¿ZAPATILLAS O ARTE?

¿ZAPATILLAS O ARTE?

Todo empezó con el deporte y sin duda es el baloncesto el gran protagonista en promocionar la sencilla zapatilla hasta su actual estatus.

Sabías que en la década de 1970 el único color disponible para la práctica de este deporte en EEUU solo ofrecía colores como el blanco, negro y azul marino por eso la gente buscaba las zapatillas empleadas en las canchas de baloncesto con el color de un equipo en la mayoría de las ocasiones fabricadas solo para él.

El color era tan importante o más que la propia marca. Las deportivas parecían definir quién eras como sucede a día de hoy, y llevar un modelo o en un color o acabado que no lleva nadie parece en ocasiones la principal preocupación.

Con la aparición de la cultura hip-hop surge una nueva actitud respecto a la utilización de las zapatillas. Las zapatillas eran usadas tanto en la calle como en la cancha y dependiendo de lo estropeadas que estuviesen mejor baloncestista eras. Ahora en cambio intentamos mantenerlas impecables como recién compradas.

Particularmente las zapatillas son un mundo y a los enamorados y enamoradas de este calzado nos encanta saber cada día un poco más. Todo un arte que ahora está más que de moda. Una moda que lleva con nosotros mucho tiempo y que sin duda se queda.

 

¡FELIZ DIA DEL PADRE, AITA!

¡FELIZ DÍA DEL PADRE, AITA!

Hoy es el día del padre una celebración que comenzó en Estados Unidos durante la primera década del siglo XX. Realmente, es un parón genial para decir a alguien especial que le quieres, aunque muchas veces te haga refunfuñar, otras te haga reír pero siempre te hace sentir especial.

Cuantas veces me habré enfadado porque me parecía un peñazo. Me decía cosas como, total si le veo todos los días, pues este año me hubiese encantado celebrarlo con él, decirle que le quiero un montón y que gracias por ayudarme a convertirme en la mujer que soy.

En cierta ocasión mi amama me dijo: “Hija todo tiene solución menos la muerte y cuando pierdas a alguien querido de verdad, entenderás la tristeza en su mayor medida”, por eso este post va dirigido a todos los hijos que, como yo, un día os pareció un peñazo celebrar este día porque tenéis la suerte de disfrutar de vuestro padre. Así que no tardéis en achucharle, abrazarle, decidle lo mucho que lo queréis, os aseguro que el regalo y la comida es lo de menos.

Disfrutad de vuestro padre del aquí y del ahora.

¡Te quiero aita!

[row] [one_third]

[/one_third] [one_third]

[/one_third] [one_third]

[/one_third] [/row]

MUJERES MARAVILLOSAMENTE IMPERFECTAS

MUJERES MARAVILLOSAMENTE IMPERFECTAS

Mujer, ser imperfecto de múltiples personalidades que a lo largo de mi vida tan importantes sois.

Mujeres impulsivas, calmadas, sociables, solitarias, simpáticas, alegres, inteligentes que tanto me habéis enseñado. A la más sabia y dulce que llame abuela, a la más amorosa y comprensiva que llamo mama, a la que le cuento todos mis secretos, amores y desamores que llamo mejor amiga, a la que ayudo a maquillarse y ponerse guapa cuando lo necesita que llamo prima, a la que me enseño a leer y escribir que llamaba profesora, en la que me hace espejo que llamo hija. Todas ellas en ocasiones acertadas y en otras no tanto, gracias por enseñarme por acompañarme hasta convertirme en la mujer que soy. Gracias por ayudarme a lidiar con mis miedos y ser valiente a saber aprender de mis derrotas y de mis fracasos, a seguir en pie con fe y valentía, ya no como guerrera sino como si de una verdadera “Mohicana” se tratara.

Sobre todo, gracias por dejarme ver que puedo y que con inteligencia logro todos mis propósitos.

Gracias de corazón por cada segundo que me brindasteis y que me seguís brindando.