ENTREVISTA – MARÍA JOSE LOZARES

[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

En nuestro ciclo de entrevistas, y acercándonos a la recta final del 2018; os traemos una entrevista muy personal, hoy nos adentramos en nuestro equipo, entrevistando a Maria José Lozares Nebreda; quien dedicó 40 años de su vida al mundo de la cosmética, experimentando de primera mano, los grandes cambios que marcaron grandes hitos en esta industria.

[/one_half] [/row]

Queremos compartir con vosotras (os) parte del conocimiento, nacido de la experiencia de María José, en una entrevista distinta, enfocada no solo a lo que nos aporta a nuestra imagen personal, sino al cuidado de la piel desde el punto de vista de la cosmética.

P: ¿Cuál debe ser el punto de partida, para un buen cuidado de la piel?

R: La imagen personal es aquello que transmitimos cuando somos observados, lo que los demás perciben de nosotros. Viene condicionada por nuestros rasgos, forma de vestir, maquillar, estilo, higiene personal, comunicación verbal y no verbal y por supuesto por nuestra educación.

La limpieza, antes de iniciar tu tratamiento diario, o cuando vas a descansar es importante limpiar la piel a profundidad.  El paso previo a todo esto, es eliminar los restos del maquillaje que te aplicases ese día.

A la hora de optar por un limpiador jabonoso o no, debemos tener en cuenta el tipo de piel que tenemos, no es lo mismo limpiar una piel sensible, que una grasa.

  • Para pieles sensibles, habrá que aplicar poco producto, de un jabón no jabonoso, para no abrasarla.
  • En Pieles mixtas, la historia cambia, optaremos por un jabón equilibrante, un tónico (efecto refrescante y emoliente).
  • Para Pieles grasas, el jabón deberá tener un poder astringente, para poder reducir los brillos y controlar las imperfecciones típicas de este tipo de piel.

Puedes completar esta rutina añadiendo ampollas de vitamina C, y usando una mascarilla hidratante 2 veces por semana, en caso de pieles mixtas y grasas, jugaran a vuestro favor las mascarillas exfoliantes, con usarlas una vez por semana, aplicándola con movimientos circulares.

P: Una vez que tenemos la piel, limpia ¿Cuáles son los siguientes pasos?

R: Serum, es el que se encargará de penetrar en profundidad, luego agregarás a la ecuación una crema de contorno de ojos y tu crema hidratante (día/noche).

P: ¿Es recomendable usar una crema de contorno de ojos, si tenemos bolsas?

R: No, las bolsas son acumulaciones de líquido y grasa, para ellos es recomendable reducir el consumo de líquidos antes de ir a la cama, controlar cuánta sal tomamos en nuestra dieta, y si quieres bajar la hinchazón, usar compresas frías, suele ser la mejor solución.

P: ¿Qué características debe tener el serum?

R: Según la edad de la piel, para pieles maduras es importante que el serum lleve ácido hialurónico, con molécula de baja densidad, para que pueda penetrar en profundidad, de lo contrario estarías re-hidratando la capa más externa de la piel.

P: Y si habláramos del cuidado de la piel en un hombre, ¿Qué factores deberíamos tener en cuenta?

R: Los mismos que en una mujer, teniendo muy presente que la mayoría de hombres:

  • Al afeitarse, se abrasan la piel; por lo que su hidratante deberá tener un efecto calmante.
  • Que si llevan barba, la hidratación en la zona será peor.
  • Y lo más importante, deberán ser constantes. Los efectos de una crema/serum se aprecian a los 15 días de un uso frecuente.
P: Hay una duda que me invade desde siempre y es la diferencia abismal de precio de las cremas de alta gama. ¿A qué se debe?

R: Al dinero que invierten en investigación, en convenios de colaboración y los principios activos de algunos ingredientes. Recuerdo que en 1986, Dior lanzaba con colaboración del Instituto Louis Pasteur, “Capture”; un producto cosmético totalmente revolucionario por los “Liposomas” fue un ¡BOOM!, Era un producto que permitía transportar y liberar diferentes ingredientes activos en las capas más profundas de la piel, utilizando los liposomas como ingredientes activos para mejorar sus propiedades. Las ventajas de éstos radicaban en su similitud con la naturaleza lipídica de las membranas biológicas y en su gran versatilidad. Dior, marcaba el hito, donde ciencia y cosmética se complementaban, para tratar la piel en profundidad.

[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row] [row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

Entrevista – Marie Carrasquedo

En esta ocasión nos es grato entrevistar a una gran mujer, apasionada y amante de la naturaleza, con enriquecida y constante formación, con estudios en biología, dietética, cosmetología, osteopatía, homeopatía y homotoxicología, y comprobada experiencia en el campo de la fisioterapia y las medicinas naturales.
Directora Científica del laboratorio AURUM COSMETIC S.L., laboratorio de Barcelona, actualmente en Navarra, de donde nace Dulkamara Bamboo con productos formulados con los mejores ingredientes de la naturaleza. “Lo mejor de la naturaleza al servicio de la cosmética biológica”.

Nos regala un poco de su tiempo para respondernos esta entrevista orientada a la “Imagen Personal”

Pasión por las plantas, y una piel sana.

«Toda una vida dedicada a la naturaleza.»

Marie Carrasquedo, nacida en Francia, naturalista de vocación, con una trayectoria de más de 38 años.
Su pasión por la cosmética natural y ecológica le llevó al estudio y desarrollo de productos originales, afines al organismo.
Su propósito: rescatar la sabiduría de lo perdurable, la ciencia que se demuestra con el paso del tiempo por sus resultados beneficiosos, considerando también los avances científicos.

  • P: ¿Qué es para ti la Imagen Personal?

    M: Un principio básico de salud.

  • P: ¿En que momento fuiste consciente, de que la Imagen Personal era importante en tu vida profesional?

    M: Desde que comencé mi formación en cosmetología en París, tomé consciencia de su importancia.

  • P: ¿Crees que hoy en día la Imagen Personal esta tomando mas importancia?

    M: Sí, pero de forma desmesurada, por que a menudo no se tiene en cuenta que aunque la piel es un manto de superficie, es un órgano muy profundo, y hay que tener cuidado con los procedimientos que se utilizan con la idea de rejuvenecer.

  • P: ¿Qué opinión tienes de la comunicación no verbal?

    M: La comunicación no verbal forma parte de la naturaleza, de la observación, de la atención, de señales, que nos proporcionan mucha información. Por ejemplo, la similitud de imágenes y formas que vemos nos informaba de sus beneficios cuando todavía no se sabía analizar los componentes de las plantas. Así, una nuez tiene una forma similar a los hemisferios cerebrales y, por tanto, es beneficiosa para la nutrición cerebral.

  • P: ¿Crees que, con el cuidado correcto, todo el mundo es capaz de tener una piel envidiable?

    M: Siempre y cuando se tenga en cuenta la epigenética.

  • P: ¿Cuáles son los cuidados mínimos para la piel, que toda persona debería tener?

    M:  Una higiene y nutrición que no perjudique la piel.

    “La base de una salud resistente está en lo que ingerimos por la boca y por la piel, y de nuestra actitud”.

  • P: ¿Qué ofrece Dulkamara o en que se diferencia con el resto de productos de cosmética?

    M: Son fórmulas equipadas como un menú correcto, que permiten a la piel realizar sus funciones y ciclos naturales.

Dinos la primera palabra que se te venga a la mente, en respuesta a la que te haremos mención.
Ping – Pong
Gabinete
:
Marie
Imagen Personal
:
Carta de presentación
Naturaleza
:
Vida
Juventud
:
Movimiento
Madurez
:
Sabiduría
Piel
:
Sensibilidad
Belleza
:
Armonía
Salud
:
Tiempo
Dulkamara Bamboo
:
Integral