Hola a todos. Encantada de veros en este artículo que me he animado a escribir para poder reflexionar un poco sobre este tema, que en muchas ocasiones no sabemos respondernos. Para comenzar hablar de estilo, que os parece, si analizamos lo que es y que significa en el mundo de la moda. ¡Comenzamos!
Estilo es: “La gracia de una persona, centrándose en lo elegante o distinguida que parece” pero en moda es: “La tendencia o la corriente que predomina en una cierta época”
¿Qué es el estilo?
Los estilos al igual que el lenguaje, son sistemas de signos que representan algo y comunican. Según los sociólogos, los estilos son: “un complejo sistema de comunicación no verbal”.
Después de este breve resumen queda claro que con nuestro estilo de vestimenta comunicamos.
Diferencias entre: Estilo, moda y clase
Moda
La MODA son gustos y tendencias de un tiempo determinado. La moda afecta a la ropa, al calzado, a los complementos, al peinado, al comportamiento… Vestir según los dictados de la moda nos hace sentir integrados en una época y en un grupo social. No existe una única moda, sino varias en función de los lugares y de las edades de las personas.
Estilo
En cambio, el ESTILO, es un concepto menos general y más personal. El estilo tiene que ver con lo que nos favorece según nuestros rasgos físicos y nuestra personalidad. El estilo es tener buen gusto y saber elegir aquellas prendas que realzan nuestras cualidades y nuestra belleza, independientemente de que esas prendas estén o no a la moda. El estilo es utilizar la moda a nuestro favor, escoger aquellas que mejor te sientan o van contigo. Adaptar la moda a tu persona y no al revés. El estilo es una forma de individualización, una forma de mostrarse diferente ante los demás y de identificarse dentro de la masa como un ser único y especial. ¿NO TE ENCANTA ESTA PARTE?
Clase
Finalmente, tenemos la CLASE una cualidad íntima, de personalidad. Tener clase requiere tener estilo propio, elegancia y seguridad. La clase se nota en el comportamiento, el porte, no tiene nada que ver con la moda. Alguien con clase nunca se ve vulgar, tanto si viste con prendas de ropa de marca como si luce prendas adquiridas en un mercadillo. La clase y la elegancia de esa persona siempre están ahí, independientemente de cómo vista.
La moda se basa en estilos, pero el estilo no se basa en una moda.
Embed from Getty Images
Los estilos se dividen en tipos y clases, como ya hemos comentado el estilo es una forma de expresión de tu individualidad, es el modo y la manera en que una persona se da a conocer a los demás. El estilo se forma por una serie de elementos que son las características personales, es decir, tu personalidad, gustos, preferencias y estilo de vida.
A la hora de seguir un estilo concreto debes conocer perfectamente cuál es tu tipo de cuerpo y cuáles son los estilos que funcionan mejor para resaltar tus atributos y para disimular las partes que menos te gusten. El secreto del BUEN VESTIR es ser fiel a quien tú eres y no adaptarse a un estilo concreto que no saque lo mejor de ti. Es probable que no sólo tengas un estilo, sino que hayas tomado cosas de diferentes estilos; esto no supone ningún problema siempre que los tengas identificados para que puedas jugar con ellos y sacarle el mayor partido posible a cada uno.
Tipos de estilos de vestir
Los estilos los dividimos en tipos, clases y niveles. En esta ocasión vamos a nombrar los 7 tipos de estilos:
-Estilo Casual
-Estilo Tradicional
-Estilo Elegante
-Estilo Romántico
-Estilo Creativo
-Estilo Seductor
-Estilo Dramático
Embed from Getty Images
Algo fantástico de los tipos de estilos es que no tienen sexo. Son estilos que podemos disfrutar tanto hombres como mujeres.
Si te ha gustado este post y lo mejor de todo, te ha ayudado a clarificar alguna duda, no te pierdas el siguiente donde intentaré hablar con la mayor sencillez y claridad del querido “Estilo Casual”, que proyecta una imagen amigable y accesible.