Maleta

CONSEJOS PARA HACER LA MALETA PERFECTA

Hola de nuevo!!
Ya está aquí el verano, días largos, tiempo libre y calorcito, y con él, las tan esperadas vacaciones.
Seguro que nuestro destino vacacional está más que elegido, y probablemente nuestra mente esté haciendo mil planes de todo lo que vamos a ver y a disfrutar estas vacaciones, olvidándonos de que todavía tenemos que enfrentarnos a la ardua tarea de hacer y cerrar la dichosa maleta. Si es tu caso tranquila, para evitar sorpresas e imprevistos, te revelamos cinco trucos que, aunque evidentes, no solemos tener en cuenta. Y que, sin embargo, de aplicarlos, seguro que nos ahorraremos más de un enfado. ¡Toma nota!

Maleta

1. Planifica bien el viaje. 

Antes de elaborar nuestra lista de imprescindibles es fundamental echar un vistazo a la previsión del tiempo. ¿Qué temperaturas encontraremos?.

Plan

2. Cómo viajamos

Tren, autobús, avión. El medio en el que viajamos es fundamental a la hora de pensar qué podemos llevarnos, por el espacio e incluso las restricciones de ciertos artículos (líquidos, metales…). Tenlo muy en cuenta si no quieres que surjan imprevistos no deseados.

avion

3. Qué planes tenemos

Es importante definir el tipo de viaje al que nos enfrentamos antes de organizar las prendas y complementos que queremos meter en la maleta.
No es lo mismo limitarnos a recorrer una ciudad que combinar rutas urbanas con excursiones de montaña o con jornadas de playa.

3

4. Elabora una lista con lo necesario

Para evitar espachurrar las prendas o subirnos encima de la maleta para poder cerrarla; elabora una lista con las prendas, complementos y accesorios teniendo en cuenta los consejos anteriores. Así tendrás menos opciones de olvidar algo y podrás cuadrar los looks para los días que dure el viaje. La clave: optar por básicos en tonos neutros para jugar con varias combinaciones, y elegir un bolso y un par o dos (según los días) de zapatos. Una maleta perfecta se consigue cuadrando estilismos y diciendo adiós a los ‘por si acaso’.

4

5. ¡Comienza el orden!
Primera regla: no meter las prendas a lo loco.
  • Coloca siempre abajo las prendas que más pesen, como los pantalones; el neceser, evitando así que se manche alguna prenda en caso de que se salga algún producto; y los zapatos, que deben ir separados por pares en bolsas individuales para poder encajarlos mejor. Aprovecha el interior de éstos para guardar complementos o ropa interior.
  • Las prendas de lana, punto, denim o algodón es mejor que vayan enrolladas, así ocuparán menos. Sin embargo, las de cashmere o seda deben colocarse lo más arriba posible evitando así arrugas innecesarias. En el caso de las camisas, ‘enfrentadas’, una sobre otra, y con los cuellos levantados.
  • Coloca los trajes, blazers (que no deben ir abrochadas sino cruzadas con las mangas hacia delante y dobladas hacia dentro) y vestidos de noche al final; tendrán más aire y se arrugarán menos.
  • Los cinturones, mejor estirados siguiendo la forma de la maleta, pegados a las paredes interiores (enrollados ocupan más espacio).
Otros ‘truquitos’
  • Si alguna prenda llega muy arrugada, aprovecha cuando vayas a darte una ducha para colgarla de una percha en el baño. El vapor conseguirá que se reduzcan considerablemente, aunque no es un milagro.
  • Para evitar las arrugas más marcadas, puedes colocar papel de cebolla cada vez que dobles una prenda delicada.
  • Lo que más vaya a ocupar en la maleta (un abrigo, un bolso, unas botas, un sombrero…), llévalo puesto durante el trayecto.
  • Si vas a facturar, no olvides meter en tu equipaje de mano o bolso algunos imprescindibles como ropa interior, una camiseta de algodón y algunos básicosbeauty, por si tienes la mala suerte de que te la pierdan.

Desde el Gabinete de Imagen María Uranga esperamos que con estos consejos os hayamos ayudado a hacer la maleta perfecta, y disfrutéis del verano a tope ;-))

San Juan2

RITUALES DE LA NOCHE DE SAN JUAN!!

Hola qué tal, vamos terminando la semana con una noche muy especial, hoy 23 de junio se celebra la noche de San Juan, una de las más mágicas del año.

Pasar por encima de las hogueras que se encienden esta noche o meterse en el mar y saltar olas, son sólo algunas de esas leyendas que permiten, según se dice, que se cumplan algunos de los deseos que pedimos durante esta noche tan llena de magia.

La tradición nos proporciona varios rituales mágicos estáis preparadas para realizarlos y aprovechar las energías mágicas de esta noche tan especial? Si?? Pues allá van, a disfrutarlos!!!

San Juan2

El fuego dará protección todo el año a aquellos que se atrevan a saltar por encima de las llamas.

San Juan1

Si cuando se está saltando al fuego se arroja una trenza hecha con flores o cintas de colores a la persona amada y esta la recoge antes de que caiga, habrá felicidad entre ambos y buena fortuna.

Darse un baño en el mar durante la noche de San Juan, asegura salud para todo el año. Si se saltan nueve olas dando la espalda al mar, se consigue también la eliminación de energías negativas y aumentar la fertilidad femenina.

San Juan3

Para conseguir un deseo pon bajo tu almohada una rama de hiedra común y un papel blanco con un mensaje positivo escrito. Antes de irte a dormir enciende una vela blanca, deja que se consuma. Introduce junto al papel y la hiedra la cera que haya quedado y acuéstate. Al día siguiente quema el papel y entierra todos los elementos bajo tierra para que haga fructificar tus esperanzas.

San Juan4

Para tener sueños proféticos recoge 9 flores de cualquier clase y colócalas bajo tu almohada. Acuéstate y pide que el sueño te revele algún aspecto que desees conocer sobre tu futuro.

Para conseguir que un deseo se cumpla la víspera de San Juan se planta una hortensia en una maceta. Si florece, las aspiraciones se harán realidad.

San Juan5

Desde el Gabinete de Imagen María Uranga esperamos que con estos  rituales tengáis mucha suerte y todos vuestros deseos se hagan realidad. ;-))

Corte medio

LA IMPORTANCIA DE LA ROPA INTERIOR EN LA VESTIMENTA (ELLOS)

Hola de nuevo!!

Seguimos hablando de la importancia de la belleza interior, pero esta vez de la masculina.

Poco o nada se escucha o se lee de la ropa interior masculina, si para nosotras es tan importante nuestra ropa interior, por qué no lo va a ser para ellos? Acaso se sienten a gusto llevando unos calzoncillos feos e incomodos?

Los tiempos han cambiado y mientras antes se hablaba de uno o dos modelos de ropa interior masculina, hoy en día las opciones se han desplegado. El hombre de hoy lo tiene más fácil para escoger y encontrar un modelo a su gusto y para cada necesidad. No más blanco o negro, no más un calzoncillo para toda la jornada. Ahora hay un montón de opciones y posibilidades, aunque también es verdad que, al tener más donde escoger la compra puede resultar un poco más liosa, pero fácil solución, aquí os hacemos un listado de los diferentes modelos de calzoncillos para hombres que pueden encontrarse en el mercado, les quedará alguno por probar? ;-))

Calzoncillo estilo “Brief” de corte medio

Con todas las mismas características del modelo clásico, el calzoncillo estilo “brief” de corte medio presenta una cintura elástica gruesa que se asienta a aproximadamente 5 cms. de la cintura. Al igual que el modelo de corte bajo, puede no incluir una bragueta. Esta pieza tiene excelente nivel de soporte.

Corte medio

Calzoncillo estilo “Brief” de corte bajo

Este modelo es una variación del clásico “brief” y, como su nombre lo indica, se lleva unos centímetros más abajo que el modelo básico. La banda elástica que rodea la cintura de la prenda es mucho más gruesa y fuerte (de hecho suele destacarse en las combinaciones de colores y diseños). ¡Atención! Este modelo puede no incluir la cómoda bragueta.

Corte bajo

Calzoncillo estilo “Bóxer ciclista”

Esta combinación ideal de estilos reúne las mejores características en una sola pieza. El bóxer tiene la estructura y apariencia de short de ciclista, ajustado al cuerpo, el soporte de un brief clásico y la cobertura que brinda un bóxer.

Ciclista

Bóxer

Tal como lo indica su nombre, los calzones estilo bóxer toman su silueta de los shorts usados por los boxeadores. Son sueltos y aireados. Se asientan en la cintura con un elástico cómodo y caen hasta unos centímetros por encima de la rodilla. Todos incluyen bragueta, por lo que la comodidad es total. Se les describe como confortables e ideales para usar bajo pantalones anchos y cómodos. Eso sí, no es nada recomendable usar bóxers cuando se realizan actividades deportivas ya que carecen del soporte adecuado.

Boxer

Calzoncillo estilo “trunk” o “nadador”

Este estilo se inspira en los trajes que usaban los nadadores en la década de los 50. Son cortos y ajustados. Aunque la mayoría no presenta bragueta puedes encontrar algunos pocos modelos que la incluyan. El material más utilizado para este estilo de ropa interior masculina es la micro fibra ya que permite lograr el ajuste requerido con la ventilación necesaria.

Nadador

Tanga

Podría decirse que se trata, junto con el suspensorio, de la pieza más mínima de lencería masculina. La cantidad de tela es realmente mínima. Consiste en un bolsillo donde se colocan los genitales, que es sostenido a la cintura por unas delgadas cintas. De la cintura también sale una cinta extra fina hacia las nalgas. De más está decir que esta pieza de lencería sexy no es apta para todo el público.

tanga

Suspensor

Continuando con las piezas mínimas, el suspensorio es una pieza utilizada como protección y soporte a la hora de hacer actividades deportivas. Se trata de una banda elastizada que rodea la cintura, con un bolsillo en donde se colocan los genitales y dos tiras que van desde el bolsillo hacia atrás y alrededor de la parte alta de los glúteos. Toda la parte trasera del cuerpo queda completamente al descubierto.

Suspensor

Calzoncillo deportivo

El calzoncillo deportivo es una alternativa un poco más “cubierta” que el suspensorio. Esta pieza consta de un panel frontal y otro trasero sostenidos a la cintura por una banda elástica y gruesa, dejando al descubierto el muslo por completo.

Deportivo

Desde el Gabinete de Imagen María Uranga esperamos que con estos pequeños consejos nuestros chicos, luzcan cómodos y divinos ;-))

Agradecemos la colaboración, a HD hombre http://hdhombrebilbao.com/

1

LA IMPORTANCIA DE LA ROPA INTERIOR EN NUESTRA VESTIMENTA (ELLAS)

Hola a todas!!

Hoy vamos hablar de la belleza interior. Además de sentirnos guapas por fuera también debemos sentirnos guapas por dentro y más que gustar a los demás, lo importante es gustarse a una misma, seguramente estamos de acuerdo, verdad?

Que mejor forma de empezar a vestirnos que con una buena prenda interior, invertir en un sujetador y a la vez apostar por la comodidad y el diseño, está al alcance de todos. Muchas veces no damos la importancia que verdaderamente tiene, pensamos “Total da lo mismo, nadie la va a ver” error pensar así nuestra ropa nos aporta belleza y seguridad, hace que nos sintamos de otra forma y lo más importante la ropa no sienta igual.

Aquí os presentamos diferentes conjuntos para diferentes siluetas:

1. Pecho pequeño. Este tipo de sujetadores es perfecto si tienes el pecho pequeño. Da forma y además lleva relleno para aumentar el volumen, utiliza sujetadores con relleno de gel tipo push up.

1

3

2

2. Pecho grande. Invierte en uno reductor o sin aros, los tirantes mejor que sean planos y de anchura media.

2

3

1

3. Pecho caído. Utiliza uno con aro tipo balconet, ya que subirá el pecho a su lugar y te dará un volumen muy sexy.

1

3

2

4. Pecho separado. Escoge un diseño con aro y push up, con relleno desde los laterales, harán que los senos caigan naturalmente hacia el centro.

2

1

3

Desde el Gabinete de Imagen María Uranga esperamos que con estos pequeños consejos luzcáis divinas ;-))