HISTORIA DEL BIKINI

MOMENTOS CLAVES DE LA HISTORIA DEL BIKINI

Ya no queda tanto para la llegada del verano y nosotros, con ilusión, vamos a poner hoy nuestra vista en la playa, en los días de sol y en el mar.

Como ganas no nos faltan queremos compartir con vosotras la historia sobre el origen de la ropa de baño. Una historia desconocida y con muchas curiosidades a la que también queremos hacer un pequeño homenaje con todo nuestro cariño en estos días.

Pensar en un bañador o bikini es algo que seguro a la mayoría nos evoca buenos recuerdos. Sobre todo los que somos más jóvenes no concebimos el verano o ir a la playa sin ver o llevar un modelo así. A esta prenda le debemos el que hubiera un antes y un después en la evolución de la mujer, y sin duda, ha sido un símbolo de cambio y de libertad.

Si comenzamos desde el origen de la historia, y como primer punto, nos tenemos que situar en el año 1600 ac , donde gracias a unos mosaicos podemos ver como varias mujeres representaban lo que hoy se conoce por Bikini.

Tras largas épocas de la historia y de siglos, donde culturalmente el cuerpo y la desnudez a estado en un segundo plano, vemos como en el año 1840 surgen los primeros shorts para hombres, que al empaparse caían hasta el suelo provocando un efecto poco favorecedor. En este momento para la mujer era impensable poder lucir su cuerpo al descubierto y las damas de la época se bañaban con pantalones de puntillas y lazos. Hasta que en 1930 se fabrica con mallas elásticas lo que se conoce como el primer bañador.

Para entender el origen del bikini nos tenemos que centrar en el año 1946. Una fecha importante y un hito que marca la moda femenina.La segunda Guerra Mundial ha finalizado y esto también se refleja en el mundo de la moda.

Es en esta época, cuando el diseñador Louis Reard mostraba al mundo su creación de baño para mujeres: el bikini, revolucionando así el mundo de la moda y dejando a la mujer mostrar su cintura y ombligo. El origen de esta palabra debe su nombre a una región de Oceania, un atolón donde tuvieron lugar explosiones nucleares.

Hoy en día, millones de modelos o famosas se alegrarían por mostrar y lucir una prenda de baño como la que estamos mencionando. En su día esto no fue así ya que ninguna modelo de la época se atrevió a desfilar con este nuevo bañador. Tuvo que ser la bailarina  Michelle Bernadini quien lo lució por primera vez y quien bautizo esta prenda de baño por el nombre que hoy se conoce. Su frase reconocida y curiosa fue esta: ¡Este bañador va a ser más explosivo que la bomba de Bikini!

[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

El “descubrimiento” del bikini no se produce por casualidad. Hay que entender el auge en la moda en los años 40, donde se crean tendencias que llegan hasta nuestros días. No solo esta revolución se muestra en el baño, también aparece un estilo de mujer más sensual, cinturas ceñidas y de avispa, zapatos altos… Cómo no mencionar un hito importante como fue la aparición en el mundo de la moda de Christian Dior, creador de ese estilo chic femenino de la época y que representó en sus modelos un toque de sensualidad y feminidad. Lejos quedaban los uniformes militares y los horrores que años antes había causado la guerra, donde la estética se había centrado en colores o líneas rígidas, más masculinas o neutras.

[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

Llegamos así a los años 50, donde la modelo Brigitte Bardot da auge y da a conocer el bikini al resto del mundo poniéndolo de moda en una de sus películas.

En los 60, por fin, el bikini se convierte en la prenda de baño imprescindible en el armario de muchas mujeres Europeas. Comienzan a fabricarse bikinis de nailon lo que provoca que se defina más la silueta de la mujer. No podemos olvidar la pelicula de James Bond donde Ursula Andress luce esa imagen mítica en bikini.

Llegan los años 70 y con ello, la revolución hippie. Es en esta época donde el bikini también sufre cambios y se reducen los tamaños, poniéndose de moda el tanga.

[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

Por último, nos vamos acercando a una época más reciente: llegamos a los años 80 y 90 y es imposible no recordar en estas décadas a mitos del cine como Jane Fonda o Pamela Anderson, las cuales pusieron de moda bañadores ceñidos con una aire deportivo o bikinis que potenciaban largas piernas.

[row] [one_third]

[/one_third] [one_third]

[/one_third] [one_third]

[/one_third] [/row]

Desde aquí tenemos que dar las gracias a la historia, a la intuición de los diseñadores para saber descubrir las necesidades en cada tiempo y en cada nueva generación. Agradecidas y afortunadas, todas, por cada verano luciendo bikini, cada una con sus recuerdos y con sus vivencias.

Ojalá, también, esta época sea buen momento para vivir otra nueva generación y descubrir en estos días de cambios una nueva ilusión.

Gracias J!!

SE LLEVA LO NATURAL

SE LLEVA LO NATURAL

La belleza y la cosmética natural son conceptos que cada vez están más presentes en nuestra sociedad. Apostar por productos naturales para nuestro cuidado del cuerpo, cabello y rostro es un hecho que se está convirtiendo en realidad.  Hemos pasado de épocas en las que parecía que todo valía en cuanto a belleza y cuidado, desde el punto de ser agresivos con nuestra piel y con nosotros mismos.

Si echamos la vista atrás y revisamos la historia, vemos como la moda ha estado muy presente a la hora de cometer “locuras” con nuestro cuerpo, desde quemar corcho para conseguir un efecto colorete, hasta la ingesta de mercurio para lograr una piel perfecta y saludable.  Lo importante es que estamos dando un salto y que cada vez somos más conscientes, más informados de lo que consumimos y de lo que nos ofrece el mercado.

Como consumidores nos hemos vueltos más exigentes y valoramos más lo que compramos, comemos y como nos cuidamos. Al fin y al cabo, estamos hechos de lo que consumimos. Si empezamos por cuidarnos desde nosotros mismos, mejorará nuestra calidad de vida y nuestra salud. Tan fácil como ser conscientes de qué crema nos aplicamos, qué componentes contienen y cuáles de ellos son perjudícales para nuestra salud.

Hoy en día, es fácil encontrar productos y cosmética natural, con ingredientes ecológicos y libres de químicos. Empieza por ti y por un cuidado ético. Una crema hidratante, un champú que cuide tu cuero cabelludo o incluso un colorete o una base de maquillaje natural es posible.

Comienza tu rutina con cariño y cuidando de ti…Todo empieza por uno, contágiate de lo bueno y lo sano que nos rodea para poder ofrecer todo lo mejor a los demás. 😊

EMPEZAMOS POR UN CUERO CABELLUDO SALUDABLE: Cuida tu champú. 

Tanto si eres hombre o mujer, opta por champús con ingredientes naturales y ecológicos ya que estos no contienen componentes químicos que dañan tanto la salud como el medio ambiente. También será una manera de que tu cabello esté más protegido y se repare de las agresiones. Para los que estéis cerca de Bilbao, no dudéis en visitar “Jaboneros”, encontraréis productos para el cuidado del cabello como este que os añadimos:

[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]
LA CARA ES EL ESPEJO DEL ALMA:

La piel es el órgano más extenso del cuerpo y el rostro refleja nuestros cambios hormonales y emocionales. Una buena rutina de higiene es necesaria y qué mejor que invertir en productos de origen natural y de agricultura ecológica. No olvides tener en tu rutina un gel limpiador y recuerda hidratar la piel tanto a la mañana como a la noche.

[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]
CORPORE SANO:

Nuestro cuerpo también sufre y se resiente de los cambios climáticos, del stress y de las agresiones externas. Hidratarlo, cuidarlo y mimarlo es fundamental para que se vea con buen aspecto y sano. Llevar una hidratación diaria nos mantendrá la piel más firme y bonita. Protege las zonas más resecas del cuerpo como los codos, rodillas, talones o manos 😊

[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]
MAQUILLAJE ECOLOGICO:

Y para todas aquellas que os guste maquillaros y que a la vez apostéis por una cosmética sana , os animamos a que prestéis atención no solo a productos sino también a los utensilios o brochas sintéticas y de alta calidad que podéis encontrar en el mercado.

[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

Este invierno va de medias

Este invierno va de medias

Es una prenda imprescindible en nuestro armario para la temporada de otoño invierno. Estas se encargan de cubrir nuestras piernas y suelen ser de tejido sintético (elastano, nailon) o de algodón. Su función es proteger del frío o simplemente por estética.

Las medias nunca se han ido y probablemente nunca se irán, porque son un buen accesorio, son divertidas, sexy y también nos sirven si hay algo que no nos gusta demasiado de nuestras piernas.

8 TIPS O CONSEJOS QUE DEBEMOS SABER

1.CONOCER LAS SIGLAS DEN:

[row] [one_half]

¿QUÉ ES DEN? Es la abreviatura de DENIER, que es la forma de medir el grosor del hilo que compone la media. Son varios los grosores que podemos encontrar en el mercado de 10, 15, 20, 40, 1000…)

Cuanto más bajo es el den más fina es la media, por ejemplo una media den15 es una media ligera y transparente. Cuando la cifra es alta, por ejemplo den60, hablamos de una media gruesa y resistente.

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

2. DURACIÓN Y BUEN ESTADO

[row] [one_half]

Una cosa muy importante para que las medias nos duren es ponerlas correctamente. Hay que procurar hacerlo suavemente, sin anillos ni relojes.

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

3. LAVADO

[row] [one_half]

Algunas podemos lavarlas en la lavadora. Para las medias de 40 den en adelante, casi todas las lavadoras del mercado incorporan un ciclo especial para este tipo de prendas delicadas, con centrifugado suave. Lo podemos hacer dentro de una bolsita de lavado y ponerlas del revés.

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

4. ELEGIR EL COLOR DE LAS MEDIAS “NATURALES”

[row] [one_half]

Un error muy común, es probar el color de la media con la piel de la mano o del brazo. Por lo general, esta parte del cuerpo está más expuesta al sol y está más bronceada que nuestras piernas. Lo ideal es, comparar el color con una zona de las piernas o algún lugar del cuerpo que no este expuesto al sol. El objetivo es elegir unas medias que sea vean naturales, casi como si no llevásemos medias.

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

5. MEDIAS GRANDES NUNCA

[row] [one_half]

Cuando nos quedan grandes se arrugan en las rodillas y los tobillos. Tenemos que tener mucho cuidado con esto ya que en vez de embellecer al pierna, logramos el efecto no deseado.

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

6. MEDIAS COLOR PIEL Y BRILLANTES “OUT”

[row] [one_half]

Las  medias naturales con un acabado brillo quitan naturalidad a las piernas. Además, el efecto es de una pierna más gruesa y captan demasiado la atención.

Estas medias existir existen pero un consejo. No las uses.

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

7. COMBINACIONES

[row] [one_half]

Para combinar las medias es importante tener presente al altura. Si mides menos de 1,70 trataremos de no acortar nuestra silueta para ello nada mejor que utilizar medias al tono del zapato creando así un juego óptico donde las piernas parecerán más largas y delgadas.

Un ejemplo drástico sería llevar el zapato negro, la media de color y el vestido negro. En este caso elige negras o naturales.

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

8. SOS

[row] [one_half]

Las medias son delicadas y son muchos los peligros que las acechan, sillas, muebles, anillos…es muy fácil terminar con las media estropeadas sin haber terminado la jornada laboral o un evento. Un consejo, lleva contigo un par de repuesto, ya sabes lo que dicen que mujer previsora….

Con todos estos consejos, espero que este invierno disfrutes de tus medias y hagas todo tipo de combinaciones.

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

DULKAMARA

DULKAMARA: SENTIRTE COMO EN CASA.

Hay visitas que te hacen sentirte bien por dentro y por fuera. Llegar a un lugar tranquilo y descubrir como se trabaja desde el cariño y la constancia hace que te invada una esencia de buen rollo.

Esto es lo que nos ocurrió hace unos días con Dulkamara bamboo, una casa que trabaja la cosmética desde hace más de 27 años. Desde el respeto absoluto a la naturaleza, se basan en materias primas de la más alta calidad que procede de cultivos bio-sostenibles o de origen silvestre.

[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

Sus productos cuidan la piel en procesos oncológios, proteje del sol y del afeitado, ayuda a cuidar una piel con acné, rosácea, dermatitis… Incluyen, entre sus ingredientes, plantas medicinales de acción muy eficaz para el tratamiento de problemas o de zonas determinadas.

Conocer sus instalaciones, el equipo y el laboratorio nos transportó a un ambiente familiar donde se trabaja desde el respeto y la profesionalidad que merece esta casa.

Gracias por la dedicación y el tiempo de la visita. Fue todo un placer y repetiremos.

Hay vida más allá de la CAMISA A CUADROS.

¡Hombres!, Hay vida más allá de la CAMISA A CUADROS.

Si hacemos un viaje en el tiempo y nos remontamos al 2012, recordaremos con mucho cariño/odio (a partes iguales) a aquella tribu urbana, que les quitó la dureza a los leñadores, y COLMÓ de sentimientos y nostalgia nuestro año, sí esos, a los que criticabas por sus gafas de pasta y por anclarse estéticamente en el pasado, aquel maravilloso año, donde tu abuelo y sus camisas, marcaban tendencia. El mismo año, donde juraste que jamás llevarías una camisa a cuadros….

Regresemos al presente, con nuestra maquina del tiempo (sólo apta para asesoras de imagen personal) y hagamos un rápido repaso a tu armario:

Oh! Sorpresa, camisas a cuadros en todas sus variedades (rojo/negro, verde/negro, azul/crema) y la camisa por excelencia para tus noches especiales; sí, la camisa blanca con estampado geométrico pequeño, esa que usas para destacar en la discoteca, para cenar con amigos o compañeros de trabajo, la que usaste en aquella boda y causaste sensación.

Y aunque vuestro amor fue idílico, llega el día en el que coincides con tu abuelo, y lleváis outfits parecidos, desistes de lo que en su momento fue, tu mayor descubrimiento y tu voz interior susurra…

Hoy, te traemos ideas, para que tus opciones sean mas extensas:

  • Camiseta básica en tono neutro:

Un básico por excelencia, con un amplio abanico de opciones.

Desde una blazer, un abrigo de lana, hasta una cazadora de piel.

Si quieres tirarte de lleno a la piscina, busca una camiseta básica, con logo. Combínala con tu americana favorita y unos vaqueros pitillo.

  • El jersey de punto; el último grito, cuando de prenda comodín hablamos, combínala con una cazadora de piel, si quieres darle un giro dramático, completa tu outfit con una camisa básica por debajo.

Retomaríamos la sudadera, pero fue tratada en el post anterior SUDADERAS AW20182019

Y el tejido interior por excelencia este invierno: EL FORRO DE BORREGUITO:

[row] [one_quarter]

[/one_quarter] [one_quarter]

[/one_quarter] [one_quarter]

[/one_quarter] [one_quarter]

[/one_quarter] [/row]