Joyas tendencia para este otoño invierno

Joyas a todo lujo

Joyas tendencia para este otoño invierno

Quedan pocas semanas para despedirnos de la ropa y complementos de verano, por lo que ha llegado la hora de empezar a curiosear qué nos deparan las tendencias para la próxima temporada de otoño-invierno, en concreto las joyas, que no van a pasar desapercibidas.

Si los últimos años nos hemos acostumbrado a la bisutería sencilla y minimalista, que parecía siempre ser un acierto seguro y un básico para todos los días, esta nueva temporada  nos presenta el maximalismo y lo extravagante.

Pendientes, collares, brazaletes, anillos o incluso broches, son los complementos “XL” que van a robar todo el protagonismo a los looks y que no dejarán lugar a la discreción.

Los pendientes XL

Los pendientes son el accesorio “por excelencia”, en el caso de los maxi pendientes el concepto “accesorio” se queda corto, ya que se convierte en la principal pieza para cambiar cualquier look, llegando a aportar originalidad y actitud divertida a las prendas.

Poco a poco hemos visto cómo el tamaño de los pendientes ha ido variando, pero en los próximos meses subirán su nivel hasta rozar los hombros e incluso las clavículas.

Los veremos adornados con maxi flores, piedras, perlas o largos flecos, además de que las grandes firmas, ejercieran su branding a través de los logos como protagonistas de sus pendientes.

pendientes-de-moda-otono-invierno
Fuente: Muy Trendy
pendientes otoño tendencia
Fuente: Muy Trendy

Maxi anillos

Algunos nos recuerdan a los que se llevaron en los años noventa. Otros, toman su inspiración de la década de los setenta. Lo que hacen todos es llamar la atención sobre nuestras manos, porque para seguir la tendencia hay que llevarlos, al menos, de dos en dos. Dorados, coloridos, de plástico o con formas geométricas.

Fuente: Harpers Bazaar
Fuente: Cutypaste

Collares

Vuelven los “chokers”, pero no los de tela que tanto vimos hace unos años, sino que esta tendencia ha evolucionado y vuelven grandes gargantillas con materiales metálicos, con cadenas, piedras o perlas.

collares de moda otoño invierno
Fuente: Vogue
collares tendencia otoño invierno
Fuente: Vogue

Brazaletes

Los brazaletes, lejos de desaparecer en invierno, son el detalle definitivo sobre prendas de punto o piel. La clave es lucir la joyería por encima de prendas invernales. Por ejemplo, las pulseras se colocan encima de las mangas de los jerséis, ajustando estas prendas en la muñeca y dando incluso un efecto de manga acampanada que transforma la prenda.

brazalete de moda otoño invierno
Fuente: Vanidades
brazalete de moda otoño
Fuente: Vanidades

Broches

Si hay alguna pieza de joyería que a menudo es olvidada y subestimada esas son los broches. Este invierno vuelve para demostrarnos que pueden ser el complemento estrella en prendas monocolor. Deséchalos de la clásica solapa de abrigo y colócalos en pañuelos a modo de turbante o para cerrar tus cuellos camiseros.

broches de moda otoño invierno
Fuente: Hola
broches-tendencia-otono-invierno
Fuente: Bekia Moda
Asesora de Imagen Vs Personal Shopper

Asesora de Imagen Vs Personal Shopper

  • ¿QUÉ ES UN ASESOR DE IMAGEN?

  • ¿QUÉ ES UN PERSONAL SHOPPER?

  • ¿QUÉ ES UN PERSONAL SHOPPER ONLINE?

Hoy hemos querido aclarar la definición entre estas tres profesiones, si a ti también te da curiosidad o deseas ampliar tu conocimiento sigue leyendo 😉

Cuando hablamos de los especialistas en imagen, pensamos en Asesores, Estilistas, Personal Shopper, etc. ¿Creéis que hacen las mismas funciones? ¿Se trata de la misma figura?…¡Salgamos de dudas!

El Asesor de Imagen según la definición de Wikipedia: “es aquel que analiza al cliente desde la imagen hasta las dotes comunicativas y el contesto en el que se desenvuelve”.

En palabras más sencillas, se trata de un profesional que mediante un análisis previo conoce a su cliente para ayudarle a potenciar su imagen personal. Para ello, en primer lugar, se realiza una entrevista con la finalidad de conocer cuál es su modo de vida, es decir, a que se dedica, qué hace en su tiempo libre, cuáles son sus rutinas y en qué situaciones tiene mayor problema a la hora de vestirse. Por ejemplo, hay quienes presentan mayor dificultad en el ámbito laboral, y en cambio otras, se ven más apuradas en su día a día, tiempo libre u ocasiones especiales.

Para llegar al objetivo real, el asesor utiliza técnicas concretas como un estudio cromático, de físico, forma de rostro y un largo etc.

Asesora de Imagen Vs Personal Shopper

Ahora aclarada una de las profesiones que a nosotros más nos gustan, vamos a por la definición de un Personal Shopper: dícese de una persona que ayuda a sus clientes a la elección y compra de objetos de diversos tipos. Decoración, regalos, moda, arte, etc. En otras palabras, un experto que tiene mucho conocimiento en un ámbito concreto.

Asesora de Imagen Vs Personal Shopper Maria Uranga

Finalmente, aclaremos entonces que es un Personal Shopper Online. Es muy parecido al Personal Shopper, pero en esta ocasión la búsqueda realizada para su cliente es única y exclusivamente vía internet.

Hace años el asesor de imagen y el personal shopper eran profesionales diferentes, donde el asesor acudía al personal shopper o viceversa.  Actualmente, estas profesiones pueden estar fusionadas en un mismo profesional como sucede en nuestro Gabinete de Imagen María Uranga, donde todos nuestros asesores de imagen ejercen también funciones de personal shopper y personal shopper online.

Esperamos que con estas líneas hayamos aclarado tus dudas, pero si no es así, llámanos. Estaremos encantados de atenderte y poder ayudarte. ¡Te esperamos!

¡VAMOS A LA PLAYA CALIENTA EL SOL!

¡VAMOS A LA PLAYA CALIENTA EL SOL! 

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

¡¡Por fin!! Veranito y con él los días de playa, pero esto, suele venir unido a un momento crítico sobre todo para la mujeres que tenemos niños.

Está claro que no es lo mismo irse sola, que con toda la familia. Recuerdo cuando iba con mis amigas y en mi bolsa solo estaba el pareo, el mp3, un buen libro y la crema, en definitiva poca cosa. Ahora mi situación como la de muchos ha cambiado y voy con mi hija pequeña, convirtiéndose este momento en toda una gran aventura 😉

El año pasado logre organizarme y facilitarme esta salida tan deseada, para ello me  cree una buena lista de imprescindibles. Os lo cuento por si os sirve de ayuda.

TIPS IMPORTANTES PARA ORGANIZAR TU BOLSA DE PLAYA SIN MORIR EN EL INTENTO
Crea tu lista de imprescindibles:
  1. Pareo con felpa.
  2. Toalla pequeña para secar las manos y quitarte la arena
  3. Cremas:  Factor 50 para la cara, 30 para el cuerpo, un buen stick para zonas especificas como el labio superior y el spray para el cabello.
  4. Agua
  5. Sombrilla
  6. Fruta
  7. Libro, revista o crucigramas.
  8. Auriculares
  9. Un bikini extra (para volver seca a casa)
  10. Gafas de sol
  11. Sombrero o visera
  12. Neceser con útiles como móvil, llaves, dinero, etc.

Estos eran tus imprescindibles pero como vamos con niños, ellos también tienen su propia lista personal.

Te recuerdo que no vamos solas

2º LISTA CON LA QUE TU NO CONTABAS PERO ELLOS SI:
  1. Gafas de bucear (para ver a Bob Esponja. NOTA IMPORTANTE: convénceles de que no lleven el tubo y las aletas)
  2. Palas de playa
  3. Juguetes de los niños (cubo, palas, rastrillo, pelotas)
  4. Manguitos
  5. Bañadores extras secos
  6. Más cremas (50+ para los niños, no se vayan a broncear demasiado!!)
  7. Toallas para todos.
  8. Algo de picoteo o si te has venido  arriba, que mejor que unos buenos bocatas de tortilla de patata. Te recuerdo que para ti está la frutita

Y por último tenemos que hacer una buena elección en nuestra  bolsa de playa para que nos entre todo y vayamos cómodas.

Buscamos una bolsa grande, ligera, cómoda, a poder ser impermeable, con cremallera y bonita. Estas son nuestras peticiones y en ese orden.

Aquí os dejo algunas de mis favoritas:

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]
[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

Espero que os haya gustado. Aprovecho para adelantaros que la siguiente edición hablará de los imprescindibles de tu pareja, en este post no te lo cuento para que salgas corriendo a coger sitio.

¡Feliz días de playa! Recuérdate que lo importante es disfrutar.

CALZADO QUE MARCA TU ESTILO

CALZADO QUE MARCA TU ESTILO

Hola, hoy vamos a dedicar nuestro espacio para hablaros del calzado y de su importancia en la vestimenta. Repasaremos algunas de las tendencias más importantes que vienen marcando fuerte en esta temporada para que podáis completar vuestros looks y reinventar prendas.

No podemos olvidar que el calzado marca nuestro estilo y consigue que las prendas que llevemos puedan tener diferentes versiones. Imaginaros un jean pitillo combinado con una deportiva, con un salón o con una bota motera.

Como si fuera por un juego de magia, ese mismo pantalón va variando en cuanto a estilo y a estética según va cambiando de calzado.

Esto mismo podéis hacer vosotras con vuestras prendas y conjuntos, probad a combinarlos con diferentes estilos de calzado y animaros a jugar y a conseguir diferentes registros según el momento.

Muchas tendréis en el armario algún vestido que os resultará poco práctico para diario, bien porque lo veis muy serio para la rutina o porque no sabéis como combinarlo sin que resulte demasiado “arreglado”. Dejad de lado el clásico zapato de salón o una sandalia de fiesta y animaros a probarlo con una bota campera, un botín de serraje o sandalias planas o cuñas, en verano.

Antes de ir de compras, empezad siempre por el calzado, pensad en lo que necesitáis y no invirtáis en algún modelo solo porque sea tendencia o esté de moda. Pensad en todas las alternativas que tenéis de lucirlo con la ropa de vuestro armario.

Algunos tips que debéis tener presentes a la hora comprar calzado son los siguientes:

  • Tened en cuenta el material. Un calzado de mala calidad a parte de arruinarte cualquier look puede ser lo peor para los pies y salud.
  • Elegid siempre el tamaño correcto. Seguro que alguna vez os ha pasado que os habéis enamorado de algún par de zapatos que no era de vuestro numero y no habéis podido evitar comprarlo por impulso. Dejándolo más tarde en el armario porque era imposible llevarlo. Un ejemplo claro de que esa compra no ha sido ni efectiva ni rentable.
  • Es importante que valoréis lo qué necesitéis en cada temporada. Dependiendo de vuestros gustos y necesidades, daréis más uso a un estilo de calzado u otro.
  • Si os gusta la moda, adaptad las tendencias a vuestro estilo con un modelo actual de calzado, pero que no os condicione a la hora de combinar o de lucir vuestros looks.

Como para gustos hay colores, estos son algunos de los modelos tendencia que vais a encontrar en las tiendas esta temporada:

  • Las alpargatas de esparto en diferentes modelos son tendencia. Calzado cómodo y artesano que dará un aire rústico y fresco a vuestros looks. Perfectas para estilos hippies, boho y veraniegos.

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

  • Para las que tengáis un estilo más lady , los años 20 vuelven. Una de las tendencias son las clásicas merceditas con tacón y los zapatos con pulsera al tobillo.

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

  • El color blanco está de moda este verano. Lo veréis más que nunca en sandalias, zapatos de tacón, botas…

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

  • Las llamadas “Thong sandals”, todo un clásico de los 90 se reinventan y las vais a reconocer por la tira que llevan para lucir entre los dedos. Esta temporada vuelven pero con tacón. Ideal para las que queráis ir a la última.

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

  • Los mules de tacón cuadrado serán un imprescindible y los vais a ver en tiendas y en catálogos. Los reconoceréis por que solo lucen una tira central. En este verano el tacón será el protagonista.

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

  • Para las más “casuals” y de estilo deportivo estáis de suerte porque esta primavera-verano las deportivas serán la estrella. Desde las míticas converse con un aire más minimal, hasta las más llamativas con plataformas y colores.

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

  • Y por último, como sabéis, uno de los estilos que en estos años más está destacando es el genero Genderfluid, al cual también le hemos dedicado un post recientemente. Esta tendencia también la vais a encontrar en el calzado donde se representa la ambigüedad de genero y donde las prendas no se distinguen por sexo. Para las seguidoras de este estilo, marcas como “Libertad Avenue “ fabrican y diseñan calzado donde se comparte este genero.

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]
Esperemos que os haya gustado y que os hayáis sentido representadas por algún modelo. Gracias por estar ahí y pasad un feliz domingo!!

El Perfecto Caballero

El Perfecto Caballero

5 REGLAS INFALIBLES PARA EL PERFECTO CABALLERO

NATURALIDAD por encima de todo. TU FRAGANCIA  tu estela. SABER SER y ESTAR la clave del éxito. CUIDAR LOS PEQUEÑOS DETALLES marcan la diferencia.

Tu imagen es el primer mensaje que mandas al exterior, esto es un hecho incuestionable. Una buena presencia es siempre una buena tarjeta de presentación. Si coincides conmigo, sigue leyendo y te ayudaré a que te resulte más fácil.

Son varios los elementos que tenemos que tener presentes a la hora de seleccionar adecuadamente los básicos necesarios, para aquel hombre que desee vestir y sentirse como un auténtico caballero. Sin embargo, es muy importante aprender a combinar correctamente los calcetines con el calzado,  elegir perfectamente la corbata o la mejor chaqueta o traje para cada ocasión, tener el conocimiento y poder llevarlo a cabo marcaran la diferencia.

“No hay una segunda oportunidad para una primera impresión” Oscar Wilde. 

En esta ocasión vamos a ir dando pinceladas básicas para vestirnos y para ello comenzaremos por los pies.

El calzado es el rey y el director de orquesta, por eso es importante saber con que tipo de calzado tenemos que contar. El zapato es la base de todo buen armario y si hablamos de elegancia tenemos que empezar por aquí.

A día de hoy, aún resulta complicado ver un traje de chaqueta con su calzado adecuado. Por muy correcto que sea el traje, la camisa  y la coordinación de color idónea, si no está acompañado de un zapato de calidad y correctamente seleccionado, todo nuestro esfuerzo anterior habrá sido en balde.

Vamos a realizar el mayor esfuerzo económico en el calzado por ello voy a nombrarte los modelos imprescindibles. Tendremos que elegir dos pares para poder al menos dejarlos descansar un día después de cada uso.

Cuatro modelos de zapatos para calzar el mejor traje:
  • Oxford
  • Derby
  • Monkstrap
  • Loafers
OXFORD

[row] [one_third]

[/one_third] [two_third]

  • El modelo más formal, elegante y versátil.
  • Perfecto para traje o chaqué.
  • Si no sueles utilizar este tipo del calzado más que en ocasiones especiales. Este es el ideal para ti.

[/two_third] [/row]

DERBY

[row] [two_third]

  • Este modelo también es conocido con el nombre de Blucher para los americanos.
  • La diferencia con el Oxford está en  la costura, en este caso es una costura inglesa y la del Oxford es prusiana.

[/two_third] [one_third]

[/one_third] [/row]

MONKSTRAP

[row] [one_third]

[/one_third] [two_third]

  • Este modelo se diferencia del Oxford y del Derby en que es la hebilla la que une y no los cordones.
  • Se puede encontrar con una o con dos hebillas y normalmente los de dos hebillas son más finos que los de una.

[/two_third] [/row]

Finalmente, vamos a nombrar el modelo Loafers o slips on son las denominaciones con las que se han popularizado los conocidísimos mocasines.

Es importante que sepas que cuando se nombra este modelo de calzado, no se refiere a los denominados coloquialmente como “Castellanos” que tanto acompañan en un nuestro país al traje y que no hacen otra cosa que tirar por tierra cualquier look de traje.  Su uso correcto es siempre en una vestimenta casual. Los mocasines son adecuados en aquel look donde la parte superior y la parte inferior sean diferentes.

LOAFERS
  • Su proceso de fabricación tiene mucho de artesanal, armados y con materiales de alta calidad.

Espero que gracias a ese artículo lo tengas más fácil para comprar tus zapatos de vestir. El próximo jueves hablaremos de: “A cada color de traje, un color de zapato”. Te esperamos. Un beso y nos vemos pronto.

Mona en Casa

[row]
[one_half]

Hola, ¿Qué tal estáis?

Para estos días que toca quedarnos en casa, desde el Gabinete os queremos dejar varios tips e ideas para que estéis cómodas y con estilo, y sin perder esa esencia femenina y coqueta que a todas nos gusta.

Os queremos recordar la importancia de cuidarse y darse un pequeño mimo aunque no tengamos que salir. La actitud es lo que cuenta así que tomad nota.

Como primer punto, os recomendamos que durante este tiempo, no os olvidéis de vuestra piel. Nuestros hábitos en estos días han cambiado y la piel, no va a estar tan expuesta ni al sol ni al medio ambiente, por ello es importante que la cuides un poco más si cabe.

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

Estos son los pasos a seguir:
  • Limpia e hidrata tu piel tanto a la mañana como a la noche. Utiliza un gel o limpiador y aplica una hidratante, tanto en el rostro como en el cuerpo, para mantener tu piel cuidada y sana.
  • A la mañana, puedes aplicarte una crema con color para que tengas un efecto de “buen tono”, algo súper favorecedor para todas.
  • Para dar un toque de brillo en los labios, no dudes en darte un bálsamo o un gloss de color natural.
  • Y para las que os apetezca, no esta de más, un toque de colorete en las mejillas o polvos sueltos.
  • Tampoco se nos puede olvidar un poco de máscara de pestañas en las puntas para agrandar la mirada.
  • Por último, perfúmate en forma de uve con tu fragancia favorita.

Para que también tengáis en cuenta la importancia de estar cómodas sin perder el estilo , os dejamos algunas ideas de looks que seguro os ayudan para veros guapas, sobre todo si sois de las que trabajáis a distancia o no paráis con vuestros peques y varias tareas de la casa.

Os animamos a que el pijama se convierta en la mayor parte de lo posible en “look para ir a dormir”. Con varias prendas sencillas, que seguro que tenéis por casa, podremos  conseguir looks estupendos para que vuestro día a día no se convierta en una rutina.  Tomad nota 😉

prendas

[row]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[/row]
[row]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[/row]

looks

Echad un vistazo en vuestro armario porque seguro que encontráis alguna de estas propuestas. Ahora es momento para hacer limpieza y para aprovechar esas prendas de temporadas pasadas o de las que ya no hacéis uso.

Con las 8 prendas anteriores, os dejamos estos posibles looks para que tengáis una alternativa para cada día de la semana.

Ánimo y ya nos contaréis que os ha parecido.

Besos enormes!!!

EL CHALECO

EL CHALECO UNA PRENDA QUE SIMBOLIZA DISTINCIÓN

Las tiendas ya respiran primavera aunque el tiempo no nos acompañe, y algo que quería compartir, es esta prenda que aparece con discreción, pero con fuerza aportando el toque de distinción que tanto la caracteriza. Os preguntareis de que prenda hablo, pues nada más ni nada menos, que del chaleco. Muchas de nosotras ya jugamos con el hace unos años, pero seguro que conociendo su historia y con ideas inspiracionales lo luciremos esplendidas este verano.

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

Al igual que los corsés fueron creados para moldear la figura femenina, el chaleco fue creado para siluetear la figura masculina en el sigo XIX. Esta prenda se ha utilizado como símbolo de distinción en sus inicios, y sigue sobreviviendo a lo largo de la historia, hasta llegar a hoy, donde muchos hombres la utilizan debajo de sus americanas y es también una prenda del armario femenino, una prenda que representa una tendencia importante de la que hablamos en mi anterior artículo, genderfluid.

[/one_half]
[/row]

Una curiosidad es que en sus orígenes era más largo, aunque a medida que avanzaba el sigo XVIII se ha ido reduciendo hasta llevar a la altura de la cintura. Sus colores también evolucionaron, en un principio fueron brillantes pero a partir del siglo XIX sus tonalidades fueron más tenues para que el chaleco y los trajes de salón coincidieran en colores.

ESTILO GENDERFLUID

ESTILO GENDERFLUID:
CUANDO LA MODA UNE AMBOS GENEROS.

Que levante la mano quien en alguna ocasión no se ha atrevido con la camisa o la chaqueta de su chico o de su padre. Todos hemos vivido algún momento de rebeldía donde hemos querido cortarnos el “pelo a lo chico” o donde hemos imitado looks más masculinos en calzado, sudaderas o pantalones menos femeninos. También los chicos han querido acercarse ,cada vez más, a un mundo más “coqueto” queriendo verse así más guapos con alguna que otra crema, manicura, tintes o pañuelos. Y es que esta tendencia donde cada vez nos acercamos más ambos géneros no es casual. Para esta nueva temporada SS2020 tenemos que dar la bienvenida a un termino llamado Genderfluid. Traducido literalmente como “género fluido” o sin “identidad de género”. Esta nueva tendencia que cada vez se extiende más en la calle y en pasarelas representa un mix entre lo masculino y femenino.

El rápido cambio de la moda, las redes sociales y la evolución de la mujer en el ámbito laboral ha ido desarrollando nuevos estilos que invitan a que las prendas tengan un corte menos femenino, dando lugar a prendas oversize y ambiguas y dejando de lado las clásicas figuras de maniquí, donde antiguamente la mujer representaba la feminidad mediante sus líneas, complementos o maquillaje.

Para entender algo más sobre este nuevo estilo y ver de cerca la evolución de la moda hasta nuestros días, solo tenemos que echar la vista atrás en la historia.

Si analizamos el pasado, vemos como la mujer ha ido siempre un paso atrás en la sociedad representando esto mismo en la moda. Han sido largas épocas vistiendo con largos vestidos, o sombreros, donde el termino dama y caballero estaba completamente diferenciado.

Es en los años 20 cuando vemos un pequeño paso en la mujer y en la moda. Coco Chanel fue la primera diseñadora en incorporar el “primer traje masculino” destinado a la mujer y diseñando así el clásico y conocido traje chaqueta con botones y bolsillos, imitando de alguna manera a los trajes que usaban los hombres para el trabajo.

Así llegamos a los años 70 donde por primera vez el hombre y la mujer comparten una prenda similar : El vaquero. Este famoso pantalón que usaban hasta el momento los hombres que trabajan en las minas, pasa a ser un imprescindible en el armario de la mujer. Podemos hablar de alguna manera del primer guiño hacia el “Genderfluid”. En esta época también hay que destacar a artistas como David Bowie, icono de la música y la moda que destacó por sus looks glamurosos rompiendo esa barrera entre lo masculino y femenino. Gracias a sus atrevidas inspiraciones dieron lugar grandes colecciones de pasarela como las de Jean Paul Gaultier.

Poco a poco, y gracias a la evolución de la moda en colaboración con el avance de la sociedad, y de los diseñadores, se ha dado un gran salto llegando a estilos con cierto aire “dandy” para una mujer actual. En esta temporada también veremos esa ambigüedad en prendas como chalecos, trajes, chaquetas….

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

 Recientemente la cadena de ropa Zara, decidió lanzar una colección llamada «Ungendered» , una línea con prendas ambiguas compuestas por camisetas básicas, sudaderas con capucha, jeans, sweaters…Una colección donde no se marca un género concreto y donde se aprecia un uso “unisex”.

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

Desde luego, que para gustos están los colores y que defender en ocasiones estas prendas tan ambiguas no esta de la mano de todos. Recordad que siempre queda nuestro gusto y esencia personal J. Globalizamos también la moda para crear prendas “unisex”…y como curiosidad, solo queda hacernos esta pregunta que dejamos al aire:
¿Llegaremos a vestir hombres y mujeres exactamente igual? 😉

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

SLOUCHY

LOS PANTALONES DE MODA SE LLAMAN: SLOUCHY

Pitillos, baggies, shorts, bombachos, campana…seguro que alguno de estos nombres lo reconocéis y lo asociáis con un determinado tipo de pantalón. A toda esta larga lista toca añadir un nuevo nombre que viene pisando fuerte para esta temporada : El pantalón slouchy.

Para conocer más sobre este modelo tenemos que echar vista atrás. Fue en los años 90 cuando el término «Slouch suit» comenzó a utilizarse para referirse a trajes de pantalón y chaqueta con cierto aire menos formal. También en los 70 encontramos esta inspiración más masculina y con aire minimalista que lucieron actrices como Diane Keaton.

[row]
[one_half]

[/one_half]
[one_half]

[/one_half]
[/row]

La palabra «Slouch» puede traducirse como “caído” o “desgarbado”, de  ahí  que sea una manera fácil de reconocer esta prenda por su corte menos “perfecto” o por el efecto más desalineado que presenta.

[row]
[one_third]

[/one_third]
[one_third]

[/one_third]
[one_third]

[/one_third]
[/row]

Para las amantes de los vaqueros estáis de suerte porque esta temporada podéis renovar vuestros jeans por este nuevo modelo. Si por el contrario queréis algo más arriesgado animaros con pantalones de cuero, de pana o con cortes más en tendencia.

Y la pregunta del millón: ¿Cómo combinarlo? Tanto con sudaderas, como con tops más glamurosos. Y para dar tu toque personal añade tacón , botas ,mules o deportivas.

Nosotros os proponemos estas alternativas. ¿Con cuál te quedas?.

El Perfume un viaje en el tiempo

El perfume: un viaje en el tiempo.

Poco sabemos sobre el mágico mundo de los perfumes y todo lo que gira alrededor de ellos. Para los amantes de la belleza, los perfumes se pueden tratar como autenticas joyas y obsequios especiales que pasan a ser grandes reliquias. Algo que no solo ocurre por el frasco o recipiente en el que se envuelve el aroma sino por lo que significa cada fragancia y por todos los recuerdos que con ello trae un perfume.

Si partimos a analizar su nombre y origen etimológico, curiosamente vemos como la palabra “Per fumare”, que proviene del latín, tiene su significado literal en “A través del humo”, referente a los olores que se difundían al quemar plantas durante una celebración.

Pero para indagar en el origen de los primeros aromas y si  nos transportamos al pasado, como si de un viaje o sueño se tratara, tenemos que remontarnos a Egipto. Si nos adentramos en este mundo encontramos aquí los primeros aromas y esencias. La obsesión por la belleza en el antiguo Egipto era tal que se utilizaban como elemento personal en hombres y mujeres. Las mujeres egipcias utilizaban ungüentos que iban desde el limón, coral o cuero y los perfumes eran un indicador de estatus social y de lujo. Las primeras fragancias de esta época se utilizaban desde manera higiénica y hasta en rituales y ceremonias para despedir a sus seres queridos.

También los griegos, partiendo de su adoración por la belleza, la armonía y la estética otorgaban a sus Dioses el regalo de perfumes y esencias. Hay que atribuir a ellos el arte de crear los primeros frascos y de cerámicas donde almacenaban sus esencias.

Para llegar hasta nuestros días y entender la perfumería actual hay que centrarnos en el siglo XIX, concretamente en Paris, aquí se desarrollan los primeros productos y nacen fragancias inmortales como Chanel n 5º, así hasta llegar al mercado actual donde encontramos diferentes productos y un mercado saturado, en ocasiones por exceso.

A día de hoy , y para todos los amantes de las fragancias, hay que destacar la gran variedad de fijaciones  que encontramos. Importante valoración a la hora de elegir nuestro perfume ya que habla de nosotros, de nuestra personalidad y del momento.  El agua de colonia (fijación fresca y suave), agua de toilette (perfecta para diario con una intensidad algo más intenta que la anterior), agua de perfume (para momentos de ocio y con una fijación más densa ) y por último, el perfume extracto que lo encontramos en elixirs y con componentes de alta densidad.

Antes de nada y de decantaros por una, no dudéis en sentiros a gusto para en encontrar vuestra fragancia especial. Al fin y al cabo los grandes frascos de perfume siempre acaban llenándose de momentos y recuerdos. ¿Con cuál te quedas?

[row]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[one_quarter]

[/one_quarter]
[/row]