que-tipo-de-silueta-tengo

¿CÓMO AVERIGUAR CUAL ES MI SILUETA?

 

Actualmente, leemos en muchas revistas y redes sociales este tema tan apasionante donde nos hablan de las siluetas, pero somos muchas las que cuando las vemos, nos sabemos exactamente a cuál pertenecemos, por ello en este artículo te queremos dar algunas pautas sencillas para poder averiguarlo cómodamente desde casa. ¡Comenzamos!

El cuerpo tiene 5 medidas básicas: hombros, pecho, cintura, abdomen y cadera. Cada una de ellas debe ser similar a la otra, pero la diferencia entre ellas, te dará el cálculo de tus medidas para averiguar tu silueta.

Material necesario para averiguar mi silueta

Vamos a por cinta métrica, papel y boli.

Es importante mantener una posición natural, relajada y equilibrada mientras te mides para hacerlo como toda una profesional.

¿Cómo medirse para saber mi tipo de cuerpo?

Comenzaremos midiendo primero los hombros, o mejor dicho la cintura escapular. Coloca la cinta métrica a la altura más elevada de tus hombros y pásala alrededor de tu cuerpo hasta el otro extremo.

Segundo el pecho. En esta ocasión rodea con la cinta métrica la parte más elevada, normalmente coincide con la aureola pezón. Recuerda, no ajustes la cinta en exceso a tu cuerpo que está este de manera natural.

Tercero la cintura, entendiendo por cintura la parte más estrecha entre tu axila y cadera. Un truco es poner las manos en tu cintura y cerciorarte que no las has colocado donde te gustaría tenerla, sino en la parte más estrecha de tu cuerpo. ¿La tienes?

Finalmente, la cadera, esta puede ser la parte más difícil de las cuatro medidas a tomar. Rodea tu cadera con la cinta métrica sin apretar y pásala por la parte más elevada del glúteo.

Aunque no lo creas, lo más difícil ya lo tenemos. Ahora solo debemos saber los tipos de siluetas que existen y buscar la nuestra. Sigue leyendo y te lo cuento. 

SILUETA RELOJ DE ARENA

Las mujeres con cuerpo reloj de arena tienen los hombros y caderas similares o iguales. Sus hombros y caderas están en línea y su cintura está perfectamente definida.

SILUETA TRIÁNGULO INVERTIDO

Sus hombros son más anchos que sus caderas. La diferencia entre la parte superior y la parte inferior suele ser bastante visible.

SILUETA TRIÁNGULO

Esta mujer tiene las caderas más grandes que los hombros y el pecho, este último no suele ser muy grande. Sus caderas, glúteos y muslos suelen ser voluminosos

SILUETA RECTANGULAR

La medida de hombros, pechos y caderas es similar y la cintura está poco definida o nada. Normalmente, no hay más de 2 cm de diferencia entre hombros, pechos y caderas, siendo el hombro el de mayor medida.

SILUETA «OCHO»

Las mujeres con este tipo de silueta son mujeres con curvas, se trata de una silueta muy femenina y sensual. Es decir, tienen un pecho generoso, cintura muy definida y caderas bien marcadas. En muchas ocasiones viene acompañada de un hombro redondeado.

SILUETA OVAL

La silueta oval tiene los hombros redondeados, bastante pecho, volumen abdominal y no tiene la cintura marcada. Sus caderas son prominentes.

Un dato curioso en esta figura, es que sus piernas pueden ser voluminosas, o por el contrario delgadas y el glúteo plano.

SILUETA DIAMANTE

La silueta diamante tiene todo el volumen en la zona abdominal. Sus extremidades, brazos y piernas suelen ser muy delgadas y puede tener mucho o poco pecho.

YA LO TIENES

Ahora que sabes que silueta eres, seguro que te resultará más fácil identificar los cortes que te sientan mejor a la hora de vestir.

Espero verte en siguientes artículos donde daremos muchos tips para vestir según tu silueta.

¡Te esperamos!

 

como saber cual es mi silueta

¿Todavía tienes dudas?

Estudio de la Morfología Online.

Estudio de la Morfología Presencial.

que es el estilo y como saber cual tengo

¿QUÉ ES ESTILO? ¿CÓMO SABER QUE ESTILO TENGO?

que es el estilo y como saber cual tengo
 
Hola a todos. Encantada de veros en este artículo que me he animado a escribir para poder reflexionar un poco sobre este tema, que en muchas ocasiones no sabemos respondernos. Para comenzar hablar de estilo, que os parece, si analizamos lo que es y que significa en el mundo de la moda. ¡Comenzamos!

Estilo es: “La gracia de una persona, centrándose en lo elegante o distinguida que parece” pero en moda es: “La tendencia o la corriente que predomina en una cierta época”

¿Qué es el estilo?

Los estilos al igual que el lenguaje, son sistemas de signos que representan algo y comunican. Según los sociólogos, los estilos son: “un complejo sistema de comunicación no verbal”.
Después de este breve resumen queda claro que con nuestro estilo de vestimenta comunicamos.

Diferencias entre: Estilo, moda y clase

Embed from Getty Images

Moda

La MODA son gustos y tendencias de un tiempo determinado. La moda afecta a la ropa, al calzado, a los complementos, al peinado, al comportamiento… Vestir según los dictados de la moda nos hace sentir integrados en una época y en un grupo social. No existe una única moda, sino varias en función de los lugares y de las edades de las personas.

Estilo

En cambio, el ESTILO, es un concepto menos general y más personal. El estilo tiene que ver con lo que nos favorece según nuestros rasgos físicos y nuestra personalidad. El estilo es tener buen gusto y saber elegir aquellas prendas que realzan nuestras cualidades y nuestra belleza, independientemente de que esas prendas estén o no a la moda. El estilo es utilizar la moda a nuestro favor, escoger aquellas que mejor te sientan o van contigo. Adaptar la moda a tu persona y no al revés. El estilo es una forma de individualización, una forma de mostrarse diferente ante los demás y de identificarse dentro de la masa como un ser único y especial. ¿NO TE ENCANTA ESTA PARTE?

Clase

Finalmente, tenemos la CLASE una cualidad íntima, de personalidad. Tener clase requiere tener estilo propio, elegancia y seguridad. La clase se nota en el comportamiento, el porte, no tiene nada que ver con la moda. Alguien con clase nunca se ve vulgar, tanto si viste con prendas de ropa de marca como si luce prendas adquiridas en un mercadillo. La clase y la elegancia de esa persona siempre están ahí, independientemente de cómo vista.
La moda se basa en estilos, pero el estilo no se basa en una moda.
Embed from Getty Images
Los estilos se dividen en tipos y clases, como ya hemos comentado el estilo es una forma de expresión de tu individualidad, es el modo y la manera en que una persona se da a conocer a los demás. El estilo se forma por una serie de elementos que son las características personales, es decir, tu personalidad, gustos, preferencias y estilo de vida.
A la hora de seguir un estilo concreto debes conocer perfectamente cuál es tu tipo de cuerpo y cuáles son los estilos que funcionan mejor para resaltar tus atributos y para disimular las partes que menos te gusten. El secreto del BUEN VESTIR es ser fiel a quien tú eres y no adaptarse a un estilo concreto que no saque lo mejor de ti. Es probable que no sólo tengas un estilo, sino que hayas tomado cosas de diferentes estilos; esto no supone ningún problema siempre que los tengas identificados para que puedas jugar con ellos y sacarle el mayor partido posible a cada uno.
 

Tipos de estilos de vestir

Los estilos los dividimos en tipos, clases y niveles. En esta ocasión vamos a nombrar los 7 tipos de estilos:
-Estilo Casual
-Estilo Tradicional
-Estilo Elegante
-Estilo Romántico
-Estilo Creativo
-Estilo Seductor
-Estilo Dramático
Embed from Getty Images
Algo fantástico de los tipos de estilos es que no tienen sexo. Son estilos que podemos disfrutar tanto hombres como mujeres.
Si te ha gustado este post y lo mejor de todo, te ha ayudado a clarificar alguna duda, no te pierdas el siguiente donde intentaré hablar con la mayor sencillez y claridad del querido “Estilo Casual”, que proyecta una imagen amigable y accesible.

¿Qué es “Comfy”?

“Comfy” sinónimo de confortable. Es un “estilo comodín”, esto quiere decir que se acomoda a diferentes ocasiones.
Algo que está claro es que la moda se ha adaptado a un ritmo de vida que requiere nuevas necesidades, y comienza por integrar en nuestro armario la moda “comfort wear, no solo como la solución a la hora de buscar la comodidad, sino como una opción que funciona perfectamente ante cualquier situación.
Embed from Getty Images
 

¿Cómo se puede llevar el estilo comfy?

Esta temporada, poco a poco hemos ido descubriendo propuestas comfy en muchas de las tiendas a las que acudimos habitualmente. Es fácil encontrar tops, cárdigans, pantalones, faldas, shorts y vestidos de punto o algodón.
El tipo de prendas con las que conseguimos estos looks se caracterizan por transmitir sencillez y minimalismo, como son los looks monocolor, de colores neutros y atemporales como el gris, el crema o el teja, pero sin combinarlos entre sí. 
Otras características que hay que tener en cuenta son las líneas rectas y los patrones simples u oversize, la ropa sin adornos o estampados, y la combinación con complementos como bolsos sencillos, sandalias de piel sutiles y planas o bisutería poco llamativa.  
En definitiva, la clave es encontrar el equilibrio a través de nuestra vestimenta, y la discreción es una de las características más importantes en el momento de crear un look comfy.
Embed from Getty Images

¿Qué es la tendencia Gorpcore?


No es nada nuevo que eventualmente nazcan nuevas tendencias. El “gorpcore” es la tendencia anti moda que ha venido para quedarse. Anteriormente, os contaba que los factores sociales entre otros, tienen gran influencia en las tendencias de moda, es por ello, que, tras el pasado confinamiento, queremos mantener la comodidad que tuvimos en casa en nuestra vestimenta del día a día.

Street Style

La moda nunca deja de sorprendernos ¿Quién iba a imaginar lucir “looks” inspirados en el senderismo? Es tiempo de darle una oportunidad, ya que se ha convertido en el street style de esta temporada. 
 
Embed from Getty Images
Pese a que pueda parecer difícil esta clase de estilo, es muy posible que acabe convirtiéndose en uno de nuestros “looks” favoritos. Como toda tendencia, requiere de actitud y valentía para llevarla con seguridad. Recuerda, la moda está para que se adapte a ti, no tú a ella. 
La idea es reinterpretar las prendas cuya utilidad se enfoca en ámbitos y actividades deportivas, como es el vestuario de alpinismo, montaña o las que llevamos a una excursión campal. El truco de estos “looks” está en combinar este tipo de prendas con otras de uso diario, como unos jeans, camisetas estampadas, unas converse, etc. y así evitar parecer que estamos a punto de emprender una aventura de montaña.
Embed from Getty Images
Esta tendencia es cada vez más habitual encontrarla en la calle, tanto en grandes como en pequeñas ciudades. Ya que la calle se ha convertido en la pasarela perfecta para exhibir toda clase de estilos, colores y formas.
Embed from Getty Images