El Perfecto Caballero

El Perfecto Caballero

5 REGLAS INFALIBLES PARA EL PERFECTO CABALLERO

NATURALIDAD por encima de todo. TU FRAGANCIA  tu estela. SABER SER y ESTAR la clave del éxito. CUIDAR LOS PEQUEÑOS DETALLES marcan la diferencia.

Tu imagen es el primer mensaje que mandas al exterior, esto es un hecho incuestionable. Una buena presencia es siempre una buena tarjeta de presentación. Si coincides conmigo, sigue leyendo y te ayudaré a que te resulte más fácil.

Son varios los elementos que tenemos que tener presentes a la hora de seleccionar adecuadamente los básicos necesarios, para aquel hombre que desee vestir y sentirse como un auténtico caballero. Sin embargo, es muy importante aprender a combinar correctamente los calcetines con el calzado,  elegir perfectamente la corbata o la mejor chaqueta o traje para cada ocasión, tener el conocimiento y poder llevarlo a cabo marcaran la diferencia.

“No hay una segunda oportunidad para una primera impresión” Oscar Wilde. 

En esta ocasión vamos a ir dando pinceladas básicas para vestirnos y para ello comenzaremos por los pies.

El calzado es el rey y el director de orquesta, por eso es importante saber con que tipo de calzado tenemos que contar. El zapato es la base de todo buen armario y si hablamos de elegancia tenemos que empezar por aquí.

A día de hoy, aún resulta complicado ver un traje de chaqueta con su calzado adecuado. Por muy correcto que sea el traje, la camisa  y la coordinación de color idónea, si no está acompañado de un zapato de calidad y correctamente seleccionado, todo nuestro esfuerzo anterior habrá sido en balde.

Vamos a realizar el mayor esfuerzo económico en el calzado por ello voy a nombrarte los modelos imprescindibles. Tendremos que elegir dos pares para poder al menos dejarlos descansar un día después de cada uso.

Cuatro modelos de zapatos para calzar el mejor traje:
  • Oxford
  • Derby
  • Monkstrap
  • Loafers
OXFORD
[row] [one_third]

[/one_third] [two_third]
  • El modelo más formal, elegante y versátil.
  • Perfecto para traje o chaqué.
  • Si no sueles utilizar este tipo del calzado más que en ocasiones especiales. Este es el ideal para ti.
[/two_third] [/row]
DERBY
[row] [two_third]
  • Este modelo también es conocido con el nombre de Blucher para los americanos.
  • La diferencia con el Oxford está en  la costura, en este caso es una costura inglesa y la del Oxford es prusiana.
[/two_third] [one_third]

[/one_third] [/row]
MONKSTRAP
[row] [one_third]

[/one_third] [two_third]
  • Este modelo se diferencia del Oxford y del Derby en que es la hebilla la que une y no los cordones.
  • Se puede encontrar con una o con dos hebillas y normalmente los de dos hebillas son más finos que los de una.
[/two_third] [/row]

Finalmente, vamos a nombrar el modelo Loafers o slips on son las denominaciones con las que se han popularizado los conocidísimos mocasines.

Es importante que sepas que cuando se nombra este modelo de calzado, no se refiere a los denominados coloquialmente como “Castellanos” que tanto acompañan en un nuestro país al traje y que no hacen otra cosa que tirar por tierra cualquier look de traje.  Su uso correcto es siempre en una vestimenta casual. Los mocasines son adecuados en aquel look donde la parte superior y la parte inferior sean diferentes.

LOAFERS
  • Su proceso de fabricación tiene mucho de artesanal, armados y con materiales de alta calidad.

Espero que gracias a ese artículo lo tengas más fácil para comprar tus zapatos de vestir. El próximo jueves hablaremos de: “A cada color de traje, un color de zapato”. Te esperamos. Un beso y nos vemos pronto.

One Response