por ejemplo, hay quienes presentan mayor dificultad en el ámbito laboral, y en cambio otras, se ven más apuradas en su día a día, tiempo libre u ocasiones especiales.
Para llegar al objetivo real, el asesor utiliza técnicas concretas como un estudio cromático, de físico, forma de rostro y un largo etc.
Ahora aclarada una de las profesiones que a nosotros más nos gustan, vamos a por la definición de un Personal Shopper: dícese de una persona que ayuda a sus clientes a la elección y compra de objetos de diversos tipos. Decoración, regalos, moda, arte, etc. En otras palabras, un experto que tiene mucho conocimiento en un ámbito concreto.
Finalmente, aclaremos entonces que es un Personal Shopper Online. Es muy parecido al Personal Shopper, pero en esta ocasión la búsqueda realizada para su cliente es única y exclusivamente vía internet.
Hace años el asesor de imagen y el personal shopper eran profesionales diferentes, donde el asesor acudía al personal shopper o viceversa. Actualmente, estas profesiones pueden estar fusionadas en un mismo profesional como sucede en nuestro Gabinete de Imagen María Uranga, donde todos nuestros asesores de imagen ejercen también funciones de personal shopper y personal shopper online.
Esperamos que con estas líneas hayamos aclarado tus dudas, pero si no es así, llámanos. Estaremos encantados de atenderte y poder ayudarte. ¡Te esperamos!
mascarillas
“Una nueva realidad”
Actualmente, vivimos una realidad que nos acompaña más de seis meses. Como os estaréis imaginando, hablamos de la mascarilla, un elemento que podemos pensar en él como un accesorio, pero se ha convertido en mucho más. Todo un complemento que cierra nuestros looks diarios. Aquí dejamos un claro ejemplo de algunas de nuestras famosas favoritas llevando la mascarilla según su estilo personal.
[row]
[one_quarter]
[/one_quarter]
[one_quarter]
[/one_quarter]
[one_quarter]
[/one_quarter]
[one_quarter]
[/one_quarter]
[/row]
Curiosamente, esta no es la primera vez que la población tiene que hacerse con su mascarilla y por eso hemos querido hacer un pequeño blog paseando un poco por la historia. Si echamos la vista atrás, la primera mascarilla se denominó “Pico de Pájaro”, utilizada durante la “Peste Negra”, una de las pandemias más devastadoras de la historia de la humanidad. Dicha mascarilla, estaba diseñada por dos huecos en su interior en los que se podía poner incienso para soportar los malos olores. ¿Os imagináis llevando esto ahora?
La siguiente ocasión en la que volvieron nuestros antepasados a utilizar la mascarilla fue en la “Gripe Española” en 1918, pero en esta ocasión las mascarillas estaban más elaboradas.
Estas últimas son algo más parecidas a las que usamos actualmente y esto se lo debemos al inventor Wu Lien-teh que creo unas mascarillas compuestas por varias capas de material a modo de filtro.
Actualmente, son muchas los tipos de mascarilla que tenemos a nuestro alcance. Las quirúrgicas, EFP2, higiénicas, de tela, etc.… Con tantos modelos debemos de saber cuál es el idóneo dependiendo a donde vayamos. Imaginaros que tenemos una cita en una institución pública, hospital o reunión laboral, en este caso lo más apropiado será llevar la quirúrgica o EFP2.
[row]
[one_half]
[/one_half]
[one_half]
[/one_half]
[/row]
Algo está claro, nos guste más o menos llevar la mascarilla es obligatorio, aprovechémoslo a nuestro favor teniendo en cuenta los colores y estampados que potencian nuestra belleza natural.
Ya somos muchos los que conocemos nuestra armonía, porque nos hemos realizado previamente un estudio del color y jugamos con ventaja. Si eres de los que aún no sabe que tonos le favorecen, pero estás interesada/o en ello, no dudes en realizar un estudio del color online o presencial. Tú decides, estaremos encantados de ayudarte.
Todos aquellos interesados en saber más sobre este complemento tenéis en la sección de talleres un “Taller de mascarillas” descargable y GRATUITO.
Encontrareis todo tipo de mascarillas clasificadas por armonías y con ideas inspiracionales para que las llevéis como más os guste. ¡QUÉ DISFRUTES!
Aquí os dejamos el link al taller de mascarillas:
https://mariauranga.com/talleres/
Generación Z
¿Quiénes son la Generación Z?
Muchos de nosotros hemos estudiado y leído a la generación del 27 y la generación del 98, pero no todos sabemos sobre la generación Z, si tenéis curiosidad te invito a seguir leyendo, seguro que conoces alguno.
Se trata de un grupo heterogéneo de jóvenes de hasta 24 años, nacidos en plena era digital que ha destronado a la juventud millennial.
A esta generación también se le conoce como “posmilénica”, “centúrica”, “generación K” o “posbieber” y no conciben un mundo sin internet. Corresponde al 23,7% de la población, sin duda un porcentaje relevante. Los demógrafos e investigadores los describen como la generación de personas nacidas a finales de la década de 1990 y principios de la década de 2000.
Estos son algunos de los datos más relevantes de esta generación. Ya hemos comentado que son verdaderos nativos digitales y no conciben un mundo sin Wi-Fi, ni redes sociales como Instagram o YouTube. Son capaces de hasta utilizar 5 dispositivos a la vez, son grandes dependientes de la tecnología. Seguro que más de uno y una de nosotros ha pedido sopitas en temas tecnológicos a ese miembro de la casa, que ahora sabemos que es uno más de la generación Z. También son personas recelosas con su intimidad, saben que no deben compartirlo todo siendo conscientes de los riesgos e inconvenientes que esto puede acarrear. Una cosa que me encanta de esta generación Z es su capacidad de realizar múltiples tareas y procesar al mismo tiempo varias fuentes de información. Además, son grandes autodidactas y autosuficientes debido al cambio laboral que se está viviendo. Poseen un vocabulario propio como “stalkear” (espiar a través de las redes sociales a alguien), “crush” (palabra que utilizan cuando tienen un flechazo) “salseo” (cotilleo puro y duro a través de YouTube) o “bae” (expresión para referirse a alguien a quien tienen cariño).
Son un grupo de jóvenes con una sexualidad más fluida y abierta que no se deja llevar por tabúes. Son también grandes activistas sociales, dedican tiempo en ayudar a personas de su comunidad y en el ámbito laboral buscan trabajos con flexibilidad horaria e incluso desde casa, que les permita conciliar con el resto de ámbitos de su vida. Referente a los estudios se inclinan por carreras de ciencias, tecnología, matemáticas o ingeniería. Un valor que tienen y que va creciendo con las diferentes generaciones es la inmediatez, de ahí que sean impacientes y tengan déficit de atención.
Espero haberte ayudado a conocer a esta generación tan especial con la que convivimos día a día. Particularmente, me encantan, son el futuro no tengo dudas.
¡VAMOS A LA PLAYA CALIENTA EL SOL!
¡VAMOS A LA PLAYA CALIENTA EL SOL!
[row]
[one_half]
[/one_half]
[one_half]
[/one_half]
[/row]
¡¡Por fin!! Veranito y con él los días de playa, pero esto, suele venir unido a un momento crítico sobre todo para la mujeres que tenemos niños.
Está claro que no es lo mismo irse sola, que con toda la familia. Recuerdo cuando iba con mis amigas y en mi bolsa solo estaba el pareo, el mp3, un buen libro y la crema, en definitiva poca cosa. Ahora mi situación como la de muchos ha cambiado y voy con mi hija pequeña, convirtiéndose este momento en toda una gran aventura 😉
El año pasado logre organizarme y facilitarme esta salida tan deseada, para ello me cree una buena lista de imprescindibles. Os lo cuento por si os sirve de ayuda.
TIPS IMPORTANTES PARA ORGANIZAR TU BOLSA DE PLAYA SIN MORIR EN EL INTENTO
Crea tu lista de imprescindibles:
- Pareo con felpa.
- Toalla pequeña para secar las manos y quitarte la arena
- Cremas: Factor 50 para la cara, 30 para el cuerpo, un buen stick para zonas especificas como el labio superior y el spray para el cabello.
- Agua
- Sombrilla
- Fruta
- Libro, revista o crucigramas.
- Auriculares
- Un bikini extra (para volver seca a casa)
- Gafas de sol
- Sombrero o visera
- Neceser con útiles como móvil, llaves, dinero, etc.
Estos eran tus imprescindibles pero como vamos con niños, ellos también tienen su propia lista personal.
Te recuerdo que no vamos solas
2º LISTA CON LA QUE TU NO CONTABAS PERO ELLOS SI:
- Gafas de bucear (para ver a Bob Esponja. NOTA IMPORTANTE: convénceles de que no lleven el tubo y las aletas)
- Palas de playa
- Juguetes de los niños (cubo, palas, rastrillo, pelotas)
- Manguitos
- Bañadores extras secos
- Más cremas (50+ para los niños, no se vayan a broncear demasiado!!)
- Toallas para todos.
- Algo de picoteo o si te has venido arriba, que mejor que unos buenos bocatas de tortilla de patata. Te recuerdo que para ti está la frutita
Y por último tenemos que hacer una buena elección en nuestra bolsa de playa para que nos entre todo y vayamos cómodas.
Buscamos una bolsa grande, ligera, cómoda, a poder ser impermeable, con cremallera y bonita. Estas son nuestras peticiones y en ese orden.
Aquí os dejo algunas de mis favoritas:
[row]
[one_half]
[/one_half]
[one_half]
[/one_half]
[/row]
[row]
[one_half]
[/one_half]
[one_half]
[/one_half]
[/row]
Espero que os haya gustado. Aprovecho para adelantaros que la siguiente edición hablará de los imprescindibles de tu pareja, en este post no te lo cuento para que salgas corriendo a coger sitio.
¡Feliz días de playa! Recuérdate que lo importante es disfrutar.
¿Cómo, dónde, quién, qué, cuándo…?
¿Cómo, dónde, quién, qué, cuándo…?
Todos tenemos momentos en la vida donde necesitamos un cambio, cuando esto sucede un montón de preguntas llegan a nuestra cabeza. ¿Cómo empiezo?, ¿quién podría ayudarme?, ¿qué me dirá?, ¿por qué no me veo bien ahora?, ¿será muy caro? ¡STOP!
Inhala profundamente por la nariz y exhala por la boca. ¿Mejor? Seguro que sí. Anteriormente era tu mente la qe hablaba con sus miedos al cambio y deseando frenarte.
Particularmente te doy la enhorabuena por el paso que vas a dar. Empiezas un camino mejor te lo garantizo. Dirás, ¿cómo lo sabes? La respuesta es sencilla para mi porque me he visto en esa situación tantas veces en vida que he llegado a la conclusión de que los cambios, sobre todo aquellos que nos asustan mucho, cuando son vencidos la recompensa es maravillosa.
Por eso te recomiendo que llames sin miedo a un buen profesional. Un asesor de imagen debe de contar con una formación adecuada y continuada para poder saber elegir las herramientas que necesitas, te escuchara y observará intentando empatizar en todo momento con tus gustos, preferencias y estilo de vida. Se trata de un equipo de dos, así que, mi primer consejo para quedarte con el o ella es que te sientas como en casa, a gusto desde el primer segundo. Haz caso a tu corazón y acertarás en la elección.
Cuando tu estilista te realice esa entrevista personal te irá indicando los pasos a seguir y lo que realmente se necesita hacer para llegar al objetivo marcado.
Normalmente, se comienza con estudio del color pero no siempre es así ni mucho menos. Todos somos únicos y no existe nadie como tu. Esto es una verdad absoluta, por lo tanto cada uno necesita cosas diferentes. Además, de eso se trata de potenciar e incluso averiguar tus puntos más fuertes y dejar de dar tanta importancia a lo que no nos gusta de nosotros mismos.
Actualmente, vivimos un momento marcado por fases. La decisión de llamar y dar el paso es la fase 0 el resto de fases las marcas tu. Estamos en una carrera de fondo donde lo importante es llegar y con paso firme.
“Cuando la luz de la belleza toca el aspecto visible del hombre, se expresa en ELEGANCIA.
Cuando se refleja en sus acciones es CORTESÍA.
Cuando impregna sus emociones y sentimientos se manifiesta como BONDAD DE CORAZÓN…
….y cuando ilumina las ideas, la belleza es SABIDURÍA.” – M. Sándalo
La imagen es dinámica como la evolución del hombre, que no se nos pare el reloj, sigamos entre todos dando cuerda. ¡Te esperamos!
TIPS PARA ELEGIR TUS PENDIENTES
TIPS PARA ELEGIR TUS PENDIENTES
Los pendientes son un gran accesorio o complemento que perfectamente elegido dará ese toque especial a un look.
Somos muchas las que lo consideramos todo un imprescindible. Eligiéndolos correctamente serán nuestro gran aliado, pero comprar un pendiente no siempre es tarea fácil.
- Lo primero que tenemos que tener presente es nuestra armonía de color. Es muy importante para que nos veamos radiantes saber que tipo de luz nos favorece en el rostro. Si somos frías optaremos por pendientes en tonalidad plata, oro blanco, diamantes o piedras en tonalidades con base azul. Si por el contrario somos cálidas nos veremos más favorecidas con tonos dorados, bronces, ámbar, turquesas…
- Otro factor es nuestro estilo y gusto personal, por ello, unas optan por pendientes pequeños y otras prefiramos algo más llamativo, original o de vanguardia.
- La forma de nuestro rostro, corte y color de cabello son características a tener muy presentes cuando elegimos unos pendientes. Por ejemplo, si tengo una larga y abundante melena en el caso de elegir unos pendiente demasiados pequeños se perderán y no los luciremos adecuadamente.
El peso del pendiente y su material son otros detalles también a valorar antes de decidirnos. Pasamos muchas horas con ellos y en ocasiones hacemos que nuestras orejas sufran, irritándose o incluso dañándolas. No es lo mismo elegir unos pendientes para el día a día, que para salidas con familia o amigos. ¿Lo habías pensado?
A continuación os dejamos tips a tener en cuenta. A partir de ahora, pendientes bonitos, cómodos y especiales….¡Puede ser posible! ☺.
- EL CIERRE: Fijarnos bien en el cierre es importante para la sujeción y para que no se dañe la oreja. Los más comunes son los siguientes:
- El cierre más clásico es la “tuerca”, cierre cómodo y práctico sobre todo si hablamos de pendientes de botón o pequeños. En caso de pendientes de colgar el peso puede hacer que nos juegue malas pasadas.
[row]
[one_half]
[/one_half]
[one_half]
[/one_half]
[/row]
- Un cierre cómodo suele ser el cierre de “clip o a presión”, pero aseguraros de que no os aprieta demasiado y que tampoco se caiga al mínimo movimiento. Cuanto más grande es el pendiente más pesará y más incómodo nos resultará de lucir.
[row]
[one_half]
[/one_half]
[one_half]
[/one_half]
[/row]
- Por último, otro de los más conocidos es el cierre de “gancho” que se engancha a través del agujero de la oreja. Este tipo de cierre puede ser uno de los más incomodos si optamos por un pendiente de peso y sin sujeción doble.
[row]
[one_half]
[/one_half]
[one_half]
[/one_half]
[/row]
- LA FORMA: Otra de las características que tenemos que valorar es la forma del pendiente y el volumen: Si nos favorecen al rostro en cuanto a su forma y si nos aportan peso o nos resultan incomodos a la hora de hacer movimientos. En cuanto al material, hoy en día se fabrican muchos diseños que a parte de ser favorecedores no aportan peso.
[row]
[one_half]
[/one_half]
[one_half]
[/one_half]
[/row]
- COLOR: Como ya hemos mencionado antes, una de las cosas más importantes a la hora de elegir el pendiente es el color. Saber qué gamas y que luz nos favorece nos hará tener más claridad a la hora de comprarlos y evitaremos que queden olvidados en el cajón.
[row]
[one_half]
[/one_half]
[one_half]
[/one_half]
[/row]
Esperamos que os haya ayudado y que tengáis en cuenta estos detalles para comprar los pendientes de una manera más cómoda y práctica.
Os dejamos con algunas marcas nacionales con modelos que nos gustan por su originalidad y que este verano os darán un toque especial a vuestros looks.
- PATIKAS
- KIKARENMUNDUAN
- SANSOEURS
- OUI PETIT
- PEDRUSCO
- PDPAOLA
- PAPIROGA
- MARIA PACUAL
- CORRES MADRID
¡Feliz domingo ☺!
UN COLOR DE TRAJE UN COLOR DE ZAPATO
UN COLOR DE TRAJE UN COLOR DE ZAPATO
A la hora de elegir el color del zapato con nuestro traje, es importante hacerlo bien, si no quieres correr riesgos una buena elección y siempre acertada para tu día a día es el zapato de cordones en color negro.
Es importante que inviertas en un zapato cómodo de piel en color negro y de cordones.
Pero si por el contrario, te encanta arriesgar y marcar la diferencia no quedará de otra que introducir color.
Aquí entra en juego el protocolo y tenemos que tener presente que el protocolo inglés, es el responsable de la inmensa mayoría de las normas que se aplican en el campo de la vestimenta masculina.
Una frase que ayuda a entender el color, es que cuando se adentra la noche, los trajes se oscurecen y por ello también su calzado.
Entre los negros clásicos y los zapatos marrones claros, podemos encontrar una amplia gama de tonalidades.
Por ejemplo, una buena elección con un traje gris es un calzado en tonalidad vino o burdeos. Un estilismo perfecto para ir a la oficina.
Los zapatos marrones oscuro son muy estilosos con traje azul marino.
Esta combinación es de las más elegantes aportando un resultado excelente y diferenciador.
[row]
[one_half]
[/one_half]
[one_half]
[/one_half]
[/row]
Las nuevas tonalidades de marrón son las que poco a poco van sustituyendo al negro, incluso en los armarios de los caballeros más tradicionales.
En definitiva, para conocer qué color de zapato es el adecuado con cada traje, deberemos de saber con antelación en qué lugar y en qué momento del día se tiene que vestir ese par de zapatos. Recuerda, según se adentra la noche nos vestimos y nuestros colores se oscurecen.
CALZADO QUE MARCA TU ESTILO
CALZADO QUE MARCA TU ESTILO
Hola, hoy vamos a dedicar nuestro espacio para hablaros del calzado y de su importancia en la vestimenta. Repasaremos algunas de las tendencias más importantes que vienen marcando fuerte en esta temporada para que podáis completar vuestros looks y reinventar prendas.
No podemos olvidar que el calzado marca nuestro estilo y consigue que las prendas que llevemos puedan tener diferentes versiones. Imaginaros un jean pitillo combinado con una deportiva, con un salón o con una bota motera.
Como si fuera por un juego de magia, ese mismo pantalón va variando en cuanto a estilo y a estética según va cambiando de calzado.
Esto mismo podéis hacer vosotras con vuestras prendas y conjuntos, probad a combinarlos con diferentes estilos de calzado y animaros a jugar y a conseguir diferentes registros según el momento.
Muchas tendréis en el armario algún vestido que os resultará poco práctico para diario, bien porque lo veis muy serio para la rutina o porque no sabéis como combinarlo sin que resulte demasiado “arreglado”. Dejad de lado el clásico zapato de salón o una sandalia de fiesta y animaros a probarlo con una bota campera, un botín de serraje o sandalias planas o cuñas, en verano.
Antes de ir de compras, empezad siempre por el calzado, pensad en lo que necesitáis y no invirtáis en algún modelo solo porque sea tendencia o esté de moda. Pensad en todas las alternativas que tenéis de lucirlo con la ropa de vuestro armario.
Algunos tips que debéis tener presentes a la hora comprar calzado son los siguientes:
- Tened en cuenta el material. Un calzado de mala calidad a parte de arruinarte cualquier look puede ser lo peor para los pies y salud.
- Elegid siempre el tamaño correcto. Seguro que alguna vez os ha pasado que os habéis enamorado de algún par de zapatos que no era de vuestro numero y no habéis podido evitar comprarlo por impulso. Dejándolo más tarde en el armario porque era imposible llevarlo. Un ejemplo claro de que esa compra no ha sido ni efectiva ni rentable.
- Es importante que valoréis lo qué necesitéis en cada temporada. Dependiendo de vuestros gustos y necesidades, daréis más uso a un estilo de calzado u otro.
- Si os gusta la moda, adaptad las tendencias a vuestro estilo con un modelo actual de calzado, pero que no os condicione a la hora de combinar o de lucir vuestros looks.
Como para gustos hay colores, estos son algunos de los modelos tendencia que vais a encontrar en las tiendas esta temporada:
- Las alpargatas de esparto en diferentes modelos son tendencia. Calzado cómodo y artesano que dará un aire rústico y fresco a vuestros looks. Perfectas para estilos hippies, boho y veraniegos.
[row]
[one_half]
[/one_half]
[one_half]
[/one_half]
[/row]
- Para las que tengáis un estilo más lady , los años 20 vuelven. Una de las tendencias son las clásicas merceditas con tacón y los zapatos con pulsera al tobillo.
[row]
[one_half]
[/one_half]
[one_half]
[/one_half]
[/row]
- El color blanco está de moda este verano. Lo veréis más que nunca en sandalias, zapatos de tacón, botas…
[row]
[one_half]
[/one_half]
[one_half]
[/one_half]
[/row]
- Las llamadas “Thong sandals”, todo un clásico de los 90 se reinventan y las vais a reconocer por la tira que llevan para lucir entre los dedos. Esta temporada vuelven pero con tacón. Ideal para las que queráis ir a la última.
[row]
[one_half]
[/one_half]
[one_half]
[/one_half]
[/row]
- Los mules de tacón cuadrado serán un imprescindible y los vais a ver en tiendas y en catálogos. Los reconoceréis por que solo lucen una tira central. En este verano el tacón será el protagonista.
[row]
[one_half]
[/one_half]
[one_half]
[/one_half]
[/row]
- Para las más “casuals” y de estilo deportivo estáis de suerte porque esta primavera-verano las deportivas serán la estrella. Desde las míticas converse con un aire más minimal, hasta las más llamativas con plataformas y colores.
[row]
[one_half]
[/one_half]
[one_half]
[/one_half]
[/row]
- Y por último, como sabéis, uno de los estilos que en estos años más está destacando es el genero Genderfluid, al cual también le hemos dedicado un post recientemente. Esta tendencia también la vais a encontrar en el calzado donde se representa la ambigüedad de genero y donde las prendas no se distinguen por sexo. Para las seguidoras de este estilo, marcas como “Libertad Avenue “ fabrican y diseñan calzado donde se comparte este genero.
[row]
[one_half]
[/one_half]
[one_half]
[/one_half]
[/row]
Esperemos que os haya gustado y que os hayáis sentido representadas por algún modelo. Gracias por estar ahí y pasad un feliz domingo!!