MILLENNIALS

«MILLENNIAL» ¿Qué significa? Mitos y verdades sobre esa «generación perdida

Es cierto que los millennials tienen mala prensa y son muchos los artículos que hablan y critican duramente a la denominada “generación perdida” o “generación smartphone”. Se les define como frívolos, egoístas y superficiales y curiosamente las críticas más duras vienen de los propios “millennials”.

Muchos somos los que cuando nos imaginamos a un millennial, visualizamos o pensamos en un joven totalmente obsesionado con las redes sociales, un instagramer que va a la última y vive en casa o un freelancer que no deja la pantalla del ordenador. Con este artículo he querido acercarme más y analizar cuánto de realidad hay en todo esto.

Esta generación conectada al Smartphone parece no estar preparada para la adultez, pero leyendo varios artículos muy interesantes he descubierto que esta generación tiene menos sexo y bebe menos alcohol, todo debido a que parece ser que desarrollan más lentamente. Les cuesta tomar decisiones, estos chicos y chicas que viven tan conectados están creciendo menos rebeldes, más tolerantes, menos felices y menos preparados para hacerse adultos.

Se han creado un entorno tan seguro que les cuesta ser independientes y por lo tanto tomar decisiones.

Curiosamente la generación nacida entre principios de los 80 y finales de los 90 es una generación que se aburre con facilidad, que desea la gratificación instantánea y prefiere saltar de un trabajo a otro antes de pasar toda su vida laboral en una misma empresa. Sin embargo, los “millenials”  o también denominada “generación smartphone” incluso la “generación Y” es todo lo contrario. Estos están comprometidos en sus trabajos como lo estuvieron generaciones anteriores.

[row] [one_third]

[/one_third] [one_third]

[/one_third] [one_third]

[/one_third] [/row]

Particularmente mi concepto inicial de los millenials ha cambiado después de informarme y leer tanto sobre ellos. Tienen cualidades que aunque parezca extraño enamoran.

Fit girls

Fit girls o la tendencia al cuerpo sano

Influencers y celebrities apuestan por el fitness y la vida saludable. Términos como fit girls, bloggers foodies o atheleisure (estética o outfit deportivo) son ahora el nuevo mantra de los seguidores de las RRSS.

Mujeres sanas, esbeltas y tonificadas siguen diferentes tipos de entrenamientos como el running, fitness o yoga;  pero esto no sería posible sin el acompañamiento de dietas saludables, hoy somos más conscientes de que nuestra dieta debe contener menos proteínas y más vegetales y granos , movimientos sociales como: proteínas cruelty free, veggies, trashcooking (el no desperdicio de los alimentos) y slow food (calidad, conciencia y procedencia de los alimentos) se han hecho hueco en nuestra mente. Actualmente tenemos una vida más larga y rica en actividades y experiencias, la moda nos impulsa a sentirnos jóvenes y para eso necesitamos un cuerpo que siga nuestro ritmo.  La delgadez extrema no es bella ni sana, las curvas firmes y en su sitio son el presente y que sean el futuro depende de cada una, porque como todas las tendencias mediáticas suelen quedarse en moda pasajera, solo tú puedes convertirla en tu estilo de vida.

¡No renunciemos a ponernos lo que nos gusta, a lucir pierna y brazos torneados!

¡Es real y se puede!

[row] [one_quarter]

@mypeeptoes

[/one_quarter] [one_quarter]

@meganjoy.m

[/one_quarter] [one_quarter]

@hiba_abouk_

[/one_quarter] [one_quarter]

@dashbody_

[/one_quarter] [/row]
[row] [one_quarter]

@paulebarcenilla

[/one_quarter] [one_quarter]

@victoriastanciu

[/one_quarter] [one_quarter]

@julianaforneas

[/one_quarter] [one_quarter]

@mariaurangaps

[/one_quarter] [/row]

 
 

LOOKS DE PLAYA

¡Buenas tardes!

En el post de hoy venimos con looks de inspiración playera, no sólo para las chicas, queremos mostrar también ideas para los chicos.

Empezamos!

Una combinación perfecta para ir a la playa y después tomar algo en el chiringuito  con los amigos.

¿Qué os parece?

Comodidad ante todo a la hora de pasar la mañana o el día en el paraíso. Que mejor que con un vestido blanco.

Como os mencionábamos en anteriores posts, lo bañadores están pisando fuerte esta temporada, utilizarlos a modo de  body es una opción, tanto con unos short como con una falda vaquera.

Un buen acierto es utilizar los kimonos para ir a la playa, podemos ponerlos con unos shorts y una camiseta de tirantes como aparece en la imagen o simplemente con el bikini o el bañador.

Los turbantes son muy buenos aliados para el verano y esta temporada seguiremos viendo muchos.

Continuamos con los looks masculinos, acierto seguro una camiseta de tirantes con el bañador.

Las camisetas tipo sport siempre una posibilidad para ir a la playa y si utilizamos algún accesorio como en este caso la gorra le daremos otro toque al look.

 

Que nos decís de utilizar las camisas con estampado tropical para llevarlas a la playa . Se le puede dar infinitas combinaciones y posibilidades, debajo de camisetas abiertas.

ALGODÓN

ALGODÓN UN TEJIDO NATURAL QUE NO PUEDE FALTAR EN TU ARMARIO

El algodón es una fibra textil vegetal que crece alrededor de las semillas de la planta del algodón, un arbusto del género Gossypium, perteneciendo a la familia de las malváceas, originario de las regiones tropicales y subtropicales, hay diferentes especies autóctonas en América o la India.

El algodón es un producto único. Sus fibras son blandas y aislantes, resistente a la rotura por tracción lo que la hace adecuada para la fabricación de tejidos. Se puede lavar en agua hirviendo y puede ser tratado con productos químicos. Además, admiten el blanqueado y teñido. Todo ha hecho que el algodón se convirtiera hace mucho en un producto de importancia fundamental para el hombre.

Es la fibra más común en la actualidad, pero fue la última en alcanzar una importancia comercial. Los antiguos griegos y romanos la utilizaban para toldos, velas, prendas de vestir, en Europa su uso no se extendió hasta varios siglos después. Actualmente, se cultiva en gran parte del mundo.

Los principales productores son China, India, Estados Unidos, Pakistán y Brasil.

Después de toda esta información sobre el algodón lo que pretendo es explicar porque unas prendas cuestan menos que otras siendo ambas de algodón.

Hoy en día nos encontramos con algodón orgánico, el algodón Supima, algodón natural, el algodón sin orillo, sin duda toda una gran variedad que provoca que sus precios también cambien.

  • Algodón Supima: Se trata de uno de los algodones más preciados del mundo. Su frescura, transpirabilidad y elasticidad son algunas de sus características principales.
  • Algodón natural: Este tejido está compuesto por fibras largas y finas que aportan a la prenda una especial elasticidad lo que nos garantiza una excelente adaptación al cuerpo. Su ligereza, suavidad y transpirabilidad hace que sea óptimo para piel.
  • Algodón sin orillo nace de la fibra del algodón Supima. Se diferencia por su suave y confortable acabado. Es el idóneo para llevarlo debajo de otra prenda sin que se note. Se caracteriza por su comodidad e invisibilidad.
  • Algodón orgánico es cultivado en tierras certificadas libres de sustancias tóxicas y de todo tipo de pesticidas e insecticidas. La agricultura orgánica se basa en la rotación de cultivos en lugar de utilizar fertilizantes artificiales.

Con todo esto ahora cuando veamos una prenda de algodón seguro que la entendemos un poquito más.