Regala_San_Valentin_Diferente_María_Uranga

Regala un San Valentín diferente

Regala_San_Valentin_Diferente_María_Uranga

San Valentín

Faltan días para San Valentín y todos empezamos a darle vueltas a la cabeza con el objetivo de encontrar el regalo que deje con la boca abierta a esa persona especial que tenemos a nuestro lado.

Cuando comenzamos a pensar qué vamos a regalar este día, siempre se nos ocurren las mismas cosas: bombones, flores, joyas…

Nosotros te hacemos otra propuesta, una que se quede guardada en el recuerdo.

Aunque no tengas pareja puedes celebrar este día de la misma manera, es decir, disfrutando de la compañía de tus seres queridos.

Todo el mundo se merece un regalo especial, y por ello te proponemos regalos individuales o colectivos. Porque ya sea 14 de febrero o cualquier otro día, recibir o hacer regalos siempre es maravilloso.

¿Deseas sorprender este San Valentín?

Seguro que la respuesta a la pregunta es un sí.

Como bien sabes , los regalos más bonitos son los que salen del corazón, los que hacen sacar una sonrisa cuando lo desenvuelven. Una sonrisa de las que se quedan en el recuerdo, tanto del que lo recibe como del que lo regala. 

Esto hace que ese regalo sea único para ambos. 

 

Como queremos que este año tengas un recuerdo especial de este día, hemos creado para ti un listado de propuestas de regalos para que este año puedas sorprendas a las personas que más quieres.

Regalos Únicos para San Valentín

Piensa en esa persona tan especial e imagina que regalo puede ilusionarle más.

1. Te animamos a regalar a tu pareja, mejor amigo, tía… un precioso estudio del color donde aprenderá los colores que le favorecen y potencian su belleza natural. Un estudio con el que aprenderá a mirarse de otra manera.

2. Si crees qué lo que más ilusión le puede hacer a esa persona, es aprender a sacar partido a su rostro, el estudio de visagismo es su regalo perfecto.

Silueta _Hombre_Maria_Uranga_Regalo_Hombre_San _Valentin

3. Si te decides por un análisis morfológico, le brindarás a esa persona especial un estudio completo de su silueta. Ayudándole así a conocer cuáles serian los cortes, volúmenes, tejidos y acabados que mejor le sientan.

4. Si este año quieres hacerle sentir mucho más especial y deseas regalar un servicio más completo, fusionamos estos tres servicios anteriores en uno solo. Sorpréndele con un estudio del estilo.

5. Si tu persona especial nunca encuentra nada al entrar a una tienda o se siente muy agobiado cuando va de compras, para estos casos ofrecemos nuestra ruta de tiendas. Tendremos en cuenta, sus gustos, preferencias y estilo de vida, para que disfrute cada minuto esta experiencia.

María_Uranga_San_Valentin_Ruta de Tiendas_Regalo especial

6. . Todos deseamos tener un armario de ensueño, en el que verse bien todos los días no sea una comedura de cabeza. Nuestro servicio de fondo de armario te ayudará a crear un armario que permita ahorrar tiempo y dinero y ayude a organizar la ropa. Y a la misma vez, mostrar la mejor imagen de uno mismo.

Maria_uranga_blos_san_valetin_tarjeta_regalo

7. Si eres un poco indeciso o indecisa, no te preocupes, tenemos preparado para ti una tarjeta regalo.

Con ella, no estará en tu mano la última decisión y dejarás elegir a tu persona especial entre nuestros servicios lo que más le ilusione.

¿Lo tienes más claro?

Espero que tras estas líneas te hayamos dado ideas para regalar este año a esa persona especial. Dejamos en tu mano cómo y con quién celebrar este día.

Demuestra y demuéstrate que donde hay amor todo se puede.

 

Haz que este San Valentín sea diferente para ti y para los tuyos. Disfruta de este día y de la vida. Te esperamos con los brazos abiertos y llenos de amor.

Consumir con cabeza. María Uranga.

¡Consumamos con cabeza!

Consumir con cabeza. María Uranga.

¡Consumamos con cabeza!

Llega la primavera y con ella la necesidad de ir de compras y llenar de color nuestros armarios. Ahora somos conscientes de que queremos comprar con sensatez y no despilfarrar el dinero ni crear residuos innecesarios.

 

Lo que hacemos cada uno importa. A todos nos sucede que, en el momento todo nos parece precioso y nos lanzamos a comprarlo, pero una vez pasa el tiempo, no vemos la ocasión de lucirlo o combinarlo con las prendas de nuestro armario. Para ello, existen soluciones.

Ruta Tiendas María Uranga. Saber comprar

¿Por donde empezar?

En primer lugar debemos tener presente qué ropa y complementos nos favorecen y cuales son los que se adaptan a nuestros gustos, preferencias y estilo de vida.

Saber qué colores nos sientan bien al rostro, conocer nuestra silueta e identificar nuestro estilo personal, es algo que te ayudará a comprar con mayor conocimiento. Si esta parte aún no la tienes clara, el invertir en este tipo de estudios te ahorrará tiempo y dinero.

Dicho esto, vamos a ponernos en marcha. Te voy a dejar unos puntos importantes para que lo puedas hacer desde casa y vayas conociéndote un poquito más.

Pasos a seguir

Antes de ir a comprar esta temporada SS2022 te recomiendo crear tu lista de la compra:

  1. Empieza por los pies, es decir observa los zapatos que tienes en el armario y de manera objetiva, separa aquellos que te pones de los que no. Mira atentamente esos que te pones en que estado se encuentran. Es decir, si necesitan tapas o algún pequeño arreglo o si de lo contrario, es necesario sustituirlos por otros similares. Si es así, anótalos en tu lista para hacernos con unos iguales o parecidos.
lista de la compra_maria uranga

2. No nos olvidemos de la ropa interior. Recuerda que nos vestimos de dentro hacia afuera y es importante que las prendas nos sienten bien. Para ello, es necesario que tu ropa interior se adapte como una segunda piel. No hace falta tener millones de sujetadores, pero al menos hazte con tres que tengas cómodos y se ajusten a tu silueta como un guante. Este punto es mucho más importante de lo que puedes imaginar para no dañar nuestra imagen personal. ¡Invierte en ropa interior no te arrepentirás!

3. Haz lo mismo con tus bolsos y accesorios, si estos los consideras imprescindibles en tu armario. 

Quédate con lo que te pones y dona o vende (dar una segunda vida a las cosas que ya no utilizamos es una manera de ayudar y apoyar al planeta) lo que ya no es necesario en tu armario. Ganarás espacio y tiempo a la hora de vestirte.

armario_acumulador_fondo de armario_maria_uranga

4. Ahora empezamos con las prendas exteriores, es evidente que dependiendo donde vivamos tal vez este tipo de artículos sean más o menos importantes, pero en algunas zonas aunque llegue el buen tiempo es imprescindible tener una prenda atemporal tipo cazadora vaquera, blazer, trench o cardigan de punto fino, para esas mañanas o noches algo más frías.

A la hora de elegir dicha prenda, intenta que sea de colores neutros para que te vayan con todo, pero si eres de las que ya conoce qué tonalidades le favorecen a tu rostro, no dudes en adquirirlas en tus colores acento. Es decir, en los tonos que se adaptan a tu armonía cromática fría o cálida. Por ejemplo, si eres fría la cazadora vaquera azul o gris puede ser muy buena elección, pero si eres cálida en verde caqui o marfil es la ideal.

Analiza_tu_armario_maria_uranga

5. Finalmente, coge otro papel y lápiz y escribe una lista de las prendas con las que sabes que no puedes estar esta primavera verano, por ejemplo:

– Camisa o blusa

– Camiseta

– Tops

– Pantalón vaquero

– Bermuda o short vaquero

– Falda larga

– Falda corta

– Vestido….

Esta lista será distinta dependiendo del tipo de mujer que seas. Es decir, que edad tengas, a qué te dediques, si tienes hijos o no los tienes, todo ello, es lo que hace que nuestras necesidades sean diferentes y que cada una le pidamos cosas distintas a nuestro armario.

fondo_de_armario_maria_uranga_bilbao

¡Tú decides!

Si ves que esto que te contamos es de tu interés pero no tienes tiempo o simplemente decides hacerlo en compañía de una profesional, no dudes en ponerte en contacto con nosotras, ya sea para aprender lo que más te favorece y tener las claves para comprar con cabeza; así como para que juntos consigamos que una tarde de compras sea fácil, divertida, y lo más importante: útil. 

Nuestro objetivo es enseñarte y acompañarte para que la imagen que deseas dar es la que tu quieres y además, seas una consumidora con conocimiento.

Esperamos que os haya gustado, y hayamos contribuido a mirar vuestro armario de una manera más consciente. ¡Hasta la próxima y gracias por estar ahí!

San Valentín María Uranga

De San Valentín siempre nos quedan los recuerdos

San Valentín María Uranga

14 de febrero: San Valentín

Cada 14 de febrero celebramos el día de los enamorados o día de San Valentín, un momento en el que el amor es el protagonista y se respiran escenas románticas por todo el mundo.

El amor, es algo maravilloso, que cuando lo experimentamos nos hace sentir bien. Particularmente, pienso que, si existe una fórmula magistral para la felicidad, esa es el amor. Gracias al amor aumentamos las endorfinas y nos sentimos genial, esto alarga la vida de cualquiera.

Disfruta de este día y de la vida

María Uranga

¿Por qué no celebrar algo que nos hace sentir tan bien?

Y que mejor forma de hacerlo, que regalando algo especial a la gente que amamos y que nos hacen más fácil nuestro día a día.

Como puede ser; nuestra pareja, la vecina del quinto que siempre tiene sal o un abrazo preparado para ti, tu fiel compañero de trabajo, tu amiga del alma, esa madre que te dio la vida o tu súper tía que te acompaña en todas tus aventuras.

Creemos que en el s. XXI queda bastante obsoleta la idea de que San Valentín solo lo celebran los que tienen pareja. En el Gabinete como siempre, desmontando mitos. Nosotras apostamos por regalar a las personas que tanto amamos y nos aman.

Queremos que quede claro que, aunque no tengas pareja puedes celebrar este día de la misma manera. Todo el mundo se merece un regalo especial, y por ello te proponemos regalos individuales o colectivos. Porque ya sea 14 de febrero o cualquier otro día, recibir o hacer regalos siempre es maravilloso.

Regalos Originales para San Valentín

He creado para ti una lista de propuestas de regalos para que este año sorprendas de verdad a las personas que amas, y que hacen tu día a día más bonito.

Propuestas Regalos Individuales

1. Te animamos a regalar a tu pareja, mejor amigo, tía… tú decides. Un precioso estudio del color donde aprenderá los colores que potencian su belleza natural. Un estudio con el que aprenderá a sacarse el máximo partido.

2. Si crees que lo que más ilusión le puede hacer a esa persona es aprender a sacar partido a su rostro, el estudio de visagismo es su regalo perfecto.

Obtendrá una valoración de su cabello, aprenderá técnicas de maquillaje personalizadas según sus facciones, descubrirá nuevos hábitos cosméticos enfocados en el cuidado especifico de su piel y averiguará cuáles son sus complementos perfectos.

3. Con Nuestro análisis morfológico le regalarás a esa persona especial un estudio completo de su silueta. Ayudándole así a conocer cuáles serian los cortes, volúmenes, tejidos y acabados que mejor le sientan.

4. Si quieres regalar un servicio más completo, porque no fusionar estos tres anteriores y sorprender regalando un estudio del estilo.

ruta de tiendas hombre personal shopper

5. Todos conocemos a alguien que nunca encuentra nada al entrar a una tienda o se siente muy agobiado cunado va de compras, para estos casos ofrecemos nuestra maravillosa ruta de tiendas. Para satisfacer a este tipo de personas tenemos en cuenta, sus gustos, preferencias y estilo de vida.

6. Fondo de Armario. Cualquier persona desea tener un armario de en sueño, en el que verse bien todos los días no sea una comedura de cabeza. Creando un armario que permita ahorrar tiempo y dinero. Y a la misma vez, mostrar la mejor imagen de uno mismo.

7. Si eres un poco indeciso o indecisa, también tenemos preparado algo para ti; una tarjeta regalo. Con ella, no estará en tu mano la última decisión y dejarás elegir a tu persona especial entre nuestros servicios.

Propuesta Regalo Colectivo

Otra propuesta para celebrar San Valentín sin dejar de lado a nadie:

Si quieres romper con la idea convencional de San Valentín en pareja, te proponemos un San Valentín con amigos, con tus compañeros de trabajo que de compartir tanto tiempo con ellos se han convertido casi en familia o con esas primas tan divertidas, que hace mucho que no ves, pero que cuando os juntáis siempre son risas y bonitos recuerdos. Regalando nuestro servicio de Tupper Moda, pasaras este San Valentín con tu grupo preferido.

San Valentin tupper moda

Tú decides

Tras estas ideas lanzadas, dejamos en tu mano cómo y con quién celebrar este día. Pero creemos que después de esta larga temporada donde una pandemia nos ha arrebatado tantas cosas, lo único que nos ha unido o mantenido con esperanza ha sido el amor. Demuestra y demuéstrate que donde hay amor todo se puede.

Haz que este San Valentín sea diferente para ti y para los tuyos. Disfruta de este día y de la vida. Te esperamos con los brazos abiertos y llenos de amor.

Curso Asesoría de Imagen y Personal Shopper

¿Qué abarca un curso de Asesoría de Imagen?

Curso Asesoría de Imagen y Personal Shopper

¿Qué es un asesor de Imagen?

Actualmente, la figura del asesor de imagen es más conocida que hace 13 años cuando comencé. Recuerdo, que me pasaba el día explicando lo que hacía a todo aquel que me preguntaba a qué me dedicaba. Ahora mismo, es un profesional necesario que está creciendo y que puede abarcar muchas áreas, pero en ocasiones la figura se entremezcla con otros profesionales.

Es muy habitual confundir al asesor de imagen con un personal shopper o incluso con personal shopper online, y se tratan de figuras diferentes qué en pequeñas ocasiones se pueden encontrar en una misma persona.

Voy a explicar en qué consiste la figura de un asesor de imagen.

Una profesión fascinante con principio, pero sin fin

María Uranga

El profesional: "Asesor de Imagen"

Los asesores de imagen nos encargamos de ayudar y enseñar a nuestros clientes a sacarse el máximo partido para lograr la imagen que desean proyectar.

Cuando un cliente decide contratar este servicio, normalmente es porque está en un momento determinado de su vida. Por ejemplo, es probable que deseen crear una buena impresión con el fin de encontrar un nuevo empleo o lograr un ascenso o porque han tenido un cambio de peso, una maternidad o desean encontrar pareja. Está claro, que sea el momento que sea, para realizar un cambio con buenos resultados se necesita la ayuda y el acompañamiento de un profesional, y ese es el asesor de imagen personal.

¿Qué hace un Asesor de Imagen?

El asesor, el primer paso al que se tendrá que enfrentar, es el de analizar la imagen actual de su cliente y para ello deberá de tener un amplio conocimiento sobre técnicas del color, las diferentes siluetas que existen tanto femeninas como masculinas, formas de rostros y todas las tendencias de ropa que se presentan en cada temporada.

Esta parte técnica nos dará un resultado cromático, de formas y de acabados que mejor se adaptaran al físico de nuestro cliente, pero solo con esto, el éxito no está asegurado. Deberemos aunarlo con sus gustos, preferencias, estilo de vida y nivel económico.

Todos somos únicos e irrepetibles y la máxima de un buen asesor de imagen es potenciar las cualidades de nuestro cliente.

Entrevista de Asesoría de Imagen
Entrevista Asesoría de Imagen Personal

Recuerda, la belleza se encuentra en el ojo que la observa. Particularmente, esta es la parte más hermosa de dicha profesión. Cuanto más empatices con tu cliente y pongas en funcionamiento desde el primer día, una buena escucha y observación de lo que él o ella desean, solo entonces  podrás confeccionar y elegir las prendas o imprescindibles que no deberán de faltar en su fondo de armario.

Además, los asesores de imagen deben de trabajar con otros profesionales, manteniendo una lista de contactos donde poder derivar a sus clientes a los profesionales pertinentes, tales como peluqueros, maquilladores, entrenadores personales, entrenadores de voz, nutricionistas, etc…

Algo que me han preguntado en reiteradas ocasiones es qué se necesita para ser asesor de imagen y solo con técnica no es suficiente. 

Cualidades de un Asesor de Imagen

He creado una pequeña lista del perfil profesional que un asesor de imagen debe de tener. Si al leerla consideras que alguna te falta, te recomiendo trabajar en ella. Tu crecimiento personal irá de la mano de tu crecimiento profesional. Tú si quieres, puedes.

Perfil Profesional

  1. Conocimiento e interés por la moda, ropa y las últimas tendencias y estilos.
  2. Una buena visión en color.
  3. Energía y entusiasmo.
  4. Ganas de ayudar a otras personas.
  5. Una imagen y aspecto profesional.
  6. Capacidad de inspirar confianza.
  7. Ser muy discreto y diplomático.
  8. Excelentes habilidades de comunicación.
  9. Fijarse y cuidar siempre de los pequeños detalles.
  10. Habilidades de negociación y técnicas de comercialización.
  11. Buenas habilidades de presentación.
  12. Creativo y terrenal.
  13. Ganas de aprender continuamente.
Equipo Profesionales en Asesoría de Imagen

Otra de las cosas que te puedes preguntar es cuáles son algunas de las competencias de este profesional. Vamos a generar otra lista. ¿Te parece?

Competencias

Descubre cuáles son las competencias de un Asesor de Imagen y en cuántas de ellas te sientes identificada o identificado. 

  1. Aconsejar a clientes sobre estilo.
  2. Recomendaciones previamente analizadas.
  3. Aconseja a clientes sobre etiqueta social.
  4. Aptitudes para la observación y la escucha.
  5. Aptitudes para los negocios obtenidos a través del autoempleo. 
  6. Ayuda a la gente tanto a mejorar su imagen personal como profesional. 
  7. Capaz de inspirar confianza en los demás. 
  8. Capaz de trabajar con personas de diferentes perfiles o niveles
  9. Conocimiento en constante reciclaje. 
  10. 10. Diplomático con aspecto inteligente y culto. 
  11. Dispuesto a trabajar con varios tipos de personas.
  12. Dispuesto a trabajar por las noches y en fin de semanas.
13. Energético y entusiasta.
14. Habilidades comunicativas y para el marketing.
15. Habilidades para presentar.
16. Creativo.
17. Conocedor de las tendencias de moda.
18. Le gusta el trato con las personas.
19. Lleva su registro de clientes con precisión.
20. Mantiene una lista de contactos importantes
21. Detallista
22. Prepara y conduce programas de formación.
23. Promueve el ofrecimiento de servicios.
24. Realiza un trabajo importante de oficina.
25. Buena gente.

¿Y ahora qué?

Como puedes comprobar solo con buen gusto o que te atraiga la moda no es suficiente para ser un buen profesional, pero si estas convencido o convencida de que es tu pasión y la quieres convertir en tu profesión. Solo decirte que tu puedes, el camino será en ocasiones duro porque te tocará salvar obstáculo y vencer miedos, pero con esfuerzo y confianza en ti mismo lo lograrás.

Si tras conocer un poquito más a esta figura, ves que te gustaría dar el primer paso, necesitarás empezar a formarte. Te invito a conocer nuestro curso de asesoría de imagen y personal shopper. Se trata de una formación de 80 horas donde te darás cuenta de que esto no ha hecho más que esperar. Te esperamos.

Asesora de Imagen Vs Personal Shopper

Asesora de Imagen Vs Personal Shopper

  • ¿QUÉ ES UN ASESOR DE IMAGEN?

  • ¿QUÉ ES UN PERSONAL SHOPPER?

  • ¿QUÉ ES UN PERSONAL SHOPPER ONLINE?

Hoy hemos querido aclarar la definición entre estas tres profesiones, si a ti también te da curiosidad o deseas ampliar tu conocimiento sigue leyendo 😉

Cuando hablamos de los especialistas en imagen, pensamos en Asesores, Estilistas, Personal Shopper, etc. ¿Creéis que hacen las mismas funciones? ¿Se trata de la misma figura?…¡Salgamos de dudas!

El Asesor de Imagen según la definición de Wikipedia: “es aquel que analiza al cliente desde la imagen hasta las dotes comunicativas y el contesto en el que se desenvuelve”.

En palabras más sencillas, se trata de un profesional que mediante un análisis previo conoce a su cliente para ayudarle a potenciar su imagen personal. Para ello, en primer lugar, se realiza una entrevista con la finalidad de conocer cuál es su modo de vida, es decir, a que se dedica, qué hace en su tiempo libre, cuáles son sus rutinas y en qué situaciones tiene mayor problema a la hora de vestirse. Por ejemplo, hay quienes presentan mayor dificultad en el ámbito laboral, y en cambio otras, se ven más apuradas en su día a día, tiempo libre u ocasiones especiales.

Para llegar al objetivo real, el asesor utiliza técnicas concretas como un estudio cromático, de físico, forma de rostro y un largo etc.

Asesora de Imagen Vs Personal Shopper

Ahora aclarada una de las profesiones que a nosotros más nos gustan, vamos a por la definición de un Personal Shopper: dícese de una persona que ayuda a sus clientes a la elección y compra de objetos de diversos tipos. Decoración, regalos, moda, arte, etc. En otras palabras, un experto que tiene mucho conocimiento en un ámbito concreto.

Asesora de Imagen Vs Personal Shopper Maria Uranga

Finalmente, aclaremos entonces que es un Personal Shopper Online. Es muy parecido al Personal Shopper, pero en esta ocasión la búsqueda realizada para su cliente es única y exclusivamente vía internet.

Hace años el asesor de imagen y el personal shopper eran profesionales diferentes, donde el asesor acudía al personal shopper o viceversa.  Actualmente, estas profesiones pueden estar fusionadas en un mismo profesional como sucede en nuestro Gabinete de Imagen María Uranga, donde todos nuestros asesores de imagen ejercen también funciones de personal shopper y personal shopper online.

Esperamos que con estas líneas hayamos aclarado tus dudas, pero si no es así, llámanos. Estaremos encantados de atenderte y poder ayudarte. ¡Te esperamos!

mascarillas

“Una nueva realidad”

Actualmente, vivimos una realidad que nos acompaña más de seis meses. Como os estaréis imaginando, hablamos de la mascarilla, un elemento que podemos pensar en él como un accesorio, pero se ha convertido en mucho más. Todo un complemento que cierra nuestros looks diarios.  Aquí dejamos un claro ejemplo de algunas de nuestras famosas favoritas llevando la mascarilla según su estilo personal.

[row]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[/row]

Curiosamente, esta no es la primera vez que la población tiene que hacerse con su mascarilla y por eso hemos querido hacer un pequeño blog paseando un poco por la historia.  Si echamos la vista atrás, la primera mascarilla se denominó “Pico de Pájaro”, utilizada durante la “Peste Negra”, una de las pandemias más devastadoras de la historia de la humanidad. Dicha mascarilla, estaba diseñada por dos huecos en su interior en los que se podía poner incienso para soportar los malos olores. ¿Os imagináis llevando esto ahora?

La siguiente ocasión en la que volvieron nuestros antepasados a utilizar la mascarilla fue en la “Gripe Española” en 1918, pero en esta ocasión las mascarillas estaban más elaboradas.

Estas últimas son algo más parecidas a las que usamos actualmente y esto se lo debemos al inventor Wu Lien-teh que creo unas mascarillas compuestas por varias capas de material a modo de filtro.

Actualmente, son muchas los tipos de mascarilla que tenemos a nuestro alcance. Las quirúrgicas, EFP2, higiénicas, de tela, etc.… Con tantos modelos debemos de saber cuál es el idóneo dependiendo a donde vayamos. Imaginaros que tenemos una cita en una institución pública, hospital o reunión laboral, en este caso lo más apropiado será llevar la quirúrgica o EFP2.

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

Algo está claro, nos guste más o menos llevar la mascarilla es obligatorio, aprovechémoslo a nuestro favor teniendo en cuenta los colores y estampados que potencian nuestra belleza natural.
Ya somos muchos los que conocemos nuestra armonía, porque nos hemos realizado previamente un estudio del color y jugamos con ventaja. Si eres de los que aún no sabe que tonos le favorecen, pero estás interesada/o en ello, no dudes en realizar un estudio del color online o presencial. Tú decides, estaremos encantados de ayudarte.

Todos aquellos interesados en saber más sobre este complemento tenéis en la sección de talleres un “Taller de mascarillas” descargable y GRATUITO.

Encontrareis todo tipo de mascarillas clasificadas por armonías y con ideas inspiracionales para que las llevéis como más os guste. ¡QUÉ DISFRUTES!

 

Aquí os dejamos el link al taller de mascarillas:
https://mariauranga.com/talleres/

Generación Z

¿Quiénes son la Generación Z?

Muchos de nosotros hemos estudiado y leído a la generación del 27 y la generación del 98, pero no todos sabemos sobre la generación Z, si tenéis curiosidad te invito a seguir leyendo, seguro que conoces alguno.

Se trata de un grupo heterogéneo de jóvenes de hasta 24 años, nacidos en plena era digital que ha destronado a la juventud millennial.

A esta generación también se le conoce como “posmilénica”, “centúrica”, “generación K” o “posbieber” y no conciben un mundo sin internet. Corresponde al 23,7% de la población, sin duda un porcentaje relevante. Los demógrafos e investigadores los describen como la generación de personas nacidas a finales de la década de 1990 y principios de la década de 2000.

Estos son algunos de los datos más relevantes de esta generación. Ya hemos comentado que son verdaderos nativos digitales y no conciben un mundo sin Wi-Fi, ni redes sociales como Instagram o YouTube. Son capaces de hasta utilizar 5 dispositivos a la vez, son grandes dependientes de la tecnología. Seguro que más de uno y una de nosotros ha pedido sopitas en temas tecnológicos a ese miembro de la casa, que ahora sabemos que es uno más de la generación Z. También son personas recelosas con su intimidad, saben que no deben compartirlo todo siendo conscientes de los riesgos e inconvenientes que esto puede acarrear. Una cosa que me encanta de esta generación Z es su capacidad de realizar múltiples tareas y procesar al mismo tiempo varias fuentes de información. Además, son grandes autodidactas y autosuficientes debido al cambio laboral que se está viviendo. Poseen un vocabulario propio como “stalkear” (espiar a través de las redes sociales a alguien), “crush” (palabra que utilizan cuando tienen un flechazo) “salseo” (cotilleo puro y duro a través de YouTube) o “bae” (expresión para referirse a alguien a quien tienen cariño).

Son un grupo de jóvenes con una sexualidad más fluida y abierta que no se deja llevar por tabúes. Son también grandes activistas sociales, dedican tiempo en ayudar a personas de su comunidad y en el ámbito laboral buscan trabajos con flexibilidad horaria e incluso desde casa, que les permita conciliar con el resto de ámbitos de su vida. Referente a los estudios se inclinan por carreras de ciencias, tecnología, matemáticas o ingeniería. Un valor que tienen y que va creciendo con las diferentes generaciones es la inmediatez, de ahí que sean impacientes y tengan déficit de atención.

Espero haberte ayudado a conocer a esta generación tan especial con la que convivimos día a día. Particularmente, me encantan, son el futuro no tengo dudas.

¿Cómo, dónde, quién, qué, cuándo…?

¿Cómo, dónde, quién, qué, cuándo…?

Todos tenemos momentos en la vida donde necesitamos un cambio, cuando esto sucede un montón de preguntas llegan a nuestra cabeza. ¿Cómo empiezo?, ¿quién podría ayudarme?, ¿qué me dirá?, ¿por qué no me veo bien ahora?, ¿será muy caro? ¡STOP!

Inhala profundamente por la nariz y exhala por la boca. ¿Mejor? Seguro que sí. Anteriormente era tu mente la qe hablaba con sus miedos al cambio y deseando frenarte.

Particularmente te doy la enhorabuena por el paso que vas a dar. Empiezas un camino mejor te lo garantizo. Dirás, ¿cómo lo sabes? La respuesta es sencilla para mi porque me he visto en esa  situación tantas veces en vida que he llegado a la conclusión de que los cambios, sobre todo aquellos que nos asustan mucho, cuando son vencidos la recompensa es maravillosa.

Por eso te recomiendo que llames sin miedo a un buen profesional. Un asesor de imagen debe de contar con una formación adecuada y continuada para poder saber elegir las herramientas que necesitas, te escuchara y observará intentando empatizar en todo momento con tus gustos, preferencias y estilo de vida. Se trata de un equipo de dos, así que, mi primer consejo para quedarte con el o ella es que te sientas como en casa, a gusto desde el primer segundo. Haz caso a tu corazón  y acertarás en la elección.

Cuando tu estilista te realice esa entrevista personal te irá indicando los pasos a seguir y lo que realmente se necesita hacer para llegar al objetivo marcado.

Normalmente, se comienza con estudio del color pero no siempre es así ni mucho menos. Todos somos únicos y no existe nadie como tu. Esto es una verdad absoluta, por lo tanto cada uno necesita cosas diferentes. Además, de eso se trata de potenciar e incluso averiguar tus puntos más fuertes y dejar de dar tanta importancia a lo que no nos gusta de nosotros mismos.

Actualmente, vivimos un momento marcado por fases. La decisión de llamar y dar el paso es la fase 0 el resto de fases las marcas tu. Estamos en una carrera de fondo donde lo importante es llegar y con paso firme.

“Cuando la luz de la belleza toca el aspecto visible del hombre, se expresa en ELEGANCIA.

Cuando se refleja en sus acciones es CORTESÍA.

Cuando impregna sus emociones y sentimientos se manifiesta como BONDAD DE CORAZÓN…

….y cuando ilumina las ideas, la belleza es SABIDURÍA.”  – M. Sándalo

La imagen es dinámica como la evolución del hombre, que no se nos pare el reloj, sigamos entre todos dando cuerda. ¡Te esperamos!

TIPS PARA ELEGIR TUS PENDIENTES

TIPS PARA ELEGIR TUS PENDIENTES

Los pendientes son un gran accesorio o complemento que perfectamente elegido dará ese toque especial a un look.  

Somos muchas las que lo consideramos todo un imprescindible. Eligiéndolos correctamente serán nuestro gran aliado, pero comprar un pendiente no siempre es tarea fácil. 

  • Lo primero que tenemos que tener presente es nuestra armonía de color. Es muy importante para que nos veamos radiantes saber que tipo de luz nos favorece en el rostro. Si somos frías optaremos por pendientes en tonalidad plata, oro blanco, diamantes o piedras en tonalidades con base azul. Si por el contrario somos cálidas nos veremos más favorecidas con tonos dorados, bronces, ámbar, turquesas…
  • Otro factor es nuestro estilo y gusto personal, por ello, unas optan por pendientes pequeños y otras prefiramos algo más llamativo, original o de vanguardia.
  • La forma de nuestro rostro, corte y color de cabello son características  a tener muy presentes cuando elegimos unos pendientes. Por ejemplo, si tengo una larga y abundante melena en el caso de elegir unos pendiente demasiados pequeños se perderán y no los luciremos adecuadamente

El peso del pendiente y su material son otros detalles también a valorar antes de decidirnos. Pasamos muchas horas con ellos y en ocasiones hacemos que nuestras orejas sufran, irritándose o incluso dañándolas. No es lo mismo elegir unos pendientes para el día a día, que para salidas con familia o amigos. ¿Lo habías pensado?

A continuación os dejamos tips a tener en cuenta. A partir de ahora, pendientes bonitos, cómodos y especiales….¡Puede ser posible! ☺.

  1. EL CIERRE: Fijarnos bien en el cierre es importante para la sujeción y para que no se dañe la oreja. Los más comunes son los siguientes:
  • El cierre más clásico es la “tuerca”, cierre cómodo y práctico sobre todo si hablamos de pendientes de botón o pequeños. En caso de pendientes de colgar el peso puede hacer que nos juegue malas pasadas.

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

  • Un cierre cómodo suele ser el cierre de “clip o a presión”, pero aseguraros de que no os aprieta demasiado y que tampoco se caiga al mínimo movimiento. Cuanto más grande es el pendiente más pesará y más incómodo nos resultará de lucir.

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

  • Por último, otro de los más conocidos es el cierre de “gancho” que se engancha a través del agujero de la oreja. Este tipo de cierre puede ser uno de los más incomodos si optamos por un pendiente de peso y sin sujeción doble.

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

  1. LA FORMA: Otra de las características que tenemos que valorar es la forma del pendiente y el volumen: Si nos favorecen al rostro en cuanto a su forma y si nos aportan peso o nos resultan incomodos a la hora de hacer movimientos. En cuanto al material, hoy en día se fabrican muchos diseños que a parte de ser favorecedores no aportan  peso.

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

  1. COLOR: Como ya hemos mencionado antes, una de las cosas más importantes a la hora de elegir el pendiente es el color. Saber qué gamas y que luz nos favorece nos hará tener más claridad a la hora de comprarlos y evitaremos que queden olvidados en el cajón.

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

Esperamos que os haya ayudado y que tengáis en cuenta estos detalles para comprar los pendientes de una manera más cómoda y práctica.

Os dejamos con algunas marcas nacionales con modelos que nos gustan por su originalidad y que  este verano os darán un toque especial a vuestros looks.

  1. PATIKAS
  2. KIKARENMUNDUAN
  3. SANSOEURS
  4. OUI PETIT
  5. PEDRUSCO
  6. PDPAOLA
  7. PAPIROGA
  8. MARIA PACUAL
  9. CORRES MADRID

¡Feliz domingo ☺!

UN COLOR DE TRAJE UN COLOR DE ZAPATO

UN COLOR DE TRAJE UN COLOR DE ZAPATO

A la hora de elegir el color del zapato con nuestro traje, es importante hacerlo bien, si no quieres correr riesgos una buena elección y siempre acertada para tu día a día es el zapato de cordones en color negro.

Es importante que inviertas en un zapato cómodo de piel en color negro y de cordones.

Pero si por el contrario, te encanta arriesgar y marcar la diferencia no quedará de otra que introducir color.
Aquí entra en juego el protocolo y tenemos que tener presente que el protocolo inglés, es el responsable de la inmensa mayoría de las normas que se aplican en el campo de la vestimenta masculina.
Una frase que ayuda a entender el color, es que cuando se adentra la noche, los trajes se oscurecen y por ello también su calzado.
Entre los negros clásicos y los zapatos marrones claros, podemos encontrar una amplia gama de tonalidades.
Por ejemplo, una buena elección con un traje gris es un calzado en tonalidad vino o burdeos. Un estilismo perfecto para ir a la oficina.

Los zapatos marrones oscuro son muy estilosos con traje azul marino.
Esta combinación es de las más elegantes aportando un resultado excelente y diferenciador.

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

Las nuevas tonalidades de marrón son las que poco a poco van sustituyendo al negro, incluso en los armarios de los caballeros más tradicionales.

En definitiva, para conocer qué color de zapato es el adecuado con cada traje, deberemos de saber con antelación en qué lugar y en qué momento del día se tiene que vestir ese par de zapatos. Recuerda, según se adentra la noche nos vestimos y nuestros colores se oscurecen.