7 Mandamientos para lograr una maleta perfecta
Son muchas cosas a tener en cuenta cuando hacemos nuestra maleta: el destino, la compañía, la duración del viaje, la temperatura estimada, las actividades que realizaremos, etc. Aun así, siempre vamos a poder seguir un “guion” para meter todo lo que necesitamos en nuestra mejor compañera de viaje con ruedas…
¿Comenzamos?
Aquí os dejo diferentes claves que podéis seguir:
- No dobles la ropa, enrolla. Si enrollas las prendas en la maleta lograrás ganar espacio.
- Pensar looks completos. ¿Qué puede ser más motivador que visualizarte como deseas lucir estas vacaciones? Te recomiendo crear looks completos y colocarlos encima de la cama para ponerte en situación.
- Ropa básica. La clave está en llevar ropa básica o “moldeable” para poder reutilizar la prenda en diferentes ocasiones. Una camiseta sencilla puede ser una buena opción para ir a la playa o para combinarla con unos pantalones más vistosos para planes más especiales. De esta manera, ahorramos capacidad y peso.
- Los zapatos son por donde deberemos empezar a pensar. Dependiendo lo que vayas hacer, piensa en un calzado diferente y versátil. Colocarlos al final de la maleta o después de realizar la maleta completa, distribuirlos por los huecos restantes. Para que la prendas no se manchen podéis meterlos en bolsas de tela o de plástico que seguro que tenéis en casa. Recuerda llevar los pares justos y necesarios. Evita caer en los por si acaso.
- Elemento imprescindible, el bolso: tanto el que llevemos en el viaje como el que necesitemos en los diferentes momentos. El más grande o incluso en muchas ocasiones mochila, llévala para el trayecto y en la maleta, otro más especial para esas salidas en las que te arreglarás un poco más.
- Accesorios, una clave para llevar menos ropa. Los accesorios son geniales para no llevar tanta ropa e ir diferente y guapos a todos los planes que nos surjan. No ocupan mucho y se pueden utilizar como punto de atención de los looks, así puedes repetir prendas y darles un aire diferente dependiendo de las ocasiones.
- Finalmente, el neceser. Un elemento muy personal. Es algo que para muchos será igual e incluso lo puedes llegar a tener organizado para todo el año, y luego estoy yo, que hago una lista de todo lo que necesito y un día antes lo guardo todo. Además, al día siguiente cuando voy a irme de vacaciones lo utilizo para comprobar que no me dejo nada.
Asesora de Imagen Vs Personal Shopper
-
¿QUÉ ES UN ASESOR DE IMAGEN?
-
¿QUÉ ES UN PERSONAL SHOPPER?
-
¿QUÉ ES UN PERSONAL SHOPPER ONLINE?
Hoy hemos querido aclarar la definición entre estas tres profesiones, si a ti también te da curiosidad o deseas ampliar tu conocimiento sigue leyendo 😉
Cuando hablamos de los especialistas en imagen, pensamos en Asesores, Estilistas, Personal Shopper, etc. ¿Creéis que hacen las mismas funciones? ¿Se trata de la misma figura?…¡Salgamos de dudas!
El Asesor de Imagen según la definición de Wikipedia: “es aquel que analiza al cliente desde la imagen hasta las dotes comunicativas y el contesto en el que se desenvuelve”.
En palabras más sencillas, se trata de un profesional que mediante un análisis previo conoce a su cliente para ayudarle a potenciar su imagen personal. Para ello, en primer lugar, se realiza una entrevista con la finalidad de conocer cuál es su modo de vida, es decir, a que se dedica, qué hace en su tiempo libre, cuáles son sus rutinas y en qué situaciones tiene mayor problema a la hora de vestirse. Por ejemplo, hay quienes presentan mayor dificultad en el ámbito laboral, y en cambio otras, se ven más apuradas en su día a día, tiempo libre u ocasiones especiales.
Para llegar al objetivo real, el asesor utiliza técnicas concretas como un estudio cromático, de físico, forma de rostro y un largo etc.
Ahora aclarada una de las profesiones que a nosotros más nos gustan, vamos a por la definición de un Personal Shopper: dícese de una persona que ayuda a sus clientes a la elección y compra de objetos de diversos tipos. Decoración, regalos, moda, arte, etc. En otras palabras, un experto que tiene mucho conocimiento en un ámbito concreto.
Finalmente, aclaremos entonces que es un Personal Shopper Online. Es muy parecido al Personal Shopper, pero en esta ocasión la búsqueda realizada para su cliente es única y exclusivamente vía internet.
Hace años el asesor de imagen y el personal shopper eran profesionales diferentes, donde el asesor acudía al personal shopper o viceversa. Actualmente, estas profesiones pueden estar fusionadas en un mismo profesional como sucede en nuestro Gabinete de Imagen María Uranga, donde todos nuestros asesores de imagen ejercen también funciones de personal shopper y personal shopper online.
Esperamos que con estas líneas hayamos aclarado tus dudas, pero si no es así, llámanos. Estaremos encantados de atenderte y poder ayudarte. ¡Te esperamos!