EL COLOR DEL 2019
EL CORAL, COLOR DE LA VERDAD…
Cuando pensamos en un color seguro que nos viene a la mente algún color que nos transmite cercanía o “buen rollo”. Los humanos nos dejamos influenciar por el sentido y es ahí donde llegamos a conectar con las emociones. Los paisajes y el mar son una buena idea para encontrar ese momento de tranquilidad que a veces buscamos para desconectar.
Este año tenemos la suerte de podernos sentir identificados con este color: “El coral”. Todos los años el instituto Pantone nos presenta el color de moda del año y en esta ocasión nos invita a reflexionar sobre nosotros y sobre el mundo actual, sobre nuestra rutina y vida moderna rodeada a veces de “falsedad”. Salir de la era virtual de la que vivimos no es fácil y todos caemos en ella, tristemente olvidándonos de la importancia de las miradas reales y de la cercanía con las personas pero… ¿Estamos siendo conscientes de ello?
El color de este año no es casualidad y nos hace volver a nuestro origen y a nuestras raíces, a conectar con la multiculturalidad.
[row]
[one_third]
[/one_third]
[one_third]
[/one_third]
[one_third]
[/one_third]
[/row]
Sin ir más lejos en estas Navidades se ha presentado un spot Navideño donde se hace hincapié al: “tenemos que vernos más”, pero al “vernos” de verdad, de sentir, de ver y tocar.
Ojalá este año nos ayude a no olvidarnos de lo real y verdadero y que se transmita eso que todos ansiamos de verdad.
Lo tendremos en cuenta a la hora de verlo en nuestro alrededor y seguro que no lo vemos como un color solo aislado sino como una emoción que nos invite a ser mejor personas.
Sin lugar a dudas un buen momento para decir: ¡ SÍ AL CORAL!
FELIZ DÍA DE LA MADRE!!!
La Real Academia Española tiene muchas definiciones de madre cómo:
«MUJER O ANIMAL HEMBRA QUE HA PARIDO A OTRO SER DE SU MISMA ESPECIE»
«MUJER O ANIMAL HEMBRA QUE HA CONCEBIDO»
Pero una Madre es mucho más que eso.
- Una madre no duerme cuando nos sentimos mal, nos cuida en nuestras diferentes etapas y nos enseña a valernos en la vida.
- Una madre conoce mejor que nadie si te pasa algo, pocas veces le vas a poder ocultar algo.
- Una madre es una mujer que mira siempre por los demás, que se alegra por nuestra alegría y se entristece con nuestras penas.
- Una madre nunca se rinde si el fin es apostar por los suyos.
- Una madre es un amor sincero, que darÌa la vida por los demás.
- Una madre es una persona que siempre nos hará el bien pero que cómo todo ser humano puede equivocarse y nunca lo hará con maldad.
- Una madre es una mujer luchadora, valiente que sacrificaría su vida para que sus hijos lleguen a alcanzar sus metas.
- Una madre siempre estar· a tu lado, para lo bueno y para lo malo.
La maternidad no es sólo sonreír sino también tener muchas preocupaciones.
Significa un sinfín de inquietudes y tolerar con toda la paciencia del mundo.
A una madre le duele más que a nadie decir NO a sus hijos, retarles, verles caer… pero conoce la importancia de los límites y pretende que sus hijos lo aprendan.
Porque las madres son las personas más fuertes del mundo, pues su debilidad es su punto fuerte y este siempre ser· el amor hacia los que cada dÌa encienden su corazón y sus ganas de vivir.
De muchas maneras las podemos llamar, y siempre el significado va a ser el mismo.. MAMÁ!!
Gracias por ser cómo sois!
[row]
[one_third]
ÚNICAS
[/one_third]
[one_third]
EMPRENDEDORAS
[/one_third]
[one_third]
CONSTANTES
[/one_third]
[/row]
[row]
[one_third]
COMPLICES
[/one_third]
[one_third]
DIVERTIDAS
[/one_third]
[one_third]
AFECTIVAS
[/one_third]
[/row]
[row]
[one_third]
LUCHADORAS
[/one_third]
[one_third]
TIERNAS
[/one_third]
[one_third]
TRABAJADORAS
[/one_third]
[/row]
¡OH DIOS MIO! TENGO UN EVENTO
Muy buenas queridas mías:
Llega la primavera, ¡y la sangre altera!, y con la entrada del “buen tiempo” ( los que vivís en Bilbao me entendéis…) te das cuenta, de que ya han pasado los 6 meses desde que recibiste aquella invitación de tu prima la de Móstoles que se casa, y aún no has empezado ni con la dieta jejejeje…entonces es cuando te llevas las manos a la cabeza, corres por el pasillo directa a tu armario a ver si encuentras tu “supervestido” (ese que cada vez que te lo pones triunfas), buscas y rebuscas hasta dar con él, y cuando por fin lo encuentras debajo de tropecientos jerséis en la sección de “ahí te quedes” de tu armario, te lo pruebas, y el chasco que te llevas es de muy señor mío, primero, porque ya no te queda como antes, entonces, es cuando empiezas a pensar que los duendecillos del armario realmente existen, y que se han pasado toda la noche cambiando las costuras de sitio para vengarse de ti, ¡que malvados!. Y segundo, porque tienes dos semanas para conseguir otro “supervestido”, y casualidad estás a tope de trabajo, ahora sí que te dan ganas de llorar, ni tiempo, ni ganas, ni dinero…no desesperes, esto sería lo que para el gabinete se llama rescatar a una “damisela en apuros”, con nuestro asesoramiento para ocasiones especiales, no solo ahorrarás tiempo, dolores de cabeza y dinero, sino que además todas tus “aliadas” morirán de envidia y estarás deseando que se vuelva a producir otro evento próximamente para volver a dar la campanada jajajaja…
Pero si eres de las que disfruta con estas situaciones, y acudir correctamente vestida a un evento te resulta una tarea fácil, aquí te dejamos con algunas reflexiones en las que seguro no habías caído.
– Deberás saber si el evento es por el día o por la noche, presta atención a esta frase “según se adentra la noche los colores se oscurecen”.
– ¿Cómo van los caballeros? La etiqueta, la marca el género masculino, por lo que tendrás que tenerlo muy presente.
– ¿Cuál es tu papel en la boda? Prima, amiga, madrina, conocida…
– ¿Dónde se casa la novia? Lógicamente, el atuendo no será el mismo si el acontecimiento se celebra en la Catedral de Santiago que en la ermita de una aldea.
– ¿Cuántos invitados? ¿15 ó 100?
– ¿Dónde se celebra el banquete? ¿Al aire libre o a cubierto?
-¿Cuál va a ser el escenario del evento? Un atardecer en la playa, una mañana soleada en el campo… ¿y la duración? Una tarde, un día entero, una semana…
Si después de haberte hecho todas estas preguntas, sigues pensando que ir correctamente vestida a un evento no tiene secretos para ti, solo me queda decirte ¡Felicidades! Eres toda una Wedding planner (organizadora de eventos), si por el contario, piensas que es más difícil de lo que parece, aquí te dejo algunos consejos para que no cometas los errores más comunes.
- “Nos vestimos por los pies”, esto quiere que es más fácil encontrar un vestido para unos buenos zapatos que un buen par de zapatos para un vestido. No cometas el error de comprarte el vestido antes que el calzado, invierte en un buen par de zapatos.
- “No te la juegues con el peinado”, ni se te ocurra experimentar con cambios como el corte de pelo, color o simplemente te apetezca cambiar de peluquería, corres el riesgo de que tu cabello se convierta en tu peor pesadilla.
- “Menos es más”, es en este tipo de ocasiones donde se suele cometer el error más común, que es el de llevar, más joyas, más brillos, más accesorios, igual a arbolito de navidad, igual a ERROR. Una bonita sortija o un buen par de pendientes te harán brillar más y mejor.
Esperamos haberos ayudado en algo, y si todavía tenéis alguna duda, ¡recurrid a un buen profesional!
Hasta pronto queridas