El carnaval una fiesta pagana que millones de personas celebramos y disfrutamos. Días de baile, disfraces y mucha diversión.
Este hecho de disfrazarnos, maquillarnos y ser por un rato alguien que te divierte o incluso te gustaría ser es un acto que se remonta a la antigüedad existen evidencias de que el pueblo sumerio ya realizaba este tipo de festejos hace 5.000 años.
Es a raíz de la expansión del cristianismo cuando más auge toma y la fiesta adquiere el nombre de carnaval, teniendo como motivo principal despedirse de comer carne y llevar una vida licenciosa durante el periodo de cuaresma. Se trataban de tres días a lo grande donde casi todo vale.
Después de un poquito de historia que os parece un mini paseo por cuatro carnavales espectaculares. El primero que vamos a nombrar es el Carnaval de Venecia, donde no falta la elegancia y sofisticación en la plaza de San Marcos. Viajemos con la imaginación e intentemos visualizarnos con aquellos maravillosos y refinados trajes de época, acompañada de una preciosa máscara para el perfecto anonimato. Toda una noche de desinhibición en Venecia.
Si lo que deseamos son unos carnavales calentitos mejor el paseo lo damos por Santa Cruz de Tenerife con la elección de la Reina y los concursos de las comparsas, empieza el carnaval con más color del que podamos imaginar.
Nuestra tercera propuesta es el Carnaval de Colonia conocido como la “Quinta Estación” desde 1823 existe un comité organizador que designa a los tres personajes principales de este carnaval. El príncipe, la doncella y el campesino ¿Tú quién te pides?
Y por último el broche lo ponemos en Brasil, en el mismo Rio de Janeiro toda una explosión de brillo, música, fiesta y color. Su origen se remonta a finales del siglo XIX sin duda hay que ir al menos una vez en la vida, ¿no crees?
Este año a mí me toca disfrutarlo en Bilbao y en buena compañía, mi hija, sin duda la que siempre pone música y color a mi vida.
LEAVE A COMMENT
You must be logged in to post a comment