maria uranga congreso barcelona 1

Congreso de Asesoría de Imagen

¡Hola Chicos y Chicas! Ya de vuelta de Barcelona, nos disponemos a contaros nuestra experiencia en el Congreso de Asesoría de Imagen. El viernes por la mañana según nos levantamos de la cama, bien temprano por cierto, solo pensábamos en coger el vuelo y llegar a Plaza Cataluña donde nos estaba esperando el bus para ir directos a Roca Village.
Desde luego que la Asociaciones Internacional de Consultores de Imagen y la Asociación Catalana de Profesionales de la Imagen, no pudieron elegir mejor lugar para realizar un congreso dedicado a los profesionales de la imagen. ¡En Roca Village se encuentran los mayores outlet de las grandes marcas! Gucci, Chanel, Purificación García… Os podéis imaginar, para delante, para detrás, para arriba, para abajo… Un sin parar… finalmente cayó alguna prenda en nuestra maleta, muchas tampoco que si no en vez de con una maleta, nos veíamos volviendo con dos o con tres, por ganas no serian…
 
maria uranga congreso barcelona 1

 María Uranga en Roca Village

Bueno, por donde empezar. Desde el momento en que pusimos los pies en Roca Village, no paramos de hablar con otras profesionales de la imagen como Andrea Villalonga, Silvia Foz o Brenda Franks. A medida que se iban realizando las ponencias, el ambiente mejoraba. Una de ellas vino de la mano de Neus Arqués. Esta mujer encargada de la agencia de comunicación “Manfatta”, ha escrito el libro “Tu plan de visibilidad 40+: Si no te ven, no te compran, ni te contratan, ni te promocionan” ¡Nosotros ya lo tenemos! Otra de las ponencias se llamaba “Siéntete bien con tu imagen durante tu lucha contra el cáncer” de la mano de Silvia Foz, creadora de la empresa Oncoimagen. Imaginaros, emoción tras emoción… En nuestra opinión, dentro del mundo de la asesoría de imagen, es un tema lleno de emociones pero bonito de realizar, ayudar a una mujer a verse estupenda en una etapa tan complicada… ¡Sin duda gratificante! Y una de las ultimas ponencias fue la de la escritora del libro “Espejito mágico dime que ves”, Brenda Franks, el cual os recomendamos.
maria uranga azucena y silvia foz

 María Uranga, Silvia Foz y Azucena Ordoñez

maria uranga azucena y brenda

Azucena Ordoñez, Brenda Franks y María Uranga

maria uranga azucena y andrea villalonga

Azucena Ordoñez, Andrea Villalonga y María Uranga

 
Después de varias ponencias, compartir momentos increíbles con profesionales de la imagen y disfrutar al máximo, toco volver a la realidad y salir corriendo al aeropuerto a coger el avión destino Bilbao. Según se iba acercando la hora de despegar, solo pensábamos en lo tanto que había merecido la pena viajar tantos kilómetros el mismo día para asistir a un Congreso donde habíamos crecido tanto profesionalmente, como personalmente.
Gracias a todos los que habéis hecho posible que este día haya sido tan especial. Acabamos de llegar y ya estamos pensando en realizar otra escapadita tan estimulante como la del pasado viernes.
 

maria uranga azucena y carieAzucena Ordoñez, Carie Mercier y María Uranga

premios_tony_2015_vestidos_alfombra_roja__945615419_428x

Tony Awards

Vestido para allí…. Vestido para allá… estas celebrities no se pierden ni una alfombra roja. Hace pocos días se celebraron los Premios Tony en el Radio City Musci Hall, Nueva York. Los premios galardonan a las estrellas del teatro estadounidense, concretamente, a los artistas que hayan realizado alguna obra en los famosos teatros de Broadway.
Son los premios más importantes en el mundo del teatro de Estado Unidos. Son los equivalentes a los Premios Oscars, los Premios Grammy y los Premios Emmy. Los nominados serán galardonador con los títulos a por ejemplo,  mejor obra de teatro, mejor dirección de una obra de teatro, mejor actor o actriz principal en una obra de teatro… Además, los musicales también se han abierto hueco en estos premios.
Este año, Helen Mirren fue la primera en obtener un galardón en la 69º ceremonia de los premio. Y también una de las celebrities en destacar en la alfombra roja. Con 69 años, la actriz apareció con un vestido blanco roto con mangas murciélago. Las sedas https://www.fakerolex.ca transparentes con apliques blancos se juntaban en los hombros a su escote de pico. Sin duda, una elección muy acertada.
 
premios_tony_2015_vestidos_alfombra_roja__945615419_428x
 
Jennyfer Lopez fue otra de las actrices en deslumbrar en la alfombra roja. La actriz, cantante y bailarina, optó por los bordados de “pailletes”, en español, «brillos». El vestido, largo hasta el suelo de color azul, tenía incorporado lentejuelas doradas creando una ilusión óptica de estrellas cayendo por el vestido. Al conjunto le añadió un bolso dorado de Jimmy Choo y unas joyas no muy grandes de Harry Winston.
 
Jennifer+Lopez+2015+Tony+Awards+Arrivals+jv-qgqLMJJ2l
 
El vestido negro, es uno de los más visto en cualquier alfombra roja. En esta ocasión christiandiorreplica la actriz en acertar con un vestido de este color ha sido Kat Dennings. El vestido de vuelo, entallado al pecho con tela floral y ligeras trasparencias, le quedaba como un guante a la actriz.
 
kat-dennings-2015-tony-awards-in-new-york-city_1_thumbnail
 
Elisabeth Moss y Vanessa Hudgens, fueron las actrices encargadas de traer la primavera a la alfombra roja. Elisabeth nos asombraba con un vestido de Oscar de la renta, el cual en el cuello comenzaban unas franjas de flores en color morado, rosa y amarillo, hasta llegar a la altura del glúteo. Vannesa Hugdens optó por un vestido lleno de flores de la mano de Naeem Khan donde los colores no eran intensos, menos mal. Si los colores de las flores hubieran sido tan intensos como el vestido de Oscar de la renta, más de uno de hubiera quedado ciego mirándolo…
 
vanessa-hudgens-at-2015-tony-awards_5
 
elisabeth-moss-2015-tony-awards-in-new-york-city_2

maria uranga blog ropateca

ROPATECA: “Prestar en vez de comprar”

Quién no ha deseado alguna vez tener un vestidor como el de Carrie Bradshaw, donde te puedas perder entre increíbles vestidos y zapatos, y pasarte horas, incluso hasta días, probándote de todo. Pues para gran vestidor el de esta tienda.
Lo último en el mundo de la moda se llama “Ropateca”. El concepto es muy simple, un establecimiento donde el cliente puede coger prestada ropa como si fuera una biblioteca. Se pueden llevar las prendas las veces que se quiera, siempre que la cantidad no sea mayor a tres artículos. Este nuevo concepto ha llegado a España, a la ciudad de Barcelona, de la mano de las hermanas alemanas Christine y Maria Schorn. La idea surgió en Diciembre del año pasado, gracias a una tienda de préstamo de ropa por internet que funcionaba muy bien en la ciudad Alemana, Hamburgo.
 
maria uranga blog ropateca
 
La tienda cuenta hasta el momento con 400 prendas, y los clientes van creciendo como cosa mala gracias a la opción de variar ropa, y cambiar tu armario cada dos por tres de forma económica. La biblioteca de la moda presta tanto ropa como complementos a cambio de una cuota mensual de 15 euros, y si la ropa resulta dañada, el cliente es el encargado del coste de la prenda. Las prendas deben, o bien lavarse en la casa del cliente, o bien contratar el servicio de limpieza que «Ropateca» ofrece. Una de las ventajas es que la tienda te ayuda a conseguir de forma económica prendas que muchas veces las compramos solo para una ocasión especial, o la compramos y al final no resulta ser funcional… Y debido a que cada vez más está de moda eso de compartir ropa, la tienda está funcionando de forma exitosa.
 
maria uranga blog ropateca1
 
Si lo tuyo son los looks fiesteros o informales, y usar diferentes bolsos o complementos cada dos por tres, acertaras seguro en «Ropateca». Las prendas de momento son ropas de lujo, vintage o de segunda mano donadas por las socias, o ropa propia de las emprendedoras o de sus familiares y amigos. Aunque aseguran que su idea es colaborar con diseñadores locales, sirviendo la tienda como apoyo para presentar sus prendas a un público reducido y así apreciar mejor el trabajo de cada diseñador. ¡Sin duda una idea excepcional! Este proyecto tan original busca la creación de un consumo más sostenible y responsable en ciudades donde se da la aglomeración de tiendas grandes y masivas.
Como esto vaya viento en popa, uno que otro seguro que se estirara de los pelos. Y otros que también se van a estirar de los pelos son los chicos porque de momento la Ropateca no cuenta con prendas para el sexo masculino. Toda una pena. Espero que no tarden mucho en darse cuenta que los hombre también tenemos derecho a tener un gran vestidor ¡Hombre ya!
Si vivís en Barcelona no dudéis en pasaros por la tienda, puede ser un gran descubrimiento. Nosotros solo deseamos que la «Ropateca» llega a la Villa y ser socios habituales.
 
maria uranga blog ropateca2

66

ATHLEEETIC!

¡Hola Chicos y Chicas! Como ya sabéis, La final de la Copa del Rey está al caer, esta vez en Barcelona. Es por ello que hemos decidido dedicar este espacio a nuestro querido Athletic.
El día 30 se disputará en Barcelona, la final de la copa del Rey. Es la tercera vez en los últimos 10 años, que el Athletic Club de Bilbao juega esta final contra el Futbol Club Barcelona. Todavía recuerdo el día que el Athletic consiguió el puesto para la final de la Copa del Rey. Pensé, ¡A la tercera va la vencida! Y por ello, como buena afición que somos, Allí estaremos para animarles.
Como la ciudad de la final nos pilló a todos por sorpresa, tanto, que a muchos de nosotros nos entró el pánico, pensando que tendríamos que cancelar los hoteles reservados en las otras ciudades, y que tendríamos que coger un nuevo Hotel en Barcelona, con precios desorbitados. Hoy os damos unos consejos para que el estilismo para la Copa no te pille por sorpresa y estés a escasas horas de coger el bus, vuelo, tren… revolviendo en tu armario rolex daytona 116503wso herren 40mm stainless steel como loco pensando en que a ese look le falta un toque diferente. El sentimiento que nos mueve como afición es el mismo, queriendo representar ese sentimiento a través de los colores blanco y rojo, pero cada persona a la vez es diferente, con un estilo diferente, por ello, los looks preparados para la final de la Copa del Rey abarcan varios estilos, para que no te quedes sin tu estilismo ese día, pero siempre con los colores de nuestro Athletic.

Look para las más atrevidas
Es un look muy poco común. Quién iba a imaginar algún día, que una camiseta del Athletic, se iba a conjuntar con un tutu. Pues bien, si queréis ir estupendas, y quieres sacar vuestro lado más atrevido, coge el tutu del armario, y conjúntalo con la camiseta del Athletic con cordón en el cuello y unas zapatillas altas blancas o beige.
66

12
333

Look Hippie
En el caso de que tu estilo se identifique más con un aire hippie y quieres seguir luciendo ese estilo el día de la final también, ¡este es tu look! Unos pantalones campana y un buen zueco serán tus prendas estrellas el día de la final. En la parte de arriba la camiseta acorde a este look podría ser perfectamente la que veis en la foto, la camiseta de color verde. Ya sabéis ¡La que con verde se atreve, por guapa se tiene!

22

555

kl
Look rockero
Si tu estilo se identifica con un estilo más rockero y no quieres que desaparezca al vestir la equipación de nuestro querido equipo, atrévete con este look. La camiseta negra del Atheltic con el león en la parte izquierda en tono plateado será todo un acierto. Te ayudara givenchy sandal replica con este look que se compone de unos pantalones pitillo rojo y unos botines negros; abiertos, cerrados, con tachuelas, con aplicaciones de cremalleras, vamos, un botin de los de ahora.

44

567

990 788
Look sexy

Si quieres ir sexy y cómoda a la vez el día del partido, este look sin duda es el tuyo. La camiseta roja y blanca representando los colores de nuestro equipo, será en esta ocasión un poco holgada. Quedará ideal con unos “shorts” vaqueros, y unas botas estilo ibicenco. ¡Decirme que estas botas no son ideales!

99

11281739_10153254649315690_2000306785_n

imagesJLGO4LTW
Look deportivo

Este look va dirigido a los aficionados del Athletic. La camiseta de la equipación de hace unos años, quedará genial con unos pantalones de chándal muy de moda en esta temporada, también conocidos como, “joggers”, y unas deportivas, rojas o tonos similares. Un look cómodo, sencillo, y chic, ¿Qué más se puede pedir Chicos?

33
uiu wwww

Ahora que sabéis como ir perfecto ese día, solo queda animar a nuestro equipo, ya sea en Bilbao, Barcelona, Honolulu o en cualquier parte del mundo y hacer de nosotros la mejor afición. ¡Este año la Copa es nuestra! ¡La gabarra está ansiosa por salir a pasear!
rolex daytona 40mm de los hombres m116509 0072 esfera gris for sale workmen pga masters wholly commited.

11225542_10153239888355690_2060354495_n

Un Fin de Semana Medieval

Este martes, el Gabinete de Imagen María Uranga quería compartir su fin de semana en Balmaseda. Igual algunos decís, ¿en Balmaseda?, pues sí, este fin de semana Balmaseda llenó sus calles con puestos artesanales ambientados en la época medieval, así que os vamos a contar como lo vivimos nosotros, para que todos aquellos que se lo hayan perdido estén atentos y el año que viene vayan sin falta.
 
Nada más llegar nos encontramos con una estatua viviente, un guerrero del medievo con toda su armadura montado en un gran caballo de batalla. Era la diversión de los muchos niños que estaban en la zona. Desde allí mismo ya se notaba el olor a costilla, morcilla, pinchos morunos y mil manjares más, todo ello acompañado de una música medieval, que ambientaba si es posible todavía más, el espíritu de época medieval.
Eran muchos los puestitos que ofrecían comida para los más golosos, en definitiva, todo un sueño. Pero también, para los que preferían lo salado, podrían encontrarse con variados puestos a medida que se iba caminando por las calles. Pasteles de chocolate, frutos secos, madalenas del tamaño de una mano y un largo etc. Por otro lado, todo tipo de quesos, chorizos, cecina… Vamos, un pecado donde alguno de nosotros olvidó por un día la operación bikini.
Además de puestos de alimentación, nos encontramos con lugares perfectamente decorados y sus dueños vestidos del momento, ofreciendo collares de todo tipo de materiales, cuero, piel, minerales, plata, etc. Todo hecho a mano, cada pieza tenía su encanto y los profesionales que estaban detrás te explicaban de mil amores como realizaban sus trabajos. En algunos casos daba la sensación que aunque estaban para vender evidentemente, al ser piezas únicas, notabas la pena de desprenderse de ellas. Esto suele pasar a los grandes artistas, aquellos que han hecho de su pasión una profesión.
11225542_10153239888355690_2060354495_n
No podían faltar tampoco los puestos de flores, donde también hicimos una parada casi obligada y cada uno de nosotros eligió su flor. Geranios, hortensias, cactus… Lo que más nos gustó.
Una de las mayores sorpresas que nos llevamos fue al ver lo que prepararon algunos comercios de Balmaseda en el Palacio de Horkasitas, edificio abandonado donde gracias a la colaboración del Ayuntamiento y al esfuerzo de algunos comercios de Balmaseda hicieron de un lugar abandonado, un lugar de ensueño.
Dicho Palacio contaba con un encanto especial. Estaba decorado todo con tanto gusto… todo gracias a que cada tienda había ambientado su rincón con un encanto personal. Nos encontramos con un sastre, con tiendas de moda joven, con zapatos magníficos y con una pequeña empresa que sorprendió por su originalidad “Voy por ti”. Mientras nos encontrábamos en medio del Palacio, un aroma a Higuera y a incienso, inundó nuestras narices y no pudimos hacer otra cosa que acercarnos, llevándonos una grata sorpresa al ver una cama colgada del techo, si lo que oís, una cama colgada en el techo, una habitación totalmente ambientada para el momento. Daba la sensación de entrar en la habitación de una princesa o príncipe de la época, un lugar lleno de velas, candelabros de madera, lámparas de cristal, espejos antiguos, mantas y cojines. Era casi imposible no hacer el comentario al dueño de aquello, a todos nos daban ganas de pedir la vez para echar una pequeña cabezada después de comer. A los más pequeños les daban ganas de coger carrerilla y saltar a la cama como si de un columpio se tratara, vamos cada uno lo que más le apetecía. Así, entre risas y buen rollo, nos despedimos de nuestro amigo Gonzalo Santamaría, creador de tal composición y al que apreciamos en nuestro Gabinete un montón.
 
11206497_976833082334599_4471753921653181369_o (1)
11206568_977824235568817_8706251488384774183_o
11251584_10153239898935690_813998572_n (1)

Si alguno piensa que el mercado terminó aquí, pues se equivoca, el Gabinete de Imagen María Uranga se quedó a cenar un riquísimo bocata en una caseta que había montado una de las charcuterías del pueblo, donde hermanos, tíos, hijos y primos, trabajan sin parar. No podía faltar después del bocadillo, que tomarnos algo y bailar un rato, así que allí fuimos. Los bares estaban perfectamente decorados como si de verdaderas Haimas se trataran. Allí nos lo pasamos genial bailando, cantando y riendo. Y después de una jornada tan intensa, nos fuimos para casa con pena y a la vez con ilusión pensando que el año que viene repetiremos sin duda dicha experie

sarah-jessica-parker-600x900

LOS OSCARS DE LA MODA: «GALA DEL MET»

Ayer, las calles de Nueva York se llenaron de famosos, y las agendas de todos ellos tenían algo en común: “Día 4 de Mayo, la Gala del MET”. La gala anual que el Instituto del Vestido organizada en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET), es conocida como los Oscars de la moda. La famosa gala celebrada, tiene como objetivo, la recaudación de fondos para el área del Museo dedicado a la moda, con el fin de llevar a cabo la exhibición anual en el museo. La presidenta de la asociación es Anna Wintour, la famosa editora de Vogue, desde el año 1995.
Esta gala tiene como motivo la inauguración de la exposición anual de primavera que se da en el Museo por parte del Instituto del Vestido. Algunas de las exposiciones durante estos últimos años han sido:

  • Christian Dior (1996)
  • La casa de Chanel (2005)
  • Algomania: Tradición y Transgresión en la moda inglesa (2006)
  • Alexander McQueen: Belleza Salvaje (2011)

El tema de la exposición, ayuda a los famosos que acuden, a saber en qué temática se deben basar a la hora de elegir el look para esa gala. Además el tema suele ayudar muchas veces a los minoristas de moda más importantes del mundo. El problema viene cuando alguno de los famosos, no acierta con el look para representar la temática. Estos directamente pasan a la lista negra de “los peores vestidos” de la gala de ese año. El tema para este año es “China: A través del espejo” donde la colección viene de la mano del diseñador chino Huishan Zhang. Esta exposición analiza como Occidente ha interpretado o mal interpretado la cultura China. Para ello, el instituto ha expuesto diseños tanto de “prêt-à-porter” como de Alta Costura, pinturas, artes decorativas y trabajos audiovisuales. Este año el tema elegido ha preocupado en especial a los hombres que les exige un “Traje blanco Chino”, etiqueta difícil de identificar.
Como cada año, hay una presidencia, entre los que se han visto involucrados, Michale Kors, Girogio Armani, Beyonce o Silas Chou, persona elegida para el evento de este año. Por otra parte, entre las celebridades invitadas para la gala de este año nos hemso encontrado con, Rihanna, Jennifer Lawrence, Julianne Moore, Kim Kardashian, Eddie Redmayne o Alexander Wang. Ademas, invitadas como, Taylor Swift, las hermanas Jenner y la actriz Zendaya Coleman se han animado a sacar su espíritu creativo y confeccionar una línea de calzado, para que le pongas moda a tus pies. Y una de ellas, en concreto, Zendaya, ha presentado sus diseños en esta famosa gala.
Ahora que ya conocemos la Gala del Met, que mejor que hacer un repaso de los looks más acertados, para alguno de los temas que se han presentado desde que esta gala comenzara en los años 70.
Sarah Jessica Parker
Tema: Anglomania “Tradición y Transgresión en la moda Británica” (2006)
sarah-jessica-parker-600x900
Tema: Punk “El caos en la cultura” (2013)
Costume Institute Gala for the 'PUNK: Chaos to Couture' exhibition at the Metropolitan Museum of Art on May 6, 2013 in New York City.
Blake Lively
Tema: Punk “El caos en la cultura” (2013)
1367938083_blake-lively-zoom
Tema: Charles James (2014)
blake_gala_galore
Beyoncé
Alexander McQueen: “Belleza Salvaje” (2011)
2011-met-gala
Schiaparelli y Prada (2012)
article-2141083-12FB1046000005DC-713_634x806
Gisele Bündchen
La modelo como musa (2009)
1082026700
Alexander McQueen: “Belleza Salvaje” (2011)
Gisele-Bundchen-in-Alexander-McQueen1
Victoria Beckham
Tema: Anglomania “Tradición y Transgresión en la moda Británica” (2006)
victoria-beckham-met-costume-gala--large-msg-130757545085
La modelo como musa (2009)
victoria-beckham-met-gala-2009-axelle-woussen-bgo__iphone_640
¿Os han gustado? Y ¿Qué os han parecido los modelitos de este año? Muchos de ellos seguro que extravagantes, como el tocado de dragon de fuego de Sarah Jessica Parker, o la interminable capa imperial amarilla de Rihanna.
Ya sabéis, si os dejáis caer por Nueva York durante los próximos meses, la famosa exposición que se ha presentado, estará expuesta al público en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, a partir del 7 de mayo, hasta el 16 de Agosto. Y si ayer estuvisteis cerca del popular “Meatpacking District” de Nueva York, seguro que vistes movimiento de famosos, ya que fue el lugar seleccionado para la celebración de la fiesta que todos los años tiene lugar después de la gala.

fdg

¿Qué os parecería si os digo que vuelve el pantalón de campana?

¡Chicas! Una de las prendas que no puede faltar esta primavera-verano en vuestro armario es un pantalón vaquero campana. A veces, para ir a la moda, resulta que tenemos que echar un vistazo hacia atrás y retroceder en el tiempo. Y hablando del pasado, en este artículo os contaremos de donde viene esta magnífica prenda.
El origen de éstos se remonta al siglo XIX cuando en un principio fueron diseñados por cuestiones prácticas. Era una de las prendas del uniforme de los marineros de la Armada de Estado Unidos y se crearon con el objetivo de facilitar a los marineros su “quita y pon”. Debido a que los navegantes usaban botas, necesitaban un pantalón con un ancho considerable en la parte inferior de la pierna, y por ello crearon estos pantalones. Además, eran fáciles de enrollar, y aunque no os lo creáis, la mejor de las funciones era que se convertían en un ¡Dispositivo de flotación!, ¿Cómo? Pues llenando la pernera con aire, tan simple como eso.
Los pantalones vaqueros campana, son llamados así debido a que progresivamente se anchaban desde la rodilla hasta el bajo, formando así una especie de cono que nos recuerda a unas campanas. Fueron los pantalones estrella para los años 60 y 70, debido al movimiento hippie creando una imagen despreocupada cuando te los ponías. En esos años los hombres los combinaban con chaquetas de traje y las mujeres con una blusa ajustada. A finales de los 70, este tipo de pantalón fue llevado a otras telas como la lona y la pana. Y aunque antes eran tanto para mujeres que para hombres, hoy en día parece ser que la tendencia de llevar pantalones vaqueros de campana se ubica en la figura femenina, representando un signo de elegancia.  
Si estáis deseando haceros ya con unos o ya os habéis adelantado, os damos unos consejos de cómo combinar estos pantalones que vienen para compartir espacio con los pitillo en el armario. Si quieres revivir el espíritu hippie nada mejor como combinar esta prenda con unas sandalias con plataformas de “agárrate que vienen curvas”, una blusa vaporosa o una camiseta estampada, un bolso de flecos y una diadema de flores. En el caso de que quieras ir más elegante, coge los campana y combínalos con unos buenos zapatos de tacón bien alto, de esta forma conseguirás estilizar la figura en el caso de tener una pierna ancha haciéndote parecer más altas. Añádele también al look, una camiseta marinera y un chaleco de flecos, ¡Estarás ideal!
 
fdg
 
Ahora que ya sabéis una de las prendas esenciales para esta primavera-verano, empezar a buscar como locas en páginas webs, tiendas… ¡los pantalones vaqueros campana os están esperando!

Asesoramientos para novios y novias

¡OH DIOS MIO! TENGO UN EVENTO

Muy buenas queridas mías:
Llega la primavera, ¡y la sangre altera!, y con la entrada del “buen tiempo” ( los que vivís en Bilbao me entendéis…) te das cuenta, de que ya han pasado los 6 meses desde que recibiste aquella invitación de tu prima la de Móstoles que se casa, y aún no has empezado ni con la dieta jejejeje…entonces es cuando te llevas las manos a la cabeza, corres por el pasillo directa a tu armario a ver si encuentras tu “supervestido” (ese que cada vez que te lo pones triunfas), buscas y rebuscas hasta dar con él, y cuando por fin lo encuentras debajo de tropecientos jerséis en la sección de “ahí te quedes” de tu armario, te lo pruebas, y el chasco que te llevas es de muy señor mío, primero, porque ya no te queda como antes, entonces, es cuando empiezas a pensar que los duendecillos del armario realmente existen, y que se han pasado toda la noche cambiando las costuras de sitio para vengarse de ti, ¡que malvados!. Y segundo, porque tienes dos semanas para conseguir otro “supervestido”, y casualidad estás a tope de trabajo, ahora sí que te dan ganas de llorar, ni tiempo, ni ganas, ni dinero…no desesperes, esto sería lo que para el gabinete se llama rescatar a una “damisela en apuros”, con nuestro asesoramiento para ocasiones especiales, no solo ahorrarás tiempo, dolores de cabeza y dinero, sino que además todas tus “aliadas” morirán de envidia y estarás deseando que se vuelva a producir otro evento próximamente para volver a dar la campanada jajajaja…
Pero si eres de las que disfruta con estas situaciones, y acudir correctamente vestida a un evento te resulta una tarea fácil, aquí te dejamos con algunas reflexiones en las que seguro no habías caído.
– Deberás saber si el evento es por el día o por la noche, presta atención a esta frase “según se adentra la noche los colores se oscurecen”.
– ¿Cómo van los caballeros? La etiqueta, la marca el género masculino, por lo que tendrás que tenerlo muy presente.
– ¿Cuál es tu papel en la boda? Prima, amiga, madrina, conocida…
– ¿Dónde se casa la novia? Lógicamente, el atuendo no será el mismo si el acontecimiento se celebra en la Catedral de Santiago que en la ermita de una aldea.
– ¿Cuántos invitados? ¿15 ó 100?
– ¿Dónde se celebra el banquete? ¿Al aire libre o a cubierto?
-¿Cuál va a ser el escenario del evento? Un atardecer en la playa, una mañana soleada en el campo… ¿y la duración? Una tarde, un día entero, una semana…
 
Si después de haberte hecho todas estas preguntas, sigues pensando que ir correctamente vestida a un evento no tiene secretos para ti, solo me queda decirte ¡Felicidades! Eres toda una Wedding planner (organizadora de eventos), si por el contario, piensas que es más difícil de lo que parece, aquí te dejo algunos consejos para que no cometas los errores más comunes.

  • “Nos vestimos por los pies”, esto quiere que es más fácil encontrar un vestido para unos buenos zapatos que un buen par de zapatos para un vestido. No cometas el error de comprarte el vestido antes que el calzado, invierte en un buen par de zapatos.
  • “No te la juegues con el peinado”, ni se te ocurra experimentar con cambios como el corte de pelo, color o simplemente te apetezca cambiar de peluquería, corres el riesgo de que tu cabello se convierta en tu peor pesadilla.
  • “Menos es más”, es en este tipo de ocasiones donde se suele cometer el error más común, que es el de llevar, más joyas, más brillos, más accesorios, igual a arbolito de navidad, igual a ERROR. Una bonita sortija o un buen par de pendientes te harán brillar más y mejor.

Esperamos haberos ayudado en algo, y si todavía tenéis alguna duda, ¡recurrid a un buen profesional!
Hasta pronto queridas
 
Asesoramientos para novios y novias

desfile_maria_uranga (3)

La profesión del Asesor de Imagen

¡Muy buenas!
Hoy queremos dedicar este artículo a la profesión del Asesor de Imagen, ese gran desconocido que poco a poco va ganando terreno en la calle y en nuestro día a día.
Empecemos primero por ubicar la figura del Personal Shopper y Asesor de Imagen. Personal shopper significa literalmente “comprador personal”.  Tiene su origen en los años 80 en EEUU, concretamente en la ciudad de New York y surge por la necesidad de cierto sector de la población que por su apretada agenda carecían del tiempo necesario para realizar determinadas  compras. Para ello el Personal Shopper solucionaba el problema, bien acompañando a los clientes a las tiendas, previa ruta establecida o realizando las compras por ellos. Aunque en la actualidad existen diferentes tipos de Personal Shopper (decoración, regalos, música…), el sector moda es el más conocido y el que más ha proliferado en estos últimos años.
Aunque en sus comienzos el Asesor de Imagen o Personal Shopper estaba dirigido a un público más elitista (actores, políticos, famosos…). Hoy en día no es así,  su asesoramiento está al alcance de cualquier persona que presente el más mínimo síntoma de querer cambiar o mejorar su imagen. Y dados los tiempos que corren, donde la crisis se hace cada vez más aguda, y no solo  nos obliga a tener la mejor preparación profesional, sino que también nos exige la mejor imagen personal, es ahí donde cobra tal relevancia nuestra profesión, que no solo asesoramos al cliente particular, sino que también formamos a profesionales del mundo de la moda y creamos nuevos Asesores de Imagen.
Si os apasiona este mundo (la moda, ayudar a los demás, lo extravagante, lo divertido, lo curioso, lo sorprendente, lo irrepetible, el amor…) y vivir un montón de sensaciones nuevas y momentos únicos cada día, ¡estáis de suerte! porque aquí en el Gabinete de Imagen de María Uranga, os damos la oportunidad de formaros en esta nueva profesión que se está convirtiendo en una de las más demandadas.
 
desfile_maria_uranga (3)
Si estáis leyendo este artículo, es porque algo de este mundo os gusta y os atrae, y si además os  estáis planteando pasaros a nuestro bando, solo me queda aconsejaros que os deis un paseo hasta nuestro Gabinete de Imagen, y solicitéis información sobre nuestros cursos de PERSONAL SHOPPER, asignaturas como el estudio del color, estudio morfológico y del rostro , ruta de tiendas, fondo de armario, dietética y nutrición, comunicación no verbal, tendencias, maquillaje y muchas sorpresas más os esperan.
¡No os lo penséis más y venir a conocernos ya!, estaremos encantados de ampliaros toda la información que necesites. ¡Hasta otro ratito corazones de primavera!
 
logo-300x112

blancoynegro

LOS AÑOS 50: LA MODA EN FRANCIA 1947-1957

En el Museo de Bellas Artes de Bilbao, nos encontramos con una fabulosa representación de esta época tan majestuosa en la alta costura con más de 100 modelos y complementos de los principales diseñadores de la edad de oro de la alta costura francesa. No os lo podéis perder, así que os cuento un poco para abrir boca y no podáis resistiros a una visita casi obligada.
Como os comentaba los años 50 fueron una etapa crucial para la alta costura francesa, muy mermada por el hundimiento financiero del año 1929 y sobre todo por la guerra.
Durante esta década Paris volvió a ser la capital mundial de la moda.
La exposición propone un recorrido por la evolución de la figura femenina a lo largo del decenio 1947-1957, desde el nacimiento del llamado New Look hasta la muerte de Christian Dior y la llegada de Yves Saint Laurent.
Según entramos al Museo el primer traje que nos encontramos, es el denominado “Bar”, traje de chaqueta de tarde que pertenece a la primera colección que presenta Dior, colección Primavera – Verano 1947. Se trata de un traje de chaqueta de shantung natural en color blanco roto y falda de lana en color negro, todo ello acompañado con un sombrero de paja trenzada. En este modelo se percibe perfectamente una cintura muy ceñida y unos hombros redondeados.
 
blancoynegro
 
Otros de los modelos que se nos presenta, sin duda debo decir que mi favorito, imagino que por su sencillez y femineidad es el denominado “Bonbón”, hasta el nombre es encantador, ¿No os parece?
Se trata de un vestido de día de la segunda colección Otoño-primavera de Dior. Se presenta en un tejido de lana en color “rosa suspiro”, metal dorado y cuero. Es sin duda un perfecto ejemplo del entusiasmo por el New Look. De hecho fue un auténtico éxito ya que, tras su presentación en los desfiles de agosto de 1947, ocupa un lugar destacado en la prensa especializada y se venden la sorprendente cantidad de 121 ejemplares. El propio Dior explicó el motivo de su éxito: “El vestido hizo furor, en primer lugar, porque era bonito, pero también, y sobre todo, porque se cometió un error al calcular el precio. Se puso a la venta muy barato, a un precio muy por debajo de lo que nos había costado”. A pesar de que el modisto deseaba una colección radical, con faldas que para el día, bajaran hasta quedar a 18 o 20 centímetros del suelo, el New Look obtuvo enseguida una aceptación prácticamente total: “la vista de una pantorrilla demasiado descubierta es una ofensa al mal gusto”.
El vestido “Bonbón” representa una nueva etapa de la historia de la moda, inaugurando la década de 1950.
 
vestidorosa
 
 
Esto solo es el principio de un maravilloso recorrido por esta década donde cada sala os dejará cada vez más perplejos. De verdad, no os lo perdáis, os encontrareis con muchos grandes como, Pierre Cardin, Balenciaga, Jacques Griffe, Hubert de Givenchy, Chanel, Hermès… todo ello expuesto con mucho cariño y respeto, algo que no se dice pero se respira en todo el proyecto.
Espero haber conseguido con esta pequeña presentación que os entre el cosquilleo de ir a ver el Museo. ¡Feliz visita!