Tendencias de otoño-invierno 2023-2024_blog MariaUranga

Tendencias de Otoño-Invierno 2023-2024

Tendencias de otoño-invierno 2023-2024_blog MariaUranga

Estamos en pleno septiembre y las tendencias de este otoño-invierno 2023-2024 ya están llegando a las tiendas. A la hora de comenzar con las compras de esta temporada, nos preguntamos qué es lo que más vamos a llevar durante los próximos meses.

Las tendencias que más veremos esta temporada

Si quieres conocer en detalle qué se llevará en otoño invierno 2023-2024, hemos recopilado las tendencias más destacadas de la temporada para que tomes nota si deseas renovar tu armario.

Básicos

Si tu estilo es clásico, no te preocupes, porque en otoño vuelven los básicos. Los pantalón negros de traje, camisa blanca, zapatillas deportivas básicas…

Tendencias de otoño-invierno 2023-2024 basicos
Tendencias de otoño-invierno 2023-2024 -basicos de otoño

Corbata

El estilo masculino llega para quedarse por una larga temporada, tendencia que se verá marcada por un accesorio: la corbata.

Tendencias de otoño-invierno 2023-2024 -corbata traje
Tendencias de otoño-invierno 2023-2024 - corbata-tendencia

Flores

¿Quién dijo que las flores son solo para primavera y verano? Este estampado se ha reinventado, y nos encontraremos esta tendencia en diseños de flores 3D, un detalle original que aporta volumen y un toque romántico.

Tendencias de otoño-invierno 2023-2024 flores grandes_tendencia moda
Tendencias de otoño-invierno 2023-2024 flores _tendencia moda

Cuadros

El estampado de cuadros es el perfecto básico por excelencia cada otoño e invierno, y este 2023 su variante más vista será el print escocés, el tartán.

Tendencias de otoño-invierno 2023-2024 - cuadros de moda

Denim on denim

Al margen de los jeans, el denim tendrá mucha presencia en tus outfits otoñales. La idea es llevarlo por partida doble. Lo encontraremos en todo tipo de prendas, desde viseras hasta botines.

tendencias otoño-invierno 2023-2024_blog_Maria uranga totaldenim
Tendencias de otoño-invierno 2023-2024 - blog denim

Estampado de lunares

De nuevo, si tu estilo es clásico estas de suerte, porque el básico estampado de lunares ha llenado muchas de las colecciones de otoño-invierno. Éste estampado tan elegante está presente en todo tipo de prendas y en todos los tamaños, pero, cuando se trata de color, sobre todo lo encontraremos en blanco y negro.

Tendencias de otoño-invierno 2023-2024 - blog_Maria_Uranga_lunares_tendencia
Tendencias de otoño-invierno 2023-2024_lunares_blog_mariauranga
PIEZAS CLAVE OTOÑO 2023 MARIA URANGA TENDENCIAS MODA

Piezas clave de este otoño 2023

PIEZAS CLAVE OTOÑO 2023 MARIA URANGA TENDENCIAS MODA

En septiembre tras los últimos coletazos del verano, todos tenemos una patita en lo que traerá el otoño invierno esta temporada. El que más o el que menos, comienza a mirar las tendencias. ¿Cuales son las piezas clave de este otoño 2023?

¿Qué es esto de las tendencias de moda?

Pues nada más ni nada menos que la previsión de lo que va a estar en voga. Y con esto, nos referimos a los colores, prendas, cortes, accesorios y un largo etc con el que las tiendas nos abrirán sus puertas este AW2023-24.

Cada vez son más las tendencias que se nos presenta a hombres y mujeres, es por ello que en el gabinete hemos querido ordenar y hacer un enfoque claro y sencillo de lo que viene. Llamándolo “Piezas clave para esta temporada”

1. Corbata

Empezamos con la primera, tal vez no para todo el mundo pero que particularmente en el Gabinete nos gusta es un elemento con connotación masculina que en esta macro tendencia de sin género queda más patente. “La corbata” añade una corbata a tus looks casual o más elegante y aportarás ese toque de actualidad.

Algunas de nuestras famosas favoritas ya lo han hecho, como los looks de Zendaya con traje y corbata en los no puede estar más guapa.

 

zendaya_corbata_tendencias_otoño_2023_blog_maria_uranga

O nuestra querida Penélope que podemos recordarla en el estreno de la película “en los márgenes” con un traje de corte masculino con corbata que resultó tan inspirador. Una apuesta innovadora, e impecable. 

TENDENCIAS OTOÑO 2023_BLOG MARÍA URANGA_MODA

Seguro que muchas y muchos os preguntareis: ¿Por qué la corbata va a ser una gran tendencia para la mujer esta temporada?

En los desfiles de SS2023, Prada nos sorprendió con el estilo “Working girl” con varias propuestas donde los cuellos de estilo camisa se convirtieron en grandes protagonistas. Tendencia por la que este AW23-24 se sigue apostando, pero ahora dándole un giro más a los looks de oficina.

Las chaquetas sastre, las siluetas lapicero y el tricot se han convertido en algunos de los elementos que vamos a desear introducir en nuestros armarios. Así que toma nota.

La corbata como el complemento estrella de la temporada. Un complemento que Dior añadió a su colección como combinación a sus camisas blancas, abrigos de corte sastre de aire masculino. Sin duda un cierre magistral donde la corbata pone el acento.

2. "New Look"

La segunda pieza a tener presente es el “New Look”, vamos a intentar aclarar de que esto termino de “New Look” que suena tan bien. Retrocedamos un poco para tirar de historia. El New Look es un estilo en el diseño de la moda, creado por Christian Dior en 1947, aunque fue Cristóbal Balenciaga, que revolucionó el mundo de la moda posterior a la Segunda Guerra Mundial.

La silueta New Look se caracteriza por faldas amplias, cuerpos ceñidos y cinturas de avispa. La “mujer-flor” como él las denominaba, de hombro delicado, cintura estrecha, faldas con caída en forma de corola, habían nacido.

TENDENCIA NEW LOOK_DIOR_OTOÑO_2023_WILLY MAYWALD_BLOG_MARIA URANGA

Esta tendencia entrará pisando fuerte, ya sea mediante prendas o formas de combinarlas. Toca marcar la cintura y mucho. El New look viene para quedarse, un ideal clásico de belleza femenina que poner todo el foco de atención en el torso superior de la mujer.

Este efecto lo podremos conseguir no solo con las prendas más entalladas en cintura sino con un accesorio que puedes ser otro gran aliado, el cinturón. Fino, ancho sobre blazer o incluso prenda exterior, lo importante marcar la cintura.

3. Greis

Quiero contaros otra pieza importante de tendencia para esta temporada que me ha encantado, el “Greis” parece que hablamos de un nuevo color pero no, para nada, son dos. El gris y el beige dos colores neutros que para seguir en esta línea de romper y romper patrones se mezclan entre sí. Atrévete te sorprenderá el resultado.

TENDENCIAS MODA OTOÑO 2023_BLOG MARIA URANGA_ PIEZAS CLAVE
Cuidar tu piel tras el verano_blog-Maria Uranga

Cuidar tu piel tras el verano

Cuidar tu piel tras el verano_blog-Maria Uranga

Poco a poco se van terminado las vacaciones de verano, y en este blog queremos contarte cómo cuidar tu piel tras el verano. Ya que es una época en la que además de momentos de descanso y diversión, trae consigo los efectos y agresiones que ha sufrido nuestra piel.

Y es que la exposición solar durante el verano puede afectar seriamente al brillo, elasticidad e hidratación de la tez.

No obstante, el sol no es él único agresor o responsable del daño de nuestra piel. La sal de la playa, el cloro de la piscina, los cambios de temperatura y en muchas ocasiones los malos hábitos de alimentación y descanso, pueden ser grandes causantes del daño a nuestra piel.

Cuidar Piel dañada_maría_uranga_blog
alimentacion _ verano_maría_uranga_blog

3 Consejos fáciles para cuidar tu piel tras el verano

1. Exfolia tu piel

Para protegerse de las radiaciones solares, durante en verano la piel se engrosa. Y como consecuencia, la piel aparece más apagada y sin luz. Por ello, exfoliar la piel tras el verano tiene más importancia que en cualquier otra época del año.

Al eliminar las células muertas, la piel luce más luminosa, suave y uniforme. Además ayudaras a desobstruir los poros y evitar la aparición de nuevas espinillas.

Es importante que para el rostro elijas un exfoliante suave, debido a qué en esta zona, el tejido es mucho mas fino y delicado. Mientras que en la exfoliación corporal se recomiendan exfoliantes de un grano más grueso.

Exfoliar piel_Consejos cuidar la piel tras el verano_blog_mariaUranga

2. Alimentación saludable

La alimentación no solo afecta a nuestro porcentaje de grasa, sino a nuestra salud en general, incluyendo también la de la piel.

Hay que ir introduciendo en nuestra dieta, una alimentación rica en vitaminas y minerales, que aporten los elementos esenciales que necesita nuestra dermis para estar en buen estado.

alimentacionsaludable_cuidarla piel tras el verano_blog maria uranga

3. Hidratación

La hidratación de nuestra piel es la clave para repararla y para prolongar tu bronceado. Y es que, dado que el bronceado solo existe en las capas superiores de la piel, es necesario hidratarla a conciencia para evitar que se pele y se deshidrate. Para eso es importante usar aftersun durante los días de exposición solar y una buena hidratante en versión crema o aceite tanto en vacaciones como después.

hidratación piel_maria_uranga_blog_despues del sol
Imagen Personal Corporativa ¿Código de vestimenta o uniforme? ¿Cuál es la mejor opción para las empresas? María uranga

¿Código de vestimenta o uniforme? ¿Cuál es la mejor opción para las empresas?

Imagen Personal Corporativa ¿Código de vestimenta o uniforme? ¿Cuál es la mejor opción para las empresas? María uranga

Algo que muchas empresas ya conocen es que los uniformes o dress code son clave de su imagen personal corporativa y es fundamental en la primera impresión de un cliente.

 

El 90% de la comunicación que enviamos a nuestro cerebro es visual y es procesada más rápida que cualquier texto. Es por ello, que para un mayor éxito empresarial, sepamos sacar el máximo partido a la imagen personal corporativa. Estamos ante una herramienta clave de comunicación. La complicidad, empatía y cercanía siguen siendo el valor añadido de muchas empresas de éxito.

Transmitir y dar confianza a nuestros clientes es clave en la estrategia de cualquier empresa.

La imagen corporativa es mucho más que un logo o una bonita web.

Las personas que pertenecen a una empresa forman la imagen externa de esta, por ello, su imagen es clave y se debe cuidar y mimar.

La vestimenta de todo el equipo ayudará a reforzar el mensaje y valores de la marca.

La imagen personal corporativa es parte de la experiencia que va a vivir nuestros clientes, por eso, hay que cuidar y gestionar todos los componentes de dicha imagen, desde la higiene personal hasta el maquillaje, peinado, etc..

Si todos estos puntos guardan una buena sintonía y armonía entre ellos ayudaran a que el mensaje de empresa este perfectamente trasmitido y esto será parte del éxito.

Existen diferentes empresas que te pueden ayudar a mejorar esta imagen corporativa como Onlineprinters al ofrecer camisas personalizables para el personal

Ahora que somos más conscientes de todo lo que aporta un correcto código de vestimenta o uniforme la pregunta que nos podemos estar haciendo es: ¿Cómo elegir el código de vestimenta adecuado para una empresa?

Consejos para elegir bien tu imagen personal corporativa

Menos es más

Menos es más. La sencillez es la clave para expresar de una manera natural y clara los valores de tu empresa.

De dentro hacía fuera

A la hora de elegir la vestimenta pensemos de dentro hacia afuera y de arriba abajo. Es decir, no desatendamos la ropa interior está será la responsable de que las prendas nos sienten mejor. Y a la hora de confeccionar el estilismo es importante empezar por el calzado, el cual además de estar siempre reluciente tendrá que ser cómodo y con estilo.

Complementos

Referente a los complementos, estos siempre deberán de ser escasos y no llamar demasiado la atención. Recuerda el lema «Menos es más»

Color en la imagen corporativa

La elección cromática juega también un papel muy importante en la imagen corporativa. Estos tendrán que estar en armonía con las tonalidades de la empresa y recordando una premisa: un total look monocromático puede caer en la sensación de que se esconde algo; dos colores nos dan la seguridad de ir perfectamente adecuados; el uso de tres o más colores es algo más complicado por lo que se recomienda el consejo de un buen profesional en la materia.

Imagen personal Corporativa_María Uranga
Cuidar-piel-verano_Maria_Uranga_Consejos.jpg

Consejos para cuidar tu piel en verano

Cuidar-piel-verano_Maria_Uranga_Consejos.jpg

¿Cómo cuidar la piel en verano?

Con la llegada del verano, una de las cosas que más nos gusta hacer es disfrutar del sol. No cabe duda de que el buen tiempo cambia el humor, nos hace estar más felices y más predispuestos a salir. Y es que el sol nos aporta el 90% de vitamina D que nuestro cuerpo necesita. 

Sin embargo, y a pesar de que, el sol nos ayuda en muchos sentidos, también tiene su parte negativa. Sobre todo, cuando no tomamos las precauciones necesarias. Los rayos del sol pueden incidir en nuestra piel ocasionándonos quemaduras, manchas y favoreciendo el riesgo de padecer cáncer de piel.

Tips para cuidar la piel en verano

Hidratación en la piel

La hidratación adecuada de la piel, tanto externa como interna, es crucial durante el verano. La falta de agua e hidratación en la piel se traduce en un aspecto seco, apagado e incluso descamado. Las duchas, baños y el hecho de beber abundante agua pueden prevenir la deshidratación de la piel.

Protección frente al sol

La piel siempre debe protegerse de los rayos del sol con protector solar. Por ello será necesario aplicarlo entre los 20 y 30 minutos antes de salir de casa. Es importante recalcar que la piel debe estar seca y limpia antes de aplicar el protector. Además, su aplicación deberá repetirse cada 2 horas de estar expuesto al sol.

Cuidar_piel_verano_Maria_uranga_consejos_utiles

Cara y labios en verano

Son los grandes olvidados en cuanto a fotoprotección. Tendemos a pensar que las cremas de protección solar que aplicamos sobre el cuerpo son correctas también para nuestro rostro y labios. Pero no, esa no es la realidad. Estas zonas debemos protegerlas con productos más específicos.

Controla el tiempo de exposición

Después de pasar todo el año sin habernos expuesto demasiado al sol, parece que al llegar el verano todos deseamos quedarnos tumbados al sol durante horas. Sin embargo, debes evitar las horas de máxima temperatura que suelen ser entre las 10 y las 16 horas. Busca equilibrar el tiempo que pasas al sol. Echa mano de las sombrillas y sombreros para protegerte y, sobre todo, usa fotoprotección. Tu piel te lo agradecerá. 

Cuidar_piel_verano_Maria_uranga_consejos solares

Utiliza ropa adecuada

Cuando el calor aprieta, enseguida deseamos quitarnos prendas, ya que pensamos que eso nos hará sentirnos más frescos. Sin embargo, no se trata de cuánto quitemos, si no de utilizar materiales que sean transpirables. Cuida las zonas que llevas descubiertas ya que son los primeras en quemarse.

Alimentación, ¿Qué comemos en verano?

Y por último, pero no menos importante, nos encontramos como ayudar a nuestro cuerpo desde dentro. Hay que comer de todo, pero es cierto, que la ingesta de determinados alimentos ayuda a mejorar el aspecto y salud de tu piel. Para cuidar tu piel en verano consume frutas, verduras y alimentos ricos en antioxidantes, ya que ayudan a prevenir la degeneración celular y estimulan el flujo sanguíneo de la piel.

Si te preocupa la salud de tu piel, y disfrutar del verano de manera adecuada, te propongo que aprendas un poco más de como cuidarla en nuestro taller » Exposición solar, ¿Consciente o inconsciente? 

Outfits de verano para vacaciones_Maria Uranga_ Looks

Outfits para nuestras vacaciones

Outfits vacaciones_ María_Uranga

Ya llegan esas tan ansiadas vacaciones, y en nuestra cabeza empezamos a preguntarnos que outfits de verano llevar en estos momentos.

En verano se relajan los hábitos, viajamos, hacemos y deshacemos maletas, visitamos lugares nuevos y pasamos muchas horas de playa, piscina, terraceo…

Cuando llega sube la temperatura, puede ser difícil saber qué ponerse sin repetir o caer en la monotonía. Además, dependiendo de la situación y del lugar al que vayamos, muchas veces tenemos dudas sobre qué ponernos en verano.

Es por eso que hoy os traemos unas inspiraciones con outfits para llevar este verano.

Outfit de verano: vacaciones en el ciudad

La mayoría de las veces, la ropa de verano está hecha para la playa o las vacaciones en el campo: vestidos «bohemios», faldas, minifaldas y crop tops que parecen bikini… No estamos diciendo que toda esta ropa no se pueda usar en la ciudad, pero es cierto que pegan un poco menos. La ciudad sigue requiriendo un mínimo ‘dress code’.

Outfit_ciudad_verano_María_Uranga_looks_verano

Outfit de verano: vacaciones en la playa

Si vas a la playa probablemente no necesitarás vestidos formales. Por lo que, debes priorizar las prendas que necesitas. Elige shorts, bermudas, vestidos ligeros, camisetas, blusones y ropa ligera en general. Lo importante es que el material de elaboración sea fresco como el lino, algodón o microfibra para que estés protegido de la humedad y las altas temperaturas.

Además, no te olvides de tu ropa de baño. Selecciona varios bikinis, dependiendo de la cantidad de días que pases cerca del mar.

Outfit_playa_verano_María_Uranga_Look verano

Outfit de verano: vacaciones en el pueblo

En estas fechas mucha gente cambia la costa por el interior y opta por el turismo rural. Para hacer la maleta, debemos tener en cuenta algunos aspectos. Cada zona geográfica tiene su clima y, además, el tiempo puede variar mucho en la montaña o en las zonas de interior, donde hay diferencias de varios grados del mediodía a la noche. Las excursiones a pie duran varias horas y algunos senderos cuentan con río para bañarse. No podemos olvidar buen calzado, buena mochila y el bikini.

El turismo rural se caracteriza por tener un abanico amplio de diferentes actividades que van desde observar aves a tirarse por un barranco, así que, de entrada, las chanclas y las plataformas están totalmente desaconsejadas.

Eso en cuanto a los pies, pero la misma norma para toda la ropa: que sea especialmente cómoda y confortable.

Outfit_rural_verano_María_Uranga_looks_verano

Outfit de verano en la oficina

Si eres de los que todavía no te has ido de vacaciones y te toca ir a la oficina con estas temperaturas, estoy segura que te surgirán muchas dudas a la hora de elegir tu look de trabajo. Vestirse para ir a trabajar en los días más calurosos puede complicarse. Estos son algunos de los trucos de estilo para conseguir outfits de oficina fresquitos, profesionales y perfectos ,que no te costará armar y recrear, más allá del traje de chaqueta.

Los tejidos ligeros son siempre una buena idea: Lino, sarga, algodón puro, mezcla de algodón y lino… Además de ser más fresquitos y aireados. Elige tus en conjuntos de camisa y pantalón masculino, vestidos camiseros, bermudas o faldas abotonadas en colores claros y luminosos.

outfit_verano_oficina_María_Uranga. Look verano vacaciones

Espero que estás ideas de outfits de verano, te sean útiles para que disfrutes de esas merecidas vacaciones. Sobre todo desde el Gabinete esperamos que puedas disfrutarlas en buena compañía y que te recarguen las pilas.  

Si quieres aprovechar este verano y aprender más sobre qué prendas son las idóneas para ti, el estudio de morfología te ayudará a reconocer que cortes y prendas mejor te sientan. 

5 TENDENCIAS IMPRESCINDIBLES ESTE VERANO

5 Tendencias imprescindibles este verano 2023

5 TENDENCIAS IMPRESCINDIBLES ESTE VERANO

El verano esta a la vuelta de la esquina, sube la temperatura y nos entran las ganas de llevar sandalias todos los días y de buscar vestidos fresquitos.

Pero antes de que empiece el verano, tenemos que empezar a pensar en realizar el inevitable cambio de armario, valorar que prendas de años anteriores queremos mantener y que tendencias nos gustaría incorporar.

Esta temporada primavera-verano, más allá de los clásicos estampados como las rayas marineras o las flores, existen otras tendencias muy originales y sorprendentemente ponibles, con las qué conseguiremos dar a nuestro look un toque diferente.

 

Como cada temporada en las tiendas aparecen nuevas tendencias, que según nuestro estilo nos será más fácil o complicado aceptar en nuestros outfits del día a día.

 

Aquí te proponemos las 5 tendencias más cañeras para este verano.

1. SANDALIAS METALIZADAS

Un par de sandalias no serán suficientes. Apuesta por modelos metalizados que serán un must para tus pies este verano 2023.

Las sandalias brillantes tienen el poder de elevar algo tan sencillo como unos jeans y una camiseta blanca.

Pero también te pueden servir para llevar un vestido de cóctel o un look para cualquier boda que tengas esta temporada.

2. BOLSOS TRENZADOS

Toca sustituir los bolsos de piel, que no nos recuerdan tanto al verano, sino mas bien, los asociamos como prendas invernales. Los bolsos como capazos, bolsos trenzados o de macramé serán la tendencia este verano 2023.

Este coqueto y original bolso de hilo trenzado un poco boho e ibicenco, asegura un lookazo y, a la vez, practicidad máxima. Ya que puede variar el tamaño, desde una bandolera pequeña hasta un capazo.

5 TENDENCIAS IMPRESCINDIBLES ESTE VERANO - BOLSO TRENZADO

3. FALDA PAREO

La falda pareo, además de ser tendencia, es muy favorecedora. Su estructura cruzada, con fruncidos y aberturas, hace que las piernas parezcan más finas y largas.

Puedes conseguir «outfits» muy versátiles, desde más informales con un par de zapatillas, más sofisticados cambiándolas por unas sandalias de tacón, o hasta looks totalmente playeros con unas chanclas.

 

5 TENDENCIAS IMPRESCINDIBLES ESTE VERANO - FALDA PAREO

4. CAPA DE GASA

Se ha convertido en el complemento estrella de los looks de invitada esta temporada de bodas.

La cuestión de la chaqueta, la blazer o el chal que llevar a estos eventos, siempre es un dilema que dejamos para el último momento. Ya qué, depende del estilo del vestido, no todas las opciones son acertadas.

Sin embargo, la variedad de «capas» es infinita en esta tendencia, pudiendo encontrar diseños más sencillos y ponibles con mayor versatilidad.

5 TENDENCIAS IMPRESCINDIBLES ESTE VERANO - CAPA DE GASA

5. PRENDAS DE REJILLA

Las prendas y accesorios de rejilla, llenas de agujeros y qué, en definitiva, parecen imitar las redes de pescar, se han convertido en una de las tendencias más rentables para este verano.

Ya sea como malla con toques «glitter» para un look de festival, un vestido de red para ir a la playa o en complementos, para darle un toque a cualquier look.

5 TENDENCIAS IMPRESCINDIBLES ESTE VERANO - PRENDAS DE REJILLA

Si esta primavera – verano 2023 quieres que te echemos una mano con las compras, e incorporar estas y otras tendencias en tu armario, ¡Estas de suerte! Estrenamos servicio. 

Realizaremos una ruta de tiendas personalizada para ti, tanto para hombres como para mujeres, para que este verano las compras sean más fáciles. 

 

Asesora de Imagen Vs Personal Shopper

Asesora de Imagen Vs Personal Shopper

  • ¿QUÉ ES UN ASESOR DE IMAGEN?

  • ¿QUÉ ES UN PERSONAL SHOPPER?

  • ¿QUÉ ES UN PERSONAL SHOPPER ONLINE?

Hoy hemos querido aclarar la definición entre estas tres profesiones, si a ti también te da curiosidad o deseas ampliar tu conocimiento sigue leyendo 😉

Cuando hablamos de los especialistas en imagen, pensamos en Asesores, Estilistas, Personal Shopper, etc. ¿Creéis que hacen las mismas funciones? ¿Se trata de la misma figura?…¡Salgamos de dudas!

El Asesor de Imagen según la definición de Wikipedia: “es aquel que analiza al cliente desde la imagen hasta las dotes comunicativas y el contesto en el que se desenvuelve”.

En palabras más sencillas, se trata de un profesional que mediante un análisis previo conoce a su cliente para ayudarle a potenciar su imagen personal. Para ello, en primer lugar, se realiza una entrevista con la finalidad de conocer cuál es su modo de vida, es decir, a que se dedica, qué hace en su tiempo libre, cuáles son sus rutinas y en qué situaciones tiene mayor problema a la hora de vestirse. Por ejemplo, hay quienes presentan mayor dificultad en el ámbito laboral, y en cambio otras, se ven más apuradas en su día a día, tiempo libre u ocasiones especiales.

Para llegar al objetivo real, el asesor utiliza técnicas concretas como un estudio cromático, de físico, forma de rostro y un largo etc.

Asesora de Imagen Vs Personal Shopper

Ahora aclarada una de las profesiones que a nosotros más nos gustan, vamos a por la definición de un Personal Shopper: dícese de una persona que ayuda a sus clientes a la elección y compra de objetos de diversos tipos. Decoración, regalos, moda, arte, etc. En otras palabras, un experto que tiene mucho conocimiento en un ámbito concreto.

Asesora de Imagen Vs Personal Shopper Maria Uranga

Finalmente, aclaremos entonces que es un Personal Shopper Online. Es muy parecido al Personal Shopper, pero en esta ocasión la búsqueda realizada para su cliente es única y exclusivamente vía internet.

Hace años el asesor de imagen y el personal shopper eran profesionales diferentes, donde el asesor acudía al personal shopper o viceversa.  Actualmente, estas profesiones pueden estar fusionadas en un mismo profesional como sucede en nuestro Gabinete de Imagen María Uranga, donde todos nuestros asesores de imagen ejercen también funciones de personal shopper y personal shopper online.

Esperamos que con estas líneas hayamos aclarado tus dudas, pero si no es así, llámanos. Estaremos encantados de atenderte y poder ayudarte. ¡Te esperamos!

mascarillas

“Una nueva realidad”

Actualmente, vivimos una realidad que nos acompaña más de seis meses. Como os estaréis imaginando, hablamos de la mascarilla, un elemento que podemos pensar en él como un accesorio, pero se ha convertido en mucho más. Todo un complemento que cierra nuestros looks diarios.  Aquí dejamos un claro ejemplo de algunas de nuestras famosas favoritas llevando la mascarilla según su estilo personal.

[row]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[/row]

Curiosamente, esta no es la primera vez que la población tiene que hacerse con su mascarilla y por eso hemos querido hacer un pequeño blog paseando un poco por la historia.  Si echamos la vista atrás, la primera mascarilla se denominó “Pico de Pájaro”, utilizada durante la “Peste Negra”, una de las pandemias más devastadoras de la historia de la humanidad. Dicha mascarilla, estaba diseñada por dos huecos en su interior en los que se podía poner incienso para soportar los malos olores. ¿Os imagináis llevando esto ahora?

La siguiente ocasión en la que volvieron nuestros antepasados a utilizar la mascarilla fue en la “Gripe Española” en 1918, pero en esta ocasión las mascarillas estaban más elaboradas.

Estas últimas son algo más parecidas a las que usamos actualmente y esto se lo debemos al inventor Wu Lien-teh que creo unas mascarillas compuestas por varias capas de material a modo de filtro.

Actualmente, son muchas los tipos de mascarilla que tenemos a nuestro alcance. Las quirúrgicas, EFP2, higiénicas, de tela, etc.… Con tantos modelos debemos de saber cuál es el idóneo dependiendo a donde vayamos. Imaginaros que tenemos una cita en una institución pública, hospital o reunión laboral, en este caso lo más apropiado será llevar la quirúrgica o EFP2.

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

Algo está claro, nos guste más o menos llevar la mascarilla es obligatorio, aprovechémoslo a nuestro favor teniendo en cuenta los colores y estampados que potencian nuestra belleza natural.
Ya somos muchos los que conocemos nuestra armonía, porque nos hemos realizado previamente un estudio del color y jugamos con ventaja. Si eres de los que aún no sabe que tonos le favorecen, pero estás interesada/o en ello, no dudes en realizar un estudio del color online o presencial. Tú decides, estaremos encantados de ayudarte.

Todos aquellos interesados en saber más sobre este complemento tenéis en la sección de talleres un “Taller de mascarillas” descargable y GRATUITO.

Encontrareis todo tipo de mascarillas clasificadas por armonías y con ideas inspiracionales para que las llevéis como más os guste. ¡QUÉ DISFRUTES!

 

Aquí os dejamos el link al taller de mascarillas:
https://mariauranga.com/talleres/

Generación Z

¿Quiénes son la Generación Z?

Muchos de nosotros hemos estudiado y leído a la generación del 27 y la generación del 98, pero no todos sabemos sobre la generación Z, si tenéis curiosidad te invito a seguir leyendo, seguro que conoces alguno.

Se trata de un grupo heterogéneo de jóvenes de hasta 24 años, nacidos en plena era digital que ha destronado a la juventud millennial.

A esta generación también se le conoce como “posmilénica”, “centúrica”, “generación K” o “posbieber” y no conciben un mundo sin internet. Corresponde al 23,7% de la población, sin duda un porcentaje relevante. Los demógrafos e investigadores los describen como la generación de personas nacidas a finales de la década de 1990 y principios de la década de 2000.

Estos son algunos de los datos más relevantes de esta generación. Ya hemos comentado que son verdaderos nativos digitales y no conciben un mundo sin Wi-Fi, ni redes sociales como Instagram o YouTube. Son capaces de hasta utilizar 5 dispositivos a la vez, son grandes dependientes de la tecnología. Seguro que más de uno y una de nosotros ha pedido sopitas en temas tecnológicos a ese miembro de la casa, que ahora sabemos que es uno más de la generación Z. También son personas recelosas con su intimidad, saben que no deben compartirlo todo siendo conscientes de los riesgos e inconvenientes que esto puede acarrear. Una cosa que me encanta de esta generación Z es su capacidad de realizar múltiples tareas y procesar al mismo tiempo varias fuentes de información. Además, son grandes autodidactas y autosuficientes debido al cambio laboral que se está viviendo. Poseen un vocabulario propio como “stalkear” (espiar a través de las redes sociales a alguien), “crush” (palabra que utilizan cuando tienen un flechazo) “salseo” (cotilleo puro y duro a través de YouTube) o “bae” (expresión para referirse a alguien a quien tienen cariño).

Son un grupo de jóvenes con una sexualidad más fluida y abierta que no se deja llevar por tabúes. Son también grandes activistas sociales, dedican tiempo en ayudar a personas de su comunidad y en el ámbito laboral buscan trabajos con flexibilidad horaria e incluso desde casa, que les permita conciliar con el resto de ámbitos de su vida. Referente a los estudios se inclinan por carreras de ciencias, tecnología, matemáticas o ingeniería. Un valor que tienen y que va creciendo con las diferentes generaciones es la inmediatez, de ahí que sean impacientes y tengan déficit de atención.

Espero haberte ayudado a conocer a esta generación tan especial con la que convivimos día a día. Particularmente, me encantan, son el futuro no tengo dudas.