¡Hola chicos y chicas! Ayer tuvimos el placer de acudir a la inauguración de “3,2,1… Encuentro Internacional de Nuevas Formas Escénicas”, en Azkuna Zentroa, ubicado en Bilbao. Como el propio nombre indica, el acontecimiento abarca todo tipo de nuevas formas de exponer y ver el arte y la cultura. Podréis acudir desde hoy mismo, hasta el día 30, sábado de Mayo. Algunas exposiciones y puestas en escenas son gratuitas, y algunas otras como son, danzas o teatros, se deberá disponer de entrada.
Nosotros tuvimos la suerte de poder estar en la exposición de fotografía de Elssie Ansared “321 maneras de decir tresdosuno”. Este proyecto fotográfico, es un homenaje y a la vez una invitación a entrar en escena a artistas como son los bailarines, actores, performes y público. Aproximadamente, la exposición se compone de 500 fotos llenas de arte. Estas fotografías abarcan la historia del arte, de la performance, de la cultura popular y la propia experiencia del espectador. Sin duda una experiencia maravillosa y una exposición fotográfica asombrosa. Algunas de las fotos las podréis ver a continuación.
Hoy mismo, podremos ver la puesta en escena de Reumaniak con la obra, “Lur away, Dispositivo coreográfico sobre las migraciones emocionales”. Se trata de una danza. Y justo después de esta obra, L’alakran de la mano de Oscar Gómez Mata y Esperanza López será expuesta con el nombre “Cuarto de hora de cultura metafísica”. Durante los próximos días también tendremos artistas como Eva Guerrero y Andrea Martínez con su obra “Destrucción Mutua Asegurada”, y John Berkavitch, con su obra “Shame”, en español, “Lastima”, traída directamente de Reino Unido.
Azkuna Zentroa está repleto de arte y cultura esperándote para ser observada. Seguro que descubrís cosas magnificas y le dais un giro de vuelta a vuestra forma de ver el arte.
Los Ángeles: el nuevo centro artístico de Estados Unidos
La ciudad de Los Ángeles, ubicada en California, Estado Unidos, se ha visto beneficiada últimamente por una ola de artistas y de galerías que poco a poco se han ido instalando en los barrios de la ciudad, como son, Santa Mónica, West Hollywood o Beverly Hills. Este cambio de aires para los artistas ha sido debido a la necesidad de huir de Nueva York por culpa de sus altos precios, su gran competencia en el mundo del arte, y de la saturación en la propia ciudad.
Artistas como, Mike Kelley, Paul McCarthy o Barbara Kruger, se han visto beneficiados por la baja competencia, la gran oferta inmobiliaria y la moda de crear tendencias caracterizando la nueva ciudad del arte, Los Ángeles. Esta ciudad ha pasado de ser la capital mundial del entretenimiento, a ser el nuevo centro de arte en el mundo entero. Es tanta la captación de artistas, que Philippe Vergne, el director del Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, ha declarado a la ciudad como la de mayor número de artistas del mundo. Vamos, que si te apasionan las obras de estos famosos artistas, o simplemente eres un fan del arte, tu ciudad para este verano es Los Ángeles.
Al ser una ciudad virgen para el arte, los artistas que se han movido hasta allí, quieren explotar con todas sus ganas su talento, y conseguir un hueco dentro del mundo del arte donde poder expresar sus obras maestras. A parte de artistas como Larry Gagosian, Michele Maccarone o Gavin Brown, Los Ángeles está empezando a oler el arte en todas las esquinas de la ciudad debido a las grandes ferias de arte que se están celebrando y que no pueden quitarle ojo. Son muchas las empresas que se mueren por celebrar su siguiente evento de arte en el nuevo centro artístico de Estados Unidos. Asimismo, amantes de la moda como los hermanos Marciano, creadores de la famosa marca Guess, están tanteando la posibilidad de abrir un centro donde exponer sus colecciones de forma privada. ¡Madre Mia! La ciudad va a dar un giro de 360º.
La ciudad goza con la presencia del Armory Show de Nueva York cada año. Esta exhibición artística hace referencia a la Exposición Internacional de Arte Moderno. Es la cita de arte moderno más importante de todo Estados Unidos, y provocó que los artistas del país se hicieran más independientes y crearan así un lenguaje artístico propio. La ciudad también acoge el Art Basel de Miami. Es una de las ferias de arte más importantes en Estados Unidos y combina más de 220 galerías líderes de los continentes de América, Europa, Asia y África, acogiendo el mundo de la música, cine, arquitectura y diseño.
Además también disfruta de LACMA, Museo de Arte de la ciudad de Los Ángeles, con unas colecciones magnificas logrando su objetivo principal, exponer al mundo su punto de vista. El museo de Arte festeja este año, sus 50 años de vida, exponiendo obras de Monet o Warhol. El museo recoge grandes obras expuestas en MoMa, el museo de arte moderno de Nueva York. Aun así, para los visitantes no es suficiente y demandan cada vez más exposiciones grandes ubicadas en Paris, Londres o Nueva York, dejando claro la importancia que esta cogiendo esta ciudad en el mundo del arte.
Ya sabéis, el arte se está trasladando a Los Ángeles, y a la vez está cogiendo terreno en una ciudad clave, de playas, palmeras y rascacielos. O sea que ya estáis cambiando el chip, porque la siguiente vez que vayáis a Los Ángeles, os veréis atrapados entre galerías de arte y artistas a cada paso que deis en la ciudad.
El festival frances del año… Festival de Cannes
Este festival tan famoso hoy en dia, fue creado como protesta a la irrupción de la política en el arte. En aquel entonces, no eran las películas las protagonistas, si no las rivalidades nacionalistas. Debido a la gran decepción de los franceses por no llevarse el premio en la película “La Gran Ilusión” en el festival de Venecia, un grupo de críticos y cineastas franceses pidió al gobierno crear un festival internacional de cine en Francia, para que los films pudieran competir sin ninguna represión política. Y de esta iniciativa salió el Festival de Cine, en la ciudad de la Costa Azul, Cannes.
En sus comienzos, el Festival, era un acontecimiento dirigido a turistas y gente de la alta sociedad interesados por las fiestas y el lujo. Pero debido al aumento de la popularidad del festival, este se convierte en una cita, donde ninguna persona de la industria cinematográfica puede faltar. Y es en los 70 cuando autores estadounidenses comienzan a aparecer en el festival.
Y como todo festival, el Festival de Cannes, es una llamada para todos y todas las celebrities a sacar sus mejor galas del armario. Es una de las alfombras rojas más glamurosas de todo el año. Este año se ha dejado ver nuestra actriz española, Blanca Suarez.
Lo que han dejado claro estas celebrities, es que cada vez se lleva más el vestido de noche , largo hasta tocar el suelo y si se puede aún más mejor. Es el ejemplo de la actriz Naomi Watts que nos sorprendió con un precioso vestido de Elie Saab Couture en color gris, trasmitiendo serenidad. El vestido está compuesto por una falta de tallaje alto, repleto de plumas, y aunque en la mayoría de los casos, las plumas no sean de buen gusto en tan importantes festivales, la verdad es que esta mujer ha dado en el clavo con ese vestido. Ha sido una de las famosas que ha causado más furor en las redes sociales.
Otra actriz muy mencionada por su aparición en la alfombra roja ha sido, Lupita Nyong’o. Esta actriz se ha decantado por la marca Gucci con un vestido verde de chifón plisado con apliques de flores en la parte de los hombros. Sin duda ha sido todo un acierto. Además el moño alto y el maquillaje con unos labios en tono violeta nos ha dejado a todos claro que este estilismo ha sido de alfombra roja en toda regla.
Y por último tenemos a nuestra querida Charlize Teron. La actriz ha enseñado al publico como se debe llevar un vestido de alta costura en condiciones. El vestido de Christian Dior amarillo, le quedaba como un guante. Un escote moderno, una cola de espanto y un color llamativo, que mejor combinación que para un vestido digno de una alfombra roja. Además la actriz ha dado en el clavo con las joyas. No lleva unas joyas llamativas ni muy grandes, por no llevar, no lleva ni gargantilla, solo unos anillos y unos pendientes. Aunque nos parezca poco, es todo un acierto cuando vestimos con colores tan llamativos.
ATHLEEETIC!
¡Hola Chicos y Chicas! Como ya sabéis, La final de la Copa del Rey está al caer, esta vez en Barcelona. Es por ello que hemos decidido dedicar este espacio a nuestro querido Athletic.
El día 30 se disputará en Barcelona, la final de la copa del Rey. Es la tercera vez en los últimos 10 años, que el Athletic Club de Bilbao juega esta final contra el Futbol Club Barcelona. Todavía recuerdo el día que el Athletic consiguió el puesto para la final de la Copa del Rey. Pensé, ¡A la tercera va la vencida! Y por ello, como buena afición que somos, Allí estaremos para animarles.
Como la ciudad de la final nos pilló a todos por sorpresa, tanto, que a muchos de nosotros nos entró el pánico, pensando que tendríamos que cancelar los hoteles reservados en las otras ciudades, y que tendríamos que coger un nuevo Hotel en Barcelona, con precios desorbitados. Hoy os damos unos consejos para que el estilismo para la Copa no te pille por sorpresa y estés a escasas horas de coger el bus, vuelo, tren… revolviendo en tu armario rolex daytona 116503wso herren 40mm stainless steel como loco pensando en que a ese look le falta un toque diferente. El sentimiento que nos mueve como afición es el mismo, queriendo representar ese sentimiento a través de los colores blanco y rojo, pero cada persona a la vez es diferente, con un estilo diferente, por ello, los looks preparados para la final de la Copa del Rey abarcan varios estilos, para que no te quedes sin tu estilismo ese día, pero siempre con los colores de nuestro Athletic.
Look para las más atrevidas
Es un look muy poco común. Quién iba a imaginar algún día, que una camiseta del Athletic, se iba a conjuntar con un tutu. Pues bien, si queréis ir estupendas, y quieres sacar vuestro lado más atrevido, coge el tutu del armario, y conjúntalo con la camiseta del Athletic con cordón en el cuello y unas zapatillas altas blancas o beige.
Look Hippie
En el caso de que tu estilo se identifique más con un aire hippie y quieres seguir luciendo ese estilo el día de la final también, ¡este es tu look! Unos pantalones campana y un buen zueco serán tus prendas estrellas el día de la final. En la parte de arriba la camiseta acorde a este look podría ser perfectamente la que veis en la foto, la camiseta de color verde. Ya sabéis ¡La que con verde se atreve, por guapa se tiene!
Look rockero
Si tu estilo se identifica con un estilo más rockero y no quieres que desaparezca al vestir la equipación de nuestro querido equipo, atrévete con este look. La camiseta negra del Atheltic con el león en la parte izquierda en tono plateado será todo un acierto. Te ayudara givenchy sandal replica con este look que se compone de unos pantalones pitillo rojo y unos botines negros; abiertos, cerrados, con tachuelas, con aplicaciones de cremalleras, vamos, un botin de los de ahora.
Si quieres ir sexy y cómoda a la vez el día del partido, este look sin duda es el tuyo. La camiseta roja y blanca representando los colores de nuestro equipo, será en esta ocasión un poco holgada. Quedará ideal con unos “shorts” vaqueros, y unas botas estilo ibicenco. ¡Decirme que estas botas no son ideales!
Look deportivo
Este look va dirigido a los aficionados del Athletic. La camiseta de la equipación de hace unos años, quedará genial con unos pantalones de chándal muy de moda en esta temporada, también conocidos como, “joggers”, y unas deportivas, rojas o tonos similares. Un look cómodo, sencillo, y chic, ¿Qué más se puede pedir Chicos?
Ahora que sabéis como ir perfecto ese día, solo queda animar a nuestro equipo, ya sea en Bilbao, Barcelona, Honolulu o en cualquier parte del mundo y hacer de nosotros la mejor afición. ¡Este año la Copa es nuestra! ¡La gabarra está ansiosa por salir a pasear!
rolex daytona 40mm de los hombres m116509 0072 esfera gris for sale workmen pga masters wholly commited.
Un Fin de Semana Medieval
Este martes, el Gabinete de Imagen María Uranga quería compartir su fin de semana en Balmaseda. Igual algunos decís, ¿en Balmaseda?, pues sí, este fin de semana Balmaseda llenó sus calles con puestos artesanales ambientados en la época medieval, así que os vamos a contar como lo vivimos nosotros, para que todos aquellos que se lo hayan perdido estén atentos y el año que viene vayan sin falta.
Nada más llegar nos encontramos con una estatua viviente, un guerrero del medievo con toda su armadura montado en un gran caballo de batalla. Era la diversión de los muchos niños que estaban en la zona. Desde allí mismo ya se notaba el olor a costilla, morcilla, pinchos morunos y mil manjares más, todo ello acompañado de una música medieval, que ambientaba si es posible todavía más, el espíritu de época medieval.
Eran muchos los puestitos que ofrecían comida para los más golosos, en definitiva, todo un sueño. Pero también, para los que preferían lo salado, podrían encontrarse con variados puestos a medida que se iba caminando por las calles. Pasteles de chocolate, frutos secos, madalenas del tamaño de una mano y un largo etc. Por otro lado, todo tipo de quesos, chorizos, cecina… Vamos, un pecado donde alguno de nosotros olvidó por un día la operación bikini.
Además de puestos de alimentación, nos encontramos con lugares perfectamente decorados y sus dueños vestidos del momento, ofreciendo collares de todo tipo de materiales, cuero, piel, minerales, plata, etc. Todo hecho a mano, cada pieza tenía su encanto y los profesionales que estaban detrás te explicaban de mil amores como realizaban sus trabajos. En algunos casos daba la sensación que aunque estaban para vender evidentemente, al ser piezas únicas, notabas la pena de desprenderse de ellas. Esto suele pasar a los grandes artistas, aquellos que han hecho de su pasión una profesión.
No podían faltar tampoco los puestos de flores, donde también hicimos una parada casi obligada y cada uno de nosotros eligió su flor. Geranios, hortensias, cactus… Lo que más nos gustó.
Una de las mayores sorpresas que nos llevamos fue al ver lo que prepararon algunos comercios de Balmaseda en el Palacio de Horkasitas, edificio abandonado donde gracias a la colaboración del Ayuntamiento y al esfuerzo de algunos comercios de Balmaseda hicieron de un lugar abandonado, un lugar de ensueño.
Dicho Palacio contaba con un encanto especial. Estaba decorado todo con tanto gusto… todo gracias a que cada tienda había ambientado su rincón con un encanto personal. Nos encontramos con un sastre, con tiendas de moda joven, con zapatos magníficos y con una pequeña empresa que sorprendió por su originalidad “Voy por ti”. Mientras nos encontrábamos en medio del Palacio, un aroma a Higuera y a incienso, inundó nuestras narices y no pudimos hacer otra cosa que acercarnos, llevándonos una grata sorpresa al ver una cama colgada del techo, si lo que oís, una cama colgada en el techo, una habitación totalmente ambientada para el momento. Daba la sensación de entrar en la habitación de una princesa o príncipe de la época, un lugar lleno de velas, candelabros de madera, lámparas de cristal, espejos antiguos, mantas y cojines. Era casi imposible no hacer el comentario al dueño de aquello, a todos nos daban ganas de pedir la vez para echar una pequeña cabezada después de comer. A los más pequeños les daban ganas de coger carrerilla y saltar a la cama como si de un columpio se tratara, vamos cada uno lo que más le apetecía. Así, entre risas y buen rollo, nos despedimos de nuestro amigo Gonzalo Santamaría, creador de tal composición y al que apreciamos en nuestro Gabinete un montón.
Si alguno piensa que el mercado terminó aquí, pues se equivoca, el Gabinete de Imagen María Uranga se quedó a cenar un riquísimo bocata en una caseta que había montado una de las charcuterías del pueblo, donde hermanos, tíos, hijos y primos, trabajan sin parar. No podía faltar después del bocadillo, que tomarnos algo y bailar un rato, así que allí fuimos. Los bares estaban perfectamente decorados como si de verdaderas Haimas se trataran. Allí nos lo pasamos genial bailando, cantando y riendo. Y después de una jornada tan intensa, nos fuimos para casa con pena y a la vez con ilusión pensando que el año que viene repetiremos sin duda dicha experie
LOS OSCARS DE LA MODA: «GALA DEL MET»
Ayer, las calles de Nueva York se llenaron de famosos, y las agendas de todos ellos tenían algo en común: “Día 4 de Mayo, la Gala del MET”. La gala anual que el Instituto del Vestido organizada en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET), es conocida como los Oscars de la moda. La famosa gala celebrada, tiene como objetivo, la recaudación de fondos para el área del Museo dedicado a la moda, con el fin de llevar a cabo la exhibición anual en el museo. La presidenta de la asociación es Anna Wintour, la famosa editora de Vogue, desde el año 1995.
Esta gala tiene como motivo la inauguración de la exposición anual de primavera que se da en el Museo por parte del Instituto del Vestido. Algunas de las exposiciones durante estos últimos años han sido:
- Christian Dior (1996)
- La casa de Chanel (2005)
- Algomania: Tradición y Transgresión en la moda inglesa (2006)
- Alexander McQueen: Belleza Salvaje (2011)
El tema de la exposición, ayuda a los famosos que acuden, a saber en qué temática se deben basar a la hora de elegir el look para esa gala. Además el tema suele ayudar muchas veces a los minoristas de moda más importantes del mundo. El problema viene cuando alguno de los famosos, no acierta con el look para representar la temática. Estos directamente pasan a la lista negra de “los peores vestidos” de la gala de ese año. El tema para este año es “China: A través del espejo” donde la colección viene de la mano del diseñador chino Huishan Zhang. Esta exposición analiza como Occidente ha interpretado o mal interpretado la cultura China. Para ello, el instituto ha expuesto diseños tanto de “prêt-à-porter” como de Alta Costura, pinturas, artes decorativas y trabajos audiovisuales. Este año el tema elegido ha preocupado en especial a los hombres que les exige un “Traje blanco Chino”, etiqueta difícil de identificar.
Como cada año, hay una presidencia, entre los que se han visto involucrados, Michale Kors, Girogio Armani, Beyonce o Silas Chou, persona elegida para el evento de este año. Por otra parte, entre las celebridades invitadas para la gala de este año nos hemso encontrado con, Rihanna, Jennifer Lawrence, Julianne Moore, Kim Kardashian, Eddie Redmayne o Alexander Wang. Ademas, invitadas como, Taylor Swift, las hermanas Jenner y la actriz Zendaya Coleman se han animado a sacar su espíritu creativo y confeccionar una línea de calzado, para que le pongas moda a tus pies. Y una de ellas, en concreto, Zendaya, ha presentado sus diseños en esta famosa gala.
Ahora que ya conocemos la Gala del Met, que mejor que hacer un repaso de los looks más acertados, para alguno de los temas que se han presentado desde que esta gala comenzara en los años 70.
Sarah Jessica Parker
Tema: Anglomania “Tradición y Transgresión en la moda Británica” (2006)
Tema: Punk “El caos en la cultura” (2013)
Blake Lively
Tema: Punk “El caos en la cultura” (2013)
Tema: Charles James (2014)
Beyoncé
Alexander McQueen: “Belleza Salvaje” (2011)
Schiaparelli y Prada (2012)
Gisele Bündchen
La modelo como musa (2009)
Alexander McQueen: “Belleza Salvaje” (2011)
Victoria Beckham
Tema: Anglomania “Tradición y Transgresión en la moda Británica” (2006)
La modelo como musa (2009)
¿Os han gustado? Y ¿Qué os han parecido los modelitos de este año? Muchos de ellos seguro que extravagantes, como el tocado de dragon de fuego de Sarah Jessica Parker, o la interminable capa imperial amarilla de Rihanna.
Ya sabéis, si os dejáis caer por Nueva York durante los próximos meses, la famosa exposición que se ha presentado, estará expuesta al público en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, a partir del 7 de mayo, hasta el 16 de Agosto. Y si ayer estuvisteis cerca del popular “Meatpacking District” de Nueva York, seguro que vistes movimiento de famosos, ya que fue el lugar seleccionado para la celebración de la fiesta que todos los años tiene lugar después de la gala.