Muppies

¿Quiénes son los Muppies?

Hace dos días hablábamos de los “Hipster” y ya aparece una nueva terminología denominada “Muppies”

En algunos artículos he visto definir a los “Muppies” como una nueva tribu urbana pero los Muppies no pueden ser definidos como una tribu ya que no cumplen los requisitos generalmente aceptados para denominarlos tribu urbana. Es más correcto definirlo como una moda.

«Muppie», es un término inventado de la unión de «Millenial» y «Yuppie» por la escritora estadounidense Michelle Miller en su libro «The Underwriting» (Kindle Edition), engloba a una serie de jóvenes entre 25 y 35 años que se esfuerza para conseguir el éxito laboral, más por satisfacción personal que por una buena remuneración.

Son jóvenes con espíritu emprendedor y que les encanta la tecnología, que suelen cambiar sin problema de trabajo. Los encontramos en las redes sociales y son personas solidarias y comprometidas con la naturaleza y medio ambiente. Además, también se preocupan por la salud.

Este grupo de personas viste de una manera informal y siguen las tendencias del momento, pero por ahora los “Muppies” no son más que un neologismo nuevo, por lo tanto, no existe un grupo de personas que se identifiquen o se denominen “Muppies”.

En cuanto a moda podemos decir que los “Muppies” se comienza a identificarse como un nuevo estilo que se caracteriza por un look o una vestimenta informal, pero cuidando siempre el buen aspecto. Suelen usar ropa de marca, pero no por tendencia sino por valor a la prendas o accesorios en cuanto a calidad y procedencia.

¡FELIZ DIA DEL PADRE, AITA!

¡FELIZ DÍA DEL PADRE, AITA!

Hoy es el día del padre una celebración que comenzó en Estados Unidos durante la primera década del siglo XX. Realmente, es un parón genial para decir a alguien especial que le quieres, aunque muchas veces te haga refunfuñar, otras te haga reír pero siempre te hace sentir especial.

Cuantas veces me habré enfadado porque me parecía un peñazo. Me decía cosas como, total si le veo todos los días, pues este año me hubiese encantado celebrarlo con él, decirle que le quiero un montón y que gracias por ayudarme a convertirme en la mujer que soy.

En cierta ocasión mi amama me dijo: “Hija todo tiene solución menos la muerte y cuando pierdas a alguien querido de verdad, entenderás la tristeza en su mayor medida”, por eso este post va dirigido a todos los hijos que, como yo, un día os pareció un peñazo celebrar este día porque tenéis la suerte de disfrutar de vuestro padre. Así que no tardéis en achucharle, abrazarle, decidle lo mucho que lo queréis, os aseguro que el regalo y la comida es lo de menos.

Disfrutad de vuestro padre del aquí y del ahora.

¡Te quiero aita!

[row] [one_third]

[/one_third] [one_third]

[/one_third] [one_third]

[/one_third] [/row]