ESTILO GENDERFLUID

ESTILO GENDERFLUID:
CUANDO LA MODA UNE AMBOS GENEROS.

Que levante la mano quien en alguna ocasión no se ha atrevido con la camisa o la chaqueta de su chico o de su padre. Todos hemos vivido algún momento de rebeldía donde hemos querido cortarnos el “pelo a lo chico” o donde hemos imitado looks más masculinos en calzado, sudaderas o pantalones menos femeninos. También los chicos han querido acercarse ,cada vez más, a un mundo más “coqueto” queriendo verse así más guapos con alguna que otra crema, manicura, tintes o pañuelos. Y es que esta tendencia donde cada vez nos acercamos más ambos géneros no es casual. Para esta nueva temporada SS2020 tenemos que dar la bienvenida a un termino llamado Genderfluid. Traducido literalmente como “género fluido” o sin “identidad de género”. Esta nueva tendencia que cada vez se extiende más en la calle y en pasarelas representa un mix entre lo masculino y femenino.

El rápido cambio de la moda, las redes sociales y la evolución de la mujer en el ámbito laboral ha ido desarrollando nuevos estilos que invitan a que las prendas tengan un corte menos femenino, dando lugar a prendas oversize y ambiguas y dejando de lado las clásicas figuras de maniquí, donde antiguamente la mujer representaba la feminidad mediante sus líneas, complementos o maquillaje.

Para entender algo más sobre este nuevo estilo y ver de cerca la evolución de la moda hasta nuestros días, solo tenemos que echar la vista atrás en la historia.

Si analizamos el pasado, vemos como la mujer ha ido siempre un paso atrás en la sociedad representando esto mismo en la moda. Han sido largas épocas vistiendo con largos vestidos, o sombreros, donde el termino dama y caballero estaba completamente diferenciado.

Es en los años 20 cuando vemos un pequeño paso en la mujer y en la moda. Coco Chanel fue la primera diseñadora en incorporar el “primer traje masculino” destinado a la mujer y diseñando así el clásico y conocido traje chaqueta con botones y bolsillos, imitando de alguna manera a los trajes que usaban los hombres para el trabajo.

Así llegamos a los años 70 donde por primera vez el hombre y la mujer comparten una prenda similar : El vaquero. Este famoso pantalón que usaban hasta el momento los hombres que trabajan en las minas, pasa a ser un imprescindible en el armario de la mujer. Podemos hablar de alguna manera del primer guiño hacia el “Genderfluid”. En esta época también hay que destacar a artistas como David Bowie, icono de la música y la moda que destacó por sus looks glamurosos rompiendo esa barrera entre lo masculino y femenino. Gracias a sus atrevidas inspiraciones dieron lugar grandes colecciones de pasarela como las de Jean Paul Gaultier.

Poco a poco, y gracias a la evolución de la moda en colaboración con el avance de la sociedad, y de los diseñadores, se ha dado un gran salto llegando a estilos con cierto aire “dandy” para una mujer actual. En esta temporada también veremos esa ambigüedad en prendas como chalecos, trajes, chaquetas….

[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

 Recientemente la cadena de ropa Zara, decidió lanzar una colección llamada «Ungendered» , una línea con prendas ambiguas compuestas por camisetas básicas, sudaderas con capucha, jeans, sweaters…Una colección donde no se marca un género concreto y donde se aprecia un uso “unisex”.

[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

Desde luego, que para gustos están los colores y que defender en ocasiones estas prendas tan ambiguas no esta de la mano de todos. Recordad que siempre queda nuestro gusto y esencia personal J. Globalizamos también la moda para crear prendas “unisex”…y como curiosidad, solo queda hacernos esta pregunta que dejamos al aire:
¿Llegaremos a vestir hombres y mujeres exactamente igual? 😉

[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

SLOUCHY

LOS PANTALONES DE MODA SE LLAMAN: SLOUCHY

Pitillos, baggies, shorts, bombachos, campana…seguro que alguno de estos nombres lo reconocéis y lo asociáis con un determinado tipo de pantalón. A toda esta larga lista toca añadir un nuevo nombre que viene pisando fuerte para esta temporada : El pantalón slouchy.

Para conocer más sobre este modelo tenemos que echar vista atrás. Fue en los años 90 cuando el término «Slouch suit» comenzó a utilizarse para referirse a trajes de pantalón y chaqueta con cierto aire menos formal. También en los 70 encontramos esta inspiración más masculina y con aire minimalista que lucieron actrices como Diane Keaton.

[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]

La palabra «Slouch» puede traducirse como “caído” o “desgarbado”, de  ahí  que sea una manera fácil de reconocer esta prenda por su corte menos “perfecto” o por el efecto más desalineado que presenta.

[row] [one_third]

[/one_third] [one_third]

[/one_third] [one_third]

[/one_third] [/row]

Para las amantes de los vaqueros estáis de suerte porque esta temporada podéis renovar vuestros jeans por este nuevo modelo. Si por el contrario queréis algo más arriesgado animaros con pantalones de cuero, de pana o con cortes más en tendencia.

Y la pregunta del millón: ¿Cómo combinarlo? Tanto con sudaderas, como con tops más glamurosos. Y para dar tu toque personal añade tacón , botas ,mules o deportivas.

Nosotros os proponemos estas alternativas. ¿Con cuál te quedas?.

El Perfume un viaje en el tiempo

El perfume: un viaje en el tiempo.

Poco sabemos sobre el mágico mundo de los perfumes y todo lo que gira alrededor de ellos. Para los amantes de la belleza, los perfumes se pueden tratar como autenticas joyas y obsequios especiales que pasan a ser grandes reliquias. Algo que no solo ocurre por el frasco o recipiente en el que se envuelve el aroma sino por lo que significa cada fragancia y por todos los recuerdos que con ello trae un perfume.

Si partimos a analizar su nombre y origen etimológico, curiosamente vemos como la palabra “Per fumare”, que proviene del latín, tiene su significado literal en “A través del humo”, referente a los olores que se difundían al quemar plantas durante una celebración.

Pero para indagar en el origen de los primeros aromas y si  nos transportamos al pasado, como si de un viaje o sueño se tratara, tenemos que remontarnos a Egipto. Si nos adentramos en este mundo encontramos aquí los primeros aromas y esencias. La obsesión por la belleza en el antiguo Egipto era tal que se utilizaban como elemento personal en hombres y mujeres. Las mujeres egipcias utilizaban ungüentos que iban desde el limón, coral o cuero y los perfumes eran un indicador de estatus social y de lujo. Las primeras fragancias de esta época se utilizaban desde manera higiénica y hasta en rituales y ceremonias para despedir a sus seres queridos.

También los griegos, partiendo de su adoración por la belleza, la armonía y la estética otorgaban a sus Dioses el regalo de perfumes y esencias. Hay que atribuir a ellos el arte de crear los primeros frascos y de cerámicas donde almacenaban sus esencias.

Para llegar hasta nuestros días y entender la perfumería actual hay que centrarnos en el siglo XIX, concretamente en Paris, aquí se desarrollan los primeros productos y nacen fragancias inmortales como Chanel n 5º, así hasta llegar al mercado actual donde encontramos diferentes productos y un mercado saturado, en ocasiones por exceso.

A día de hoy , y para todos los amantes de las fragancias, hay que destacar la gran variedad de fijaciones  que encontramos. Importante valoración a la hora de elegir nuestro perfume ya que habla de nosotros, de nuestra personalidad y del momento.  El agua de colonia (fijación fresca y suave), agua de toilette (perfecta para diario con una intensidad algo más intenta que la anterior), agua de perfume (para momentos de ocio y con una fijación más densa ) y por último, el perfume extracto que lo encontramos en elixirs y con componentes de alta densidad.

Antes de nada y de decantaros por una, no dudéis en sentiros a gusto para en encontrar vuestra fragancia especial. Al fin y al cabo los grandes frascos de perfume siempre acaban llenándose de momentos y recuerdos. ¿Con cuál te quedas?

[row] [one_quarter]

[/one_quarter] [one_quarter]

[/one_quarter] [one_quarter]

[/one_quarter] [one_quarter]

[/one_quarter] [/row]

UNA DECADA DE COLOR

Si eres de esas personas a la que le encantan los colores, no te puedes perder este artículo. Vamos a viajar  diez años atrás cromáticamente hablando, para poder comprender mucho mejor porque el 2020 viene marcado por el Classic Blue” y no otro.

Está claro que tras un pasado, uno comprende mejor su presente y genera herramientas para recibir un futuro y los colores en este trayecto nos acompañan.
Ya somos muchos los que sabemos que cada año Pantone elige un color que sirve como tendencia y que rige en todo el mundo, pero pocos saben cómo se decide.
Pantone lleva más de medio siglo como sistema universal de identificación de colores, pero hasta el 2000 no comenzó a proclamar el color del año.  En esta ocasión vamos a lanzar la vista diez años repasándolos uno a uno hasta llevar al “Classic Blue”.
El Pantone del año está marcado por el cine y por la moda, pero también por los movimientos sociales, cambios políticos y eventos globales que marcan el devenir internacional.

  • 2011: HONEYSUCKLE — NUEVO MUNDO – VALIENTE – AUDAZ
  • 2012: TANGERINE TANGO — MAGNETISMO – VISIBLE – CALOR – ENERGIA
  • 2013: EMERALD — CLARIDAD – RENOVACIÓN – REJUVENECIMIENTO
  • 2014: RADIANT ORCHID — FELICIDAD – AMOR – SALUD
  • 2015: MARSALA — ROBUSTO-TERRENAL-ENRIQUECE CUERPO, MENTE Y ALMA
  • 2016: ROSA CUARZO / AZUL SERENITY — CALMA – ORDEN – PAZ
  • 2017: GREENERY — RECONEXIÓN CON UNO MISMO
  • 2018: ULTRAVIOLET — INGENIOSO – CREATIVO
  • 2019: LIVING CORAL — CONFORT – OPTIMISMO
  • 2020: CLASSIC BLUE — CALMA-CONFIANZA – CONEXIÓN – CONSOLIDAR CIMIENTOS ESTABLES
2011: HONEYSUCKLE — VALIENTE – CONFIDENTE – AUDAZ – UN NUEVO MUNDO
[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]
2012: TANGERINE TANGO — VISIBLE – MAGNETISMO – CALOR – ENERGÍA
[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]
2013: EMERALD — CLARIDAD – RENOVACIÓN – REJUVENECIMIENTO
[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]
2014: RADIANT ORCHID — CREATIVO Y CAUTIVADOR EMANA FELICIDAD, AMOR Y SALUD
[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]
2015: MARSALA — ROBUSTO – TERRENAL – ENRIQUECE MENTE, CUERPO Y ALMA
[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]
2016: ROSA CUARZO — AZUL SERENITY – POR PRIMERA VEZ DOS COLORES – CALMA – ORDEN – PAZ
[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]
2017: GREENERY — RECONEXIÓN CON LA NATURALEZA CON NOSOTROS MISMOS – CON LA VIDA
[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]
2018: ULTRAVIOLET — INGENIOSO – CREATIVO – LO QUE ESTÁ POR LLEGAR
[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]
2019: LIVING CORAL — CONFORT – OPTISMOS EN UN ENTORNO DE TRANSFORMACIONES CONSTANTES
[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]
2020: CLASSIC BLUE — CALMA – CONFIANZA – CONEXIÓN – CONSOLIDAR CIMIENTOS ESTABLES
[row] [one_half]

[/one_half] [one_half]

[/one_half] [/row]