coachella

Festival de Coachella

Hoy nos vamos de viaje a Indio, California. Como muchos sabréis, esta ciudad, es conocida por su festival tan famoso, el Festival de Coachella, o también conocido como el Festival de Música y Artes de Coachella. Pues bien, aunque la palabra festival nos recuerde a conciertos, acampadas, personas bailando y saltando…. Y es por la razón por la que comienza todo festival, el Festival de Coachella, con los años, se ha visto beneficiado desde el punto de la moda, de famosos derrochando glamour a cada paso que dan por el césped del recinto del Festival.
Aunque muchos de vosotros ya os habéis podido imaginar, Coachella es una de las nuevas pasarelas que está cogiendo protagonismo en el mundo de la moda. Como no, una de las razones son su gente, celebrities, músicos, actores… y otra, los outfits tan extravagantes que muchos de los famosos sacan a pasear. Desde, gafas, sombreros, gorras y short, hasta, chalecos, botines y ponchos, son las prendas preferidas de famosos como, Alessandra Ambrosio, Katy Perry, Fergie, Patrick Schawarzenegger o Brooklyn Beckham.
Empezando por las chicas, ellas han dejado claro que el mejor aliado ha sido una pamela y unas buenas gafas de sol. Haciendo un remix de todos los outfist podemos destacar dos, que sin duda te dejaran con ganas de ir a la tienda y hacerte tu propio look para ese festival que tanto estas esperando. El primero de los looks, se compone de prendas blancas, o muy claras, dando la imagen de, ¡aquí está el ángel! Este look puede ser creador con prendas como, un vestido, un top o una camisa y una falda o un short. Cualquiera de estas prendas pueden ser de encaje, creando un look más atrevido. Y si a este look le añadimos, unas gafas, un bolso de ante, y unos botines de colores tierra, estarás estupenda. El segundo de los looks, es un look posiblemente más visto dentro de cualquier festival. Este look se compone de un short de tela vaquera, camiseta blanca, chaleco de flecos, y una buena pamela, el complemento perfecto para cualquier festival este verano.
coachella
 
En cuanto a los chicos, las camisetas anchas, ya sean de tirantes, remangadas o con un toque desgastado, es una de las prendas que no han faltado en el festival de Coachella. Unos de los looks preferidos para estos días, ha sido la combinación de unas deportivas, unos pantalones vaqueros oscuros o unos pantalones de sport, también conocidos como “joggers”, y la prenda esencial del festival, la camiseta ancha. Hay muchos que se han atrevido con algún complemento como un pañuelo o un sombrero.
coachella1
 
Otro de los looks y el que tanto nos ha enamorado, ha sido, la combinación de pantalones cortos, con camiseta básica, un sombrero estilo vaquero, y un buen poncho, dándole protagonismo a este look. Si eres de esos que se atreven con todo, agarra un buen poncho, y llévalo a tu terreno, arrasaras en el próximo festival.
coachella3
 
Estos famosos han dejado claro que los estilos para esta primavera-verano, no pueden ser otros que, en el caso de las chicas, el estilo boho chic, hippie, glam rock y mucha ropa denim y en el caso de los chicos, el estilo hippie y un estilo muy alternativo, dando un look desenfrenado y muy “indie”, que es de lo que se trata el festival. Además el ir cómodo ha sido el “must” de Coachella.
Ya sabéis, si se os presenta un festival esta primavera-verano, ya estáis buscando como locos esas prendas tan “tops”, para ir espectaculares en todo momento.

fdg

¿Qué os parecería si os digo que vuelve el pantalón de campana?

¡Chicas! Una de las prendas que no puede faltar esta primavera-verano en vuestro armario es un pantalón vaquero campana. A veces, para ir a la moda, resulta que tenemos que echar un vistazo hacia atrás y retroceder en el tiempo. Y hablando del pasado, en este artículo os contaremos de donde viene esta magnífica prenda.
El origen de éstos se remonta al siglo XIX cuando en un principio fueron diseñados por cuestiones prácticas. Era una de las prendas del uniforme de los marineros de la Armada de Estado Unidos y se crearon con el objetivo de facilitar a los marineros su “quita y pon”. Debido a que los navegantes usaban botas, necesitaban un pantalón con un ancho considerable en la parte inferior de la pierna, y por ello crearon estos pantalones. Además, eran fáciles de enrollar, y aunque no os lo creáis, la mejor de las funciones era que se convertían en un ¡Dispositivo de flotación!, ¿Cómo? Pues llenando la pernera con aire, tan simple como eso.
Los pantalones vaqueros campana, son llamados así debido a que progresivamente se anchaban desde la rodilla hasta el bajo, formando así una especie de cono que nos recuerda a unas campanas. Fueron los pantalones estrella para los años 60 y 70, debido al movimiento hippie creando una imagen despreocupada cuando te los ponías. En esos años los hombres los combinaban con chaquetas de traje y las mujeres con una blusa ajustada. A finales de los 70, este tipo de pantalón fue llevado a otras telas como la lona y la pana. Y aunque antes eran tanto para mujeres que para hombres, hoy en día parece ser que la tendencia de llevar pantalones vaqueros de campana se ubica en la figura femenina, representando un signo de elegancia.  
Si estáis deseando haceros ya con unos o ya os habéis adelantado, os damos unos consejos de cómo combinar estos pantalones que vienen para compartir espacio con los pitillo en el armario. Si quieres revivir el espíritu hippie nada mejor como combinar esta prenda con unas sandalias con plataformas de “agárrate que vienen curvas”, una blusa vaporosa o una camiseta estampada, un bolso de flecos y una diadema de flores. En el caso de que quieras ir más elegante, coge los campana y combínalos con unos buenos zapatos de tacón bien alto, de esta forma conseguirás estilizar la figura en el caso de tener una pierna ancha haciéndote parecer más altas. Añádele también al look, una camiseta marinera y un chaleco de flecos, ¡Estarás ideal!
 
fdg
 
Ahora que ya sabéis una de las prendas esenciales para esta primavera-verano, empezar a buscar como locas en páginas webs, tiendas… ¡los pantalones vaqueros campana os están esperando!

Asesoramientos para novios y novias

¡OH DIOS MIO! TENGO UN EVENTO

Muy buenas queridas mías:
Llega la primavera, ¡y la sangre altera!, y con la entrada del “buen tiempo” ( los que vivís en Bilbao me entendéis…) te das cuenta, de que ya han pasado los 6 meses desde que recibiste aquella invitación de tu prima la de Móstoles que se casa, y aún no has empezado ni con la dieta jejejeje…entonces es cuando te llevas las manos a la cabeza, corres por el pasillo directa a tu armario a ver si encuentras tu “supervestido” (ese que cada vez que te lo pones triunfas), buscas y rebuscas hasta dar con él, y cuando por fin lo encuentras debajo de tropecientos jerséis en la sección de “ahí te quedes” de tu armario, te lo pruebas, y el chasco que te llevas es de muy señor mío, primero, porque ya no te queda como antes, entonces, es cuando empiezas a pensar que los duendecillos del armario realmente existen, y que se han pasado toda la noche cambiando las costuras de sitio para vengarse de ti, ¡que malvados!. Y segundo, porque tienes dos semanas para conseguir otro “supervestido”, y casualidad estás a tope de trabajo, ahora sí que te dan ganas de llorar, ni tiempo, ni ganas, ni dinero…no desesperes, esto sería lo que para el gabinete se llama rescatar a una “damisela en apuros”, con nuestro asesoramiento para ocasiones especiales, no solo ahorrarás tiempo, dolores de cabeza y dinero, sino que además todas tus “aliadas” morirán de envidia y estarás deseando que se vuelva a producir otro evento próximamente para volver a dar la campanada jajajaja…
Pero si eres de las que disfruta con estas situaciones, y acudir correctamente vestida a un evento te resulta una tarea fácil, aquí te dejamos con algunas reflexiones en las que seguro no habías caído.
– Deberás saber si el evento es por el día o por la noche, presta atención a esta frase “según se adentra la noche los colores se oscurecen”.
– ¿Cómo van los caballeros? La etiqueta, la marca el género masculino, por lo que tendrás que tenerlo muy presente.
– ¿Cuál es tu papel en la boda? Prima, amiga, madrina, conocida…
– ¿Dónde se casa la novia? Lógicamente, el atuendo no será el mismo si el acontecimiento se celebra en la Catedral de Santiago que en la ermita de una aldea.
– ¿Cuántos invitados? ¿15 ó 100?
– ¿Dónde se celebra el banquete? ¿Al aire libre o a cubierto?
-¿Cuál va a ser el escenario del evento? Un atardecer en la playa, una mañana soleada en el campo… ¿y la duración? Una tarde, un día entero, una semana…
 
Si después de haberte hecho todas estas preguntas, sigues pensando que ir correctamente vestida a un evento no tiene secretos para ti, solo me queda decirte ¡Felicidades! Eres toda una Wedding planner (organizadora de eventos), si por el contario, piensas que es más difícil de lo que parece, aquí te dejo algunos consejos para que no cometas los errores más comunes.

  • “Nos vestimos por los pies”, esto quiere que es más fácil encontrar un vestido para unos buenos zapatos que un buen par de zapatos para un vestido. No cometas el error de comprarte el vestido antes que el calzado, invierte en un buen par de zapatos.
  • “No te la juegues con el peinado”, ni se te ocurra experimentar con cambios como el corte de pelo, color o simplemente te apetezca cambiar de peluquería, corres el riesgo de que tu cabello se convierta en tu peor pesadilla.
  • “Menos es más”, es en este tipo de ocasiones donde se suele cometer el error más común, que es el de llevar, más joyas, más brillos, más accesorios, igual a arbolito de navidad, igual a ERROR. Una bonita sortija o un buen par de pendientes te harán brillar más y mejor.

Esperamos haberos ayudado en algo, y si todavía tenéis alguna duda, ¡recurrid a un buen profesional!
Hasta pronto queridas
 
Asesoramientos para novios y novias

desfile_maria_uranga (3)

La profesión del Asesor de Imagen

¡Muy buenas!
Hoy queremos dedicar este artículo a la profesión del Asesor de Imagen, ese gran desconocido que poco a poco va ganando terreno en la calle y en nuestro día a día.
Empecemos primero por ubicar la figura del Personal Shopper y Asesor de Imagen. Personal shopper significa literalmente “comprador personal”.  Tiene su origen en los años 80 en EEUU, concretamente en la ciudad de New York y surge por la necesidad de cierto sector de la población que por su apretada agenda carecían del tiempo necesario para realizar determinadas  compras. Para ello el Personal Shopper solucionaba el problema, bien acompañando a los clientes a las tiendas, previa ruta establecida o realizando las compras por ellos. Aunque en la actualidad existen diferentes tipos de Personal Shopper (decoración, regalos, música…), el sector moda es el más conocido y el que más ha proliferado en estos últimos años.
Aunque en sus comienzos el Asesor de Imagen o Personal Shopper estaba dirigido a un público más elitista (actores, políticos, famosos…). Hoy en día no es así,  su asesoramiento está al alcance de cualquier persona que presente el más mínimo síntoma de querer cambiar o mejorar su imagen. Y dados los tiempos que corren, donde la crisis se hace cada vez más aguda, y no solo  nos obliga a tener la mejor preparación profesional, sino que también nos exige la mejor imagen personal, es ahí donde cobra tal relevancia nuestra profesión, que no solo asesoramos al cliente particular, sino que también formamos a profesionales del mundo de la moda y creamos nuevos Asesores de Imagen.
Si os apasiona este mundo (la moda, ayudar a los demás, lo extravagante, lo divertido, lo curioso, lo sorprendente, lo irrepetible, el amor…) y vivir un montón de sensaciones nuevas y momentos únicos cada día, ¡estáis de suerte! porque aquí en el Gabinete de Imagen de María Uranga, os damos la oportunidad de formaros en esta nueva profesión que se está convirtiendo en una de las más demandadas.
 
desfile_maria_uranga (3)
Si estáis leyendo este artículo, es porque algo de este mundo os gusta y os atrae, y si además os  estáis planteando pasaros a nuestro bando, solo me queda aconsejaros que os deis un paseo hasta nuestro Gabinete de Imagen, y solicitéis información sobre nuestros cursos de PERSONAL SHOPPER, asignaturas como el estudio del color, estudio morfológico y del rostro , ruta de tiendas, fondo de armario, dietética y nutrición, comunicación no verbal, tendencias, maquillaje y muchas sorpresas más os esperan.
¡No os lo penséis más y venir a conocernos ya!, estaremos encantados de ampliaros toda la información que necesites. ¡Hasta otro ratito corazones de primavera!
 
logo-300x112

blancoynegro

LOS AÑOS 50: LA MODA EN FRANCIA 1947-1957

En el Museo de Bellas Artes de Bilbao, nos encontramos con una fabulosa representación de esta época tan majestuosa en la alta costura con más de 100 modelos y complementos de los principales diseñadores de la edad de oro de la alta costura francesa. No os lo podéis perder, así que os cuento un poco para abrir boca y no podáis resistiros a una visita casi obligada.
Como os comentaba los años 50 fueron una etapa crucial para la alta costura francesa, muy mermada por el hundimiento financiero del año 1929 y sobre todo por la guerra.
Durante esta década Paris volvió a ser la capital mundial de la moda.
La exposición propone un recorrido por la evolución de la figura femenina a lo largo del decenio 1947-1957, desde el nacimiento del llamado New Look hasta la muerte de Christian Dior y la llegada de Yves Saint Laurent.
Según entramos al Museo el primer traje que nos encontramos, es el denominado “Bar”, traje de chaqueta de tarde que pertenece a la primera colección que presenta Dior, colección Primavera – Verano 1947. Se trata de un traje de chaqueta de shantung natural en color blanco roto y falda de lana en color negro, todo ello acompañado con un sombrero de paja trenzada. En este modelo se percibe perfectamente una cintura muy ceñida y unos hombros redondeados.
 
blancoynegro
 
Otros de los modelos que se nos presenta, sin duda debo decir que mi favorito, imagino que por su sencillez y femineidad es el denominado “Bonbón”, hasta el nombre es encantador, ¿No os parece?
Se trata de un vestido de día de la segunda colección Otoño-primavera de Dior. Se presenta en un tejido de lana en color “rosa suspiro”, metal dorado y cuero. Es sin duda un perfecto ejemplo del entusiasmo por el New Look. De hecho fue un auténtico éxito ya que, tras su presentación en los desfiles de agosto de 1947, ocupa un lugar destacado en la prensa especializada y se venden la sorprendente cantidad de 121 ejemplares. El propio Dior explicó el motivo de su éxito: “El vestido hizo furor, en primer lugar, porque era bonito, pero también, y sobre todo, porque se cometió un error al calcular el precio. Se puso a la venta muy barato, a un precio muy por debajo de lo que nos había costado”. A pesar de que el modisto deseaba una colección radical, con faldas que para el día, bajaran hasta quedar a 18 o 20 centímetros del suelo, el New Look obtuvo enseguida una aceptación prácticamente total: “la vista de una pantorrilla demasiado descubierta es una ofensa al mal gusto”.
El vestido “Bonbón” representa una nueva etapa de la historia de la moda, inaugurando la década de 1950.
 
vestidorosa
 
 
Esto solo es el principio de un maravilloso recorrido por esta década donde cada sala os dejará cada vez más perplejos. De verdad, no os lo perdáis, os encontrareis con muchos grandes como, Pierre Cardin, Balenciaga, Jacques Griffe, Hubert de Givenchy, Chanel, Hermès… todo ello expuesto con mucho cariño y respeto, algo que no se dice pero se respira en todo el proyecto.
Espero haber conseguido con esta pequeña presentación que os entre el cosquilleo de ir a ver el Museo. ¡Feliz visita!