MILLENNIALS

«MILLENNIAL» ¿Qué significa? Mitos y verdades sobre esa «generación perdida

Es cierto que los millennials tienen mala prensa y son muchos los artículos que hablan y critican duramente a la denominada “generación perdida” o “generación smartphone”. Se les define como frívolos, egoístas y superficiales y curiosamente las críticas más duras vienen de los propios “millennials”.

Muchos somos los que cuando nos imaginamos a un millennial, visualizamos o pensamos en un joven totalmente obsesionado con las redes sociales, un instagramer que va a la última y vive en casa o un freelancer que no deja la pantalla del ordenador. Con este artículo he querido acercarme más y analizar cuánto de realidad hay en todo esto.

Esta generación conectada al Smartphone parece no estar preparada para la adultez, pero leyendo varios artículos muy interesantes he descubierto que esta generación tiene menos sexo y bebe menos alcohol, todo debido a que parece ser que desarrollan más lentamente. Les cuesta tomar decisiones, estos chicos y chicas que viven tan conectados están creciendo menos rebeldes, más tolerantes, menos felices y menos preparados para hacerse adultos.

Se han creado un entorno tan seguro que les cuesta ser independientes y por lo tanto tomar decisiones.

Curiosamente la generación nacida entre principios de los 80 y finales de los 90 es una generación que se aburre con facilidad, que desea la gratificación instantánea y prefiere saltar de un trabajo a otro antes de pasar anonymous toda su vida laboral en una misma empresa. Sin embargo, los “millenials”  o también denominada “generación smartphone” incluso la “generación Y” es todo lo contrario. Estos están comprometidos en sus trabajos como lo estuvieron generaciones anteriores.

[row] [one_third]

[/one_third] [one_third]

[/one_third] [one_third]

[/one_third] [/row]

Particularmente mi concepto inicial de los millenials ha cambiado después de informarme y leer tanto sobre ellos. Tienen cualidades que aunque parezca extraño enamoran.

Fit girls

Fit girls o la tendencia al cuerpo sano

Influencers y celebrities apuestan por el fitness y la vida saludable. Términos como fit girls, bloggers foodies o atheleisure (estética o outfit deportivo) son ahora el nuevo mantra de los seguidores de las RRSS.

Mujeres sanas, esbeltas y tonificadas siguen diferentes tipos de entrenamientos como el running, fitness o yoga;  pero esto no sería posible sin el acompañamiento de dietas saludables, hoy somos más conscientes de que nuestra dieta debe contener menos proteínas y más vegetales y granos , movimientos sociales como: proteínas cruelty free, veggies, trashcooking (el no desperdicio de los alimentos) y slow food (calidad, conciencia y procedencia de los alimentos) se han hecho hueco en nuestra mente. Actualmente tenemos una vida más larga y rica en actividades y experiencias, la moda nos impulsa a sentirnos jóvenes y para eso necesitamos un cuerpo que siga nuestro ritmo.  La delgadez extrema no es bella ni sana, las curvas firmes y en su sitio son el presente y que sean el futuro depende de cada una, porque como todas las tendencias mediáticas suelen quedarse en moda pasajera, solo tú puedes convertirla en tu estilo de vida.

¡No renunciemos a ponernos lo que nos gusta, a lucir pierna y brazos torneados!

¡Es real y se puede!

[row] [one_quarter]

@mypeeptoes

[/one_quarter] [one_quarter]

@meganjoy.m

[/one_quarter] [one_quarter]

@hiba_abouk_

[/one_quarter] [one_quarter]

@dashbody_

[/one_quarter] [/row]
[row] [one_quarter]

@paulebarcenilla

[/one_quarter] [one_quarter]

@victoriastanciu

[/one_quarter] [one_quarter]

@julianaforneas

[/one_quarter] [one_quarter]

@mariaurangaps

[/one_quarter] [/row]